En su alocución de este viernes, 16 de julio, a través de los medios de propaganda del régimen de Nicaragua, la vicepresidenta Rosario Murillo anunció su «fin de semana largo» por la conmemoración del 42 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista el próximo lunes, 19 de julio, evento que se ha convertido en partidario para adular a Daniel Ortega.
Cabe mencionar que en su intervención que esta vez duró un poco más de 18 minutos, Murillo se guardó sus insultos contra el Gobierno de los Estados Unidos, la comunidad internacional y la oposición en Nicaragua, los que siguen condenado la represión ejercida por su dictadura.
La también primera dama utilizó su monólogo para anunciar cinco mil actividades virtuales en todo el territorio nacional para celebrar el aniversario del 19 de julio, a través de sus canales oficiales, sin hacer conciencia para prevenir brotes de contagios por el COVID-19. «Habrán celebraciones en grande. Agradecidos a Dios por tantas victorias y tanta fuerza de buen corazón…», recalcó.
Noticia relacionada: Rosario Murillo amenaza con hacer pagar a quienes difunden «malignidades y falsedades»
En cuanto al evento central del «42/19», la vicedictadora dijo que «en horas de la tarde» del 19 de julio habrá una concentración en la Plaza de la Revolución, en Managua, pero no especificó si será una invitación abierta para todos sus fanáticos o si se será igual que en el 2020, donde solo convocó a una mínima militancia, debido a la pandemia del coronavirus.
«Por supuesto, la gran fiesta de celebración de la libertad, la dignidad, la fraternidad y los caminos de victorias. El lunes, 19 de julio. vamos a estar en sintonía desde la Plaza de la Revolución y en todos los municipios vamos a unirnos a ese gran festejo», mencionó.

«Estamos unidos en victorias, avanzando en caminos de paz, de trabajo, de seguridad, de estabilidad y de prosperidad», agregó Murillo, quien también funge el cargo de coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
Se olvidó del repliegue
Murillo concluyó su discurso televisivo afirmando que «siguen trabajando por el bien común y sin dar un paso atrás», pero evitó sacar «su diccionario de ofensas contra todo lo que considera oposición, algo que no es común para la esposa del dictador Daniel Ortega, quien no pierde tiempo en demostrar su «rudeza» contra «el imperio, los malos hijos y traidores de la patria», a como ella los tilda.
Noticia relacionada: Rosario Murillo llama «lenguas fingidas» a periodistas independientes y celebra censura
A diferencia de otros años, el festejo de este 2021 se celebraba desde junio, iniciando con el «Repliegue Táctico» a Masaya, sin embargo, este año, Daniel Ortega y Rosario Murillo no lo sacaron a relucir, mucho menos se hizo referencia en sus medios de propaganda.
En las tres últimas celebraciones, ese evento se realizó lejos de Monimbó, quien el 17 de julio cumple tres años de la masacre ejecutada por paramilitares y la Policía orteguista.
Hombre….parece que a ustedes les hace falta que les manden elogios como destructores del pais