Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

De 155 presos políticos de Nicaragua, 41 están encarcelados por segunda vez, según informe

Entre los presos políticos cautivos por segunda ocasión, está el periodista Miguel Mora y el líder campesino Medardo Mairena, los cuales fueron privados de su libertad, para luego acusarlos de «traición a la patria»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 24, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
personas presas políticas

Lanzan la campaña «Nicas Libres ya», con a que demandan la liberación de todas las personas presas políticas. Foto: Cortesía

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas publicó su más reciente lista de prisioneros que se encuentran en las cárceles de Daniel Ortega por ejercer su derecho a protestar, en el contexto de la crisis sociopolítica iniciada en 2018 y previo a esa fecha.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Según el informe, el período de estudio abarca del 12 de agosto al 23 de septiembre del 2021. El equipo está conformado por organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados, así como también de espacios de documentación y redes de activistas territoriales y digitales.

En el listado del Mecanismo se encuentran 145 «rehenes» Políticos en el contexto de las protestas sociales de abril de 2018 y previo a los acontecimientos se contabilizan 10 opositores presos, para sumar un total de 155 detenidos.

Según el informe, de los 155 presos por motivos políticos, 41 de los opositores fueron detenidos por segunda ocasión, pese a que fueron liberados en 2019 bajo la polémica Ley de amnistía, aprobada por la dictadura orteguista en junio de ese año.

PUBLICIDAD

Entre los opositores que están presos por segunda ocasión y a los que se les imputó delitos comunes, figura Bryan Kessler Alemán, detenido nuevamente el 14 de agoto de 2020 y acusado por posesión de drogas.

Noticia relacionada: Monitoreo Azul y Blanco reporta 17 «violaciones a derechos humanos» en siete días

En la lista de recapturados por la justicia orteguista también está el preso Carlos Alberto Bonilla López, capturado el 18 de enero de 2020, actualmente cautivo en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa.

Otro de ciudadanos adversos a la dictadura Ortega y Murillo y que fue recapturado, fue el preso políticos Wilfredo Alejandro Brenes Domínguez, originario de Masaya detenido el 30 de abril del 2010 cuando se encontraba en su negocio de venta de pollos asados, sin embargo la justicia de Nicaragua lo acusó y condenó por tráfico de drogas.

Reprograman juicio en contra de los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar. Foto. N. Miranda / Artículo 66
Los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar, capturados por segunda ocasión. Foto. Noel Miranda / Artículo 66

Ese mismo día fue recapturada la nuevamente presa política Karla Escobar, acusada por el mismo delito que el de Brenes. Actualmente está encerrada en el Sistema penitenciario de mujeres conocido como La Esperanza.

Entre los otros presos políticos capturados por segunda ocasión y a los que se les acusó por traición a la patria u otros delitos comunes, se mencionan en las siguiente lista:

Noticia relacionada: Alertan sobre «daños irreversibles a la integridad física y psicológica» de presos políticos de Ortega

Marlon Castellón Ubilla, Marvin Antonio Castellón Ubilla, Oscar Emmanuel Centeno Altamirano, Jairo Lenin Centeno Ríos, Jeziel David Chavarría Úbeda, Bryan Vladimir Cornejo Rivas, Bryan Rogelio Cruz Calderón, Misael de Jesús Escorcia Rugama, Edilio Jordani García Cárdenas, Danny de los Ángeles García González, Moisés Alfredo Leiva Chavarría, Marvin Zamir López Ñamendy, Medardo Mairena Sequeira, Jorge Junior Marenco Rojas y Adrián Alexander Martínez Arana.

Otros en la extensa lista son Ángel Sebastián Martínez Arana, Richard de Jesús Martínez Arana, Pedro Mena Amador, Gustavo Adolfo Mendoza Beteta, Wilmer Alfredo Mendoza Espinoza, Miguel de los Ángeles Mora Barberena, Eduardo José Morales Gadea, Marlon Antonio Narváez Franklin, Jaime Enrique Navarrete Blandón, Wilber Antonio Prado Gutiérrez Quintanilla, José Alejandro Hernández Ríos, Jean Carlos López, Marvin Antonio Rodríguez López.

A la derecha de la foto, el líder campesino Freddy Navas durante una conferencia con los también dirigentes Medardo Mairena y Pedro Mena
A la derecha de la foto, el líder campesino Freddy Navas durante una conferencia con los también dirigentes Medardo Mairena y Pedro Mena.

La lista de los 41 presos políticos recapturados la culminan Richard Alexander Saavedra Cedeño, José Santos Sánchez Rodríguez, Gabriel Elíseo Sequeira García, Max Alfredo Silva Rivas, Kevin Roberto Solís, Kaled Antonio Toruño Maradiaga, Kennis José Vargas Gutiérrez.

Malos tratos y represión

Una de las anomalías que se denuncian en el informe son los malos trastos y agresiones en contra de los presos políticos, las cuales las sufren ya sea en la Modelo o en El Chipote. «Si bien han sido constantes, han variado las formas a lo largo del tiempo», señalan.

En la actualidad las principales formas de malos tratos y persecución a personas presas políticas y familiares consisten en la negación de permiso para poder asistir cuando fallece un familiar.

Noticia relacionada: Organizaciones de presos políticos secundan llamado a paro electoral para «no legitimar el fraude» de Ortega

«A las personas presas políticas les ha sido negado el derecho que la ley les confiere de poder contar con salidas extraordinarias de los centros penitenciarios en caso de fallecimiento o enfermedad grave de sus familiares cercanos«, subraya el informe.

A la fecha, el Mecanismo ha registrado al menos 15 casos en que las solicitudes de permisos enviadas a los jueces competentes han sido negadas o simplemente no han recibido respuesta.

Las reglas carcelarias que Nicaragua debe poner en práctica. Foto: Artículo 66.
Las reglas carcelarias que Nicaragua debe poner en práctica. Foto: Artículo 66.

Uno de los señalamientos en el informe es que este tratamiento desigual ante la ley constituye una violación a los derechos de los presos políticos, pero también tiene un fuerte impacto en la salud psicológica de quienes sufren la pérdida de un ser querido.

La falta de permiso para poder asistir al velorio o entierro de un familiar se vio reciénteme cuando la dictadura orteguista le negó el permiso al líder estudiantil Max Jerez para que pudiera darle el último adiós a su mamá Heydi Meza.

En la lista de los 155 presos políticos, se le agregó los nuevos 37 «rehenes», capturados entre mayo y septiembre de 2021, en los que están aspirantes a la Presidencia de Nicaragua.

Tags: Dirección de Auxilio JudicialMecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas PolíticasPresos políticosPresos políticos por segunda ocasiónSistema Penitenciario "Jorge Navarro"
Anterior

Príncipe Andrés deberá responder a denuncia de abuso sexual en un mes

Siguiente

Congresistas de EE-UU citan a directora del FMI por «financiar» a Ortega

Siguiente

Congresistas de EE-UU citan a directora del FMI por «financiar» a Ortega

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.