Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Policías orteguistas detienen arbitrariamente a Michael Healy, presidente del Cosep

El empresario llegó a la Fiscalía a cumplir con una cita que le reprogramaron. Minutos después, fue arrestado por los oficiales que le seguían

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 21, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, huyó y esquivó las preguntas de los periodistas independientes que lo esperaban a la salida del Ministerio Público donde fue citado para una «entrevista», en medio de una cacería de opositores que emprendió la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

A su salida de la Fiscalía, el presidente del Cosep se limitó a decir que la citatoria fue reprogramada y escabulló a los medios de comunicación que preguntaban sobre la razón de la supuesta «entrevista», el empresario dijo desconocer las razones y se fue en su camioneta. El vehículo de Healy era custodiado por policías motorizados y un auto particular, quienes minutos después decidieron detenerlo arbitrariamente.

Michael Healy se mostró renuente a las preguntas de los periodistas y negó que su vivienda haya sido asediada por la Policía del régimen, pero videos y fotografías en redes sociales desmienten la versión del empresario.

La camioneta del empresario Michael Healy es custodiada por agentes de la Policía de la dictadura. Foto: Noel Miranda \ Artículo 66.

Nota relacionada: Fiscalía orteguista cita a empresarios Michael Healy, Álvaro Vargas y Lucy Valenti

Al igual que Michael Healy está citado el día de hoy, jueves 21 de octubre, Álvaro Vargas, vicepresidente del Cosep. El régimen de los Ortega-Murillo ha emprendido una cacería contra opositores a los que señala de «traición a la patria», «conspiración» y «lavado de dinero». En tiempo electoral, ha detenido a cerca de 40 opositores entre aspirantes presidenciales, periodistas, activistas, banqueros, empresarios, exguerrilleros sandinistas y hasta defensores de derechos humanos. El presidente del Cosep se convierte en el preso político 38 de los detenidos de mayo de 2021 a la fecha. La dictadura, en total, tiene a más 150 rehenes.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La reanudación de las citatorias se da un día después que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobara una resolución en la que demanda al régimen orteguista la liberación de los más de 150 presos políticos y la celebración de elecciones libres; además que deja abierta la posibilidad que el organismo adopte medidas alternas para el restablecimiento de la democracia en el país y que el tema de Nicaragua se aborde en la Asamblea General en menos de un mes.

En las últimas apariciones en público, Ortega calificó de terroristas a los empresarios y señaló que los“cuellos blancos” que actualmente están detenidos es por promover el supuesto “Golpe de Estado”. “Esos que están procesando ahora son vírgenes puras, son terroristas, son los que alentaban, son los que llevaron el documento de los terroristas, esos obispos son terroristas también, en otros países estarían juzgados”, despotricó el dictador el pasado 4 de octubre.

Tags: Daniel Ortegafiscalía de NicaraguaMichael Healy
Anterior

La Caricatura: Sin permiso

Siguiente

EE.UU. apoyará con 2 millones de dólares a El Salvador para vacunación

Siguiente
EE.UU. apoyará con 2 millones de dólares a El Salvador para vacunación. FOTO:EFE

EE.UU. apoyará con 2 millones de dólares a El Salvador para vacunación

Comentarios 1

  1. Pepito Perez says:
    Hace 4 años

    Talvez ahora reaccionan y abandonan su actitud gallo-gallina. Todavía hay tiempo para un paro nacional

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.