Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fallece el sacerdote Francisco Valdivia, de la diócesis de Estelí

Antes del deceso, el cardenal Leopoldo Brenes incluyó al sacerdote en la lista de tres religiosos afectados por COVID-19, sin embargo, monseñor Rolando Álvarez afirma que murió por neumonía

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 18, 2021
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
Fallece el sacerdote Francisco Valdivia, de la diócesis de Estelí. Foto: Artículo 66 / Facebook

Fallece el sacerdote Francisco Valdivia, de la diócesis de Estelí. Foto: Artículo 66 / Facebook

Fallece el párroco de la iglesia San Juan Bosco y director de Caritas Diocesana de Estelí, Padre Francisco Valdivia Lazo. La noticia la confirmó a Artículo 66 monseñor Rolando Álvarez, administrador apostólico de la diócesis de Estelí.

En cuanto a las causas del fallecimiento, monseñor Álvarez informó que el Padre Valdivia presentó problemas de neumonía, enfermedad que lo aquejó durante varios años. Además refirió que el religioso estuvo ingresado por tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital San Juan de Dios, de Estelí.

A su vez, el también obispo de la diócesis de Matagalpa, descartó el rumor de que el Padre Francisco Valdivia haya muerto a casusa del COVID-19. «Está confirmado que el Padre falleció pero no es por COVID. Se complicó efectivamente por los problemas de neumonía y murió en UCI, pero salió negativo en su momento a COVID-19».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Cada sacerdote que fallece es un dolor en el alama, así como cualquier hijo de la iglesia que fallece por cualquier enfermedad», agregó monseñor Álvarez, quien aún no ha recibido información de los familiares del padre Francisco Valdivia de que si velarán el cuerpo o no.

«La familia está por decidirlo, me dijeron que me lo confirmarán más noche. En estos casos yo siempre respeto en primer lugar la decisión de la familia».

Cardenal Brenes incluyó en la lista de afectados por COVID-19 al padre Valdivia

Antes del fallecimiento del Padre Francisco Valdivia, el Cardenal Leopoldo Brenes dijo en una entrevista a Canal 12 de televisión que las recientes muertes atribuibles al COVID-19 se deben a descuidos. «Los padres no han dejado de celebrar la eucaristía, puede ser que algunos se descuiden un poco, aunque tratamos de hacer lo posible de cuidarnos…».

Brenes además informó que en lo que va de la pandemia han totalizado 13 sacerdotes fallecidos y cuyas muertes fueron a causa del coronavirus. «De los 13 sacerdotes fallecidos, cinco pertenecían a nuestra arquidiócesis», lamentó el máximo jerarca católico.

Noticia relacionada: Parroquia María Inmaculada, en recaudación de fondos para sufragar gastos hospitalarios del padre Uriel Sandí

Cabe señalar que antes del deceso del Padre Valdivia, el Cardenal Brenes lo incluyó en la lista de tres sacerdotes actualmente afectados por COVID-19, pese a que el obispo Rolando Álvarez afirmó que no murió por coronavirus. «Tenemos uno pendiente en Estelí, me comentó monseñor Rolando (Álvarez) que es el Padre Francisco Valdivia, está un poquito delicado, pero esperamos que se recupere».

Además refirió que si es necesario cancelar las misas sin presencia de fieles lo harán con el objetivo de cuidar la salud. «Si más adelante consideramos, vamos a restringir un poquito la participación».

Padre Miguel Antonio Gutiérrez Vargas, vicario de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Managua afectado por la pandemia del COVID-19.

Antes de Francisco Valdivia, el nueve de agosto falleció por COVID-19 el padre Julio Cesar Melgar Cruz, de Estelí. «Una fuente confirmó que el coronavirus fue la causa del deceso».

Este miércoles se conoció que el Padre Miguel Antonio Gutiérrez Vargas, originario de Masaya y vicario de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Managua está afectado por la pandemia del COVID-19.

Tanto monseñor Álvarez como el Cardenal Leopoldo Brenes han llamado a la feligresía católica a tomar las medidas necesarias para evitar más contagios del coronavirus, a la vez llaman a orar por todos los sacerdotes afectados.

Tags: Covid-19 NicaraguaIglesia católicaMonseñor Rolando ÁlvarezPadre Francisco Valdivia LazoPadres afectados por COVID-19
Anterior

FSLN obliga, mediante chantajes, a gobiernos territoriales del Caribe a firmar respaldo político

Siguiente

El FMI bloquea el acceso de los talibanes a unos 400 millones de dólares

Siguiente
El FMI bloquea el acceso de los talibanes a unos 400 millones de dólares

El FMI bloquea el acceso de los talibanes a unos 400 millones de dólares

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.