Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 20 de agosto de 2021

Artículo 66porArtículo 66
agosto 21, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
EE-UU elimina visa a 19 funcionarios electorales y dirigentes políticos zancudos.

EE-UU elimina visa a 19 funcionarios electorales y dirigentes políticos zancudos

La niña de 11 meses, de iniciales A.M.L.B que fue raptada por una pareja a bordo de una motocicleta la mañana de este viernes, 12 de agosto, en el barrio Marvin Alvarado, de Matagalpa, fue encontrada y devuelta a sus padres, según informó la Policía, a través de la nota de prensa número 234-2021.

«Como resultado de las investigaciones, hoy viernes 20 de agosto, a las 6:40 de la tarde, equipo técnico de investigación, localizó y rescató a la niñita de iniciales A.M.L.B en kilómetro 37 carretera panamericana norte, 15 kilómetros al oeste, sector rural, comunidad conocida como “Los Charcos”, municipio de Tipitapa departamento de Managua, capturando a Meyling Carolina Domínguez López, de 33 años, quien la tenía en su poder y será remitida a la orden de las autoridades competentes», detalla la Policía en el informe oficial.

Nota relacionada: Aparece la niña de 11 meses que fue raptada en Matagalpa

El Departamento de estado de Estados Unidios anunció la suspensión de visa a 19 funcionarios electorales y de partidos políticos de Nicaragua. Esta medida es por «instigar el asalto del gobierno de Ortega-Murillo a la democracia. La comunidad internacional tiene la intención de promover la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia», publicó el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, a través de su cuenta de Twitter.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Price destaca que «durante los últimos tres meses, el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, han intimidado a cualquiera que se oponga a sus esfuerzos por afianzar su poder en Nicaragua, incluso mediante el arresto de decenas de candidatos políticos, periodistas, líderes estudiantiles y empresariales, ONG trabajadores y defensores de los derechos humanos, y mediante la descalificación de cualquier candidato que pretenda postularse contra ellos en las elecciones del 7 de noviembre».

We are imposing visa restrictions on 19 Nicaraguan election & political party officials for abetting the Ortega-Murillo government’s assault on democracy. The international community is intent on promoting accountability for those who undermine democracy. https://t.co/ZrKQlwIg4O

— Matthew Miller (@StateDeptSpox) August 21, 2021

La presidenta del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), María Haydée Osuna, continúa «decapitando» a sus disidentes, a través de un obediente y efectivo Consejo Supremo Electoral (CSE). Una de las últimas estocadas en contra de sus contrarios, fue la sustitución de siete concejales liberales, entre ellos, dos de Managua conocidos por ser del ala arnoldista: El cronista deportivo Agustín Cedeño y el exvocero de ese partido Carlos Bonilla. El exconcejal Cedeño aseguró que no tomará ninguna acción legal porque eso sería “perder el tiempo”.

Cedeño calificó de ilegal y arbitraria su destitución y, aunque esquivó decir si el dictador Daniel Ortega tiene algún pacto con Osuna, sí dijo, a Artículo 66, que la representante legal maneja ese partido como su propia finca y que el orteguista Consejo Supremo Electoral le concede de forma expedita todo lo que ella pide.

🎥🎙 María Haydée Osuna cree que “el PLC es su finca”, reclaman los nuevos aniquilados de la diputada y el CSE. Analizamos la inseguridad ciudadana,mientras la Policía reprime y hace “show”. #AHORA, el #Podcast de Artículo 66 también en #Youtube 🎧 👇 https://t.co/E99lX7kD2l

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) August 21, 2021

El periodista Octavio Enríquez decidió salir del país porque en Nicaragua le esperaba «la cárcel o un prudente silencio» como lo ha advertido el régimen. La situación fue dada a conocer por el mismo Enríquez en un artículo de Opinión publicado en Confidencial, medio para el cual labora.

Ahí explica que salió solo con cuatro camisas y dos pantalones, después de haber meditado si quería seguir publicando investigaciones periodísticas sobre el régimen de Daniel Ortega. El periodista se encontraba bajo hostigamiento policial en su vivienda y fue requerido por el Ministerio Público en dos ocasiones, como parte del acoso gubernamental en contra de periodistas independientes. Se estima que una veintena de comunicadores han salido del país en los últimos meses, en medio de una ola de encarcelamientos de opositores, líderes gremiales y periodistas que inició en mayo.

Nota relacionada: Periodista Octavio Enríquez sale de Nicaragua por amenazas de ser encarcelado

La dictadura ordenó la liberación de más de 900 reos comunes que guardaban prisión en las distintas cárceles del país. Solo del Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, conocido como «La Modelo», fueron liberados 300 presos, bajo el régimen de convivencia familiar sin que, al momento, se conozca la liberación de algunos de los 140 presos políticos.

La excarcelación de este nuevo grupo de reos comunes se da a menos de tres meses de los comicios generales previstos para el siete de noviembre, cuando Daniel Ortega se pretende proclamar presidente por cuarta ocasión consecutiva.

Tags: Daniel OrtegaDepartamento de Estado de EE.UUliberacion presosnicaraguaniña raptadaOctavio Enríquez
Anterior

Aparece la niña de 11 meses que fue raptada en Matagalpa

Siguiente

Policía del régimen detiene a Róger Reyes de la UNAB, abogado de Félix Maradiaga

Siguiente
Preso político Róger Reyes está «perdiendo la memoria», alertan familiares. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

Policía del régimen detiene a Róger Reyes de la UNAB, abogado de Félix Maradiaga

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.