La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, volvió a atacar a los opositores que adversan a la administración de su marido Daniel Ortega. La vocera del régimen los llamó «vendepatrias» y los acusó de entregar «el suelo que los vio nacer» a potencias extranjeras que calificó de «bárbaros fieros», un término que usó Rubén Darío en el poema «Los Cisnes» para criticar a Estados Unidos que se extendía por América en los años cincuenta del siglo XX imponiendo su cultura.
Sin embargo, la también primera dama se hizo la desentendida y obvió la concesión del Gran Canal Interoceánico que Daniel Ortega le dio por 50 años –prorrogable 50 más- al chino Wang Jing para dividir a Nicaragua en dos y expropiar a miles de campesinos que estarían en la zona donde se tenía prevista la ruta de canal. Años después del anuncio de la obra, el inicio de la construcción sigue en veremos. El representante de HKND perdió buena parte de su fortuna y fue expulsado de la Bolsa de Valores de Shanghai en septiembre pasado.

«La fuerza espiritual infinita e inmensa que nos ha permitido desafiar y vencer todos los odios, el vendepatrismo que es pecado, deshonra. ¿Cómo puede alguien verse al espejo cuando ha entregado el suelo que lo vio nacer? Que es sagrado y se ha entregado a los bárbaros fueros, que no tienen perdón de Dios, porque Dios dispone que nazcamos en un territorio que lo cuidemos y lo amemos en grande», afirmó Murillo.
Noticia relacionada: Canal Interoceánico se quedó en “cuento chino”, pero sigue sangrando a los nicaragüenses
Aunque el proyecto no muestra avances, el régimen sigue destinando millones de córdobas para la desaparecida Autoridad del Gran Canal Interoceánico, entidad creada bajo la Ley 840 y el cual representa al Estado de Nicaragua para «supervisar la conservación, mantenimiento, mejoramiento y modernización de el Gran Canal Interoceánico». De acuerdo con datos del Presupuesto General de la República, en estos nueve años el régimen le ha inyectado 45 millones 114,500 córdobas a la entidad fantasma.
INICIA INSTALACIÓN DE ADORNOS NAVIDEÑOS

Por otro lado, Murillo anunció que este martes, 26 de octubre, las alcaldías de todo el país iniciarán la instalación de los «adornos navideños» de cara a las fiestas de fin de año. «A partir de hoy las alcaldías de todo el país y Enatrel (Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica) estarán iniciando las labores de instalación de decoraciones de los arreglos de las luces de navidad, las decoraciones navideñas, los arbolitos, los nacimientos, las esferas, estrellas, ángeles, cuanta celebración de nuestra cultura de paz y bien», resaltó Murillo.
Noticia relacionada: Pese a crisis económica, la empresa estatal Enatrel gasta millones «ocultos» en adornos navideños
Producto de las políticas de secretismo que practica el gobierno desde la llegada al poder de Daniel Ortega en el 2007, se desconoce cuánto se gasta en las obras de ornamentación navideña cada año. Ni Enatrel, que pertenece al Estado y por tanto está sujeta a fiscalización, según las normas de la Controlaría General de la República, ni la Alcaldía de Managua (Alma) que también interviene en esa ejecución, rinden cuentas de esos gastos.
Concejales de la Alcaldía de Managua han acusado al régimen de tratar de maquillar la capital para ocultar la profunda crisis sociopolítica y económica que vive el país desde abril 2018. En el presupuesto de la comuna capitalina no se refleja ni un solo córdoba para trabajos de ornamentación navideña pero sí gasta dinero porque contrata personal adicional, destina cuadrillas de mantenimiento, vehículos y combustible para esos trabajos que ejecuta Enatrel