La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo concluyó su acostumbrada alocución de la semana a través de sus medios de propaganda, lamentando vivir, según ella, en un mundo inestable, inseguro, intranquilo, de mucha aspereza y dureza. La vocera continuó con su reiterativo discurso con el que acusa a los medios de comunicación independientes y a la oposición a no «difundir falsedades».
«¡Qué mundo el que nos toca vivir, qué circunstancias; cuánta inestabilidad, cuánta inseguridad, cuánta intranquilidad, cuánta aspereza, cuánta dureza! Cosas, acontecimientos, eventos que nuca nos hubiésemos imaginado, con protagonistas que nunca nos hubiésemos imaginado», exclamó.
Pese a sus lamentos, la portavoz del régimen expresó sentirse «profundamente agradecida al Padre Celestial porque en Nicaragua hay paz, hay concordia, hay valores, hay identidad, hay cultura, hay sentido de familia y de comunidad; porque en Nicaragua luchamos y avanzamos y caminamos todos juntos para crecer en una cultura de encuentro, que recoge nuestros valores…».
Noticia relacionada: Rosario Murillo llama «lenguas fingidas» a periodistas independientes y celebra censura
«Sabemos que la voluntad de Dios es el bien, (…) la voluntad de Dios nunca ha sido el mal, la malignidad o las falsedades o las falacias; son errores del ser humano; y aquel que busca el mal, encuentra el mal en sus propias vidas y por eso siempre decimos que debemos cuidarnos, porque Cristo Jesús es verdad verdadera, es luz, es la iluminación que tenemos en nuestras almas todos los hijos de Dios» enfatizó.
En referencia a la represión ejecutada contra los opositores, Murillo expresó que «quien procura el mal» para su administración recibirá el mal «y eso hay que tenerlo muy en cuenta».

La vicedictadora reiteró que Nicaragua viene de una historia de «mucha falsedad, de grandes inventos, de grandes mentiras, de grandes descalificaciones, de mucha maldad, perversidad; pero recordemos también, que ese afán de hacer daño no puede ser eterno, porque no coincide con la voluntad de Dios…».
Aludiendo a los actuales presos políticos, Murillo afirmó que «esos que han cometido delitos, traición a la patria, esos que se han sumado y han pretendido fortalecer la traición a la patria, todo eso es parte de una historia que hemos venido dejando atrás», además mencionó que las descalificaciones en contra de su régimen no sirven y que «el sol no se tapa con un dedo».
Noticia relacionada: Rosario Murillo amenaza a periodistas: «Chachalacas, urracas parlanchinas; todo se paga en la vida»
Haciendo alarde de su supuesta «fe cristiana», Murillo enfatizó en que «Dios bendice «las verdades verdaderas». «Nuestro Padre Celestial nos enseña a vivir con verdades y no hablar falsos testimonios; eso está en contra de los mandamientos de la Ley de Dios».
Promueve canciones a su régimen
La esposa del dictador Daniel Ortega aprovechó su monólogo para promover canciones en alusión a la conmemoración del 19 de julio. «Queremos destacar las lindas y hermosas canciones que hemos circulado el día de ayer (jueves, ocho de julio) hacia el 42/19».

«Las canciones hablan de amor y nosotros no vivimos en la malignidad, no vivimos en el odio, vivimos en amor; siempre más allá, con la fuerza única de un pueblo que vence y así nos movemos y así vencemos y hemos derrotado al odio (…) Dios no nos manda a odiarnos los unos a los otros, no nos manda a levantar falsos testimonios o a mentir, no manda a vivir con sentido fraternal», recalcó.
Rosario Murillo concluyó su discurso afirmando que su dictadura ha sido ejemplo de lucha por el decoro nacional. «Con esa fuerza espiritual que tenemos, vamos adelante y decimos: viva la revolución, viva el amor. Todos los triunfos son de este pueblo, honroso, orgulloso de ser patriota de esta Nicaragua de amor y paz».