Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comandos colombianos que asesinaron a Moïse tenían como misión «arrestar» al mandatario

La Policía de Colombia reveló que el grupo contratado cumpliría con «una supuesta operación arresto» que terminaría con la entrega del presidente a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos

Artículo 66porArtículo 66
julio 15, 2021
en Destacadas, Internacionales
1
Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moïse. Foto: Cortesía

Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moïse. Foto: Cortesía

La Policía colombiana anunció este jueves, 15 de julio, que los comandos de su país señalados de ser partícipes en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, fueron contratados supuestamente para detener al mandatario y entregarlo a la Policía estadounidense.

Régimen Ortega-Murillo conversa con la ONU sobre liberación de presos politicos
byArtículo 66

Mientras el dirigente opositor Yubrank Suazo fue encarcelado por la dictadura Ortega-Murillo, el régimen Ortega Murillo conversa con la ONU sobre liberación de presos políticos detenidos en el contexto de las elecciones presidenciales de 2021.

Régimen Ortega-Murillo conversa con la ONU sobre liberación de presos politicos
Search Results placeholder

El general Jorge Vargas, jefe de la policía en Colombia, manifestó durante una conferencia de prensa que el mandatario haitiano debía ser detenido y entregado a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) por Duberney Capador y German Rivera.

Noticia relacionada: Comunidad internacional condena el asesinato del presidente Haití, Jovenel Moïse

Según el general Vargas, el grupo que asesinó al presidente de Haití era parte de «una supuesta operación arresto». Hasta el momento, no existen indicios de involucramiento directo de la DEA en el caso del magnicidio, comentó el jefe de la Policía en Colombia en respuesta a la pregunta de un periodista.

PUBLICIDAD

Los comandos colombianos se dividieron en dos grupos el siete de julio. Siete hombres liderados por Capador y Rivera ingresaron al palacio presidencial, neutralizaron al servicio de seguridad haitiano y se les encomendó detener al presidente, mientras que el resto se quedó en vehículos para apoyar la operación, indicó Vargas.

Casquillos de balas. Foto: CNN en Español

El jefe policial aclaró que «esta es la información que estamos recibiendo. Quiero enfatizar que la investigación policial no está en nuestras manos, está en manos de la policía haitiana y son ellos quienes dirigen la investigación» . También dijo que la Policía haitiana y las agencias de inteligencia colombianas habían formado una comisión especial para coordinar la búsqueda en respuestas al asesinato.

Los sargentos retirados Capador y Rivera son los cabecillas de liderar la operación en el asesinato del presidente de Haití, estos hombres se reunieron con Christian Sanon en mayo junto con una tercera persona colombiana aún no identificada, planteó también el general colombiano.

Según la Policía, Sanon, ciudadano estadounidense nacido en Haití, planeó el asesinato de Moïse con el propósito de tomar la Presidencia, mientras tanto él niega ser responsable de lo que se le acusa.

🇭🇹 ÚLTIMA HORA 🇭🇹

El presidente de Haiti, Jovenel Moïse, ha sido asesinado. El gobierno de Haiti afirma que un grupo de individuos aún sin identificar irrumpió anoche en la residencia privada del presidente acabando con su vida. pic.twitter.com/BxjGaGG5rM

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) July 7, 2021

Por otro lado, el jefe de seguridad de la residencia presidencial, Dimitri Herard, continúa bajo investigación y está retenido en una comisaría de Puerto Príncipe.

Noticia relacionada: Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moïse

Aproximadamente a más de 24 colombianos han vinculado con el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, quién fue baleado en las primeras horas de la mañana del siete de julio. De igual manera, han detenido a dieciocho colombianos en Haití, tres fueron abatidos y tres más siguen prófugos, alegó este jueves, 15 de julio, en conferencia de prensa el general Vargas, quien insistió que la investigación estaba a cargo de las autoridades haitianas.

Tags: asesinan presidente HaitíDEAHaitíJovenel MoïsemagnicidioPolicía de Colombia
Anterior

José Pallais cumple 36 días en «El Chipote». Prevalece la política de cero información sobre él

Siguiente

Régimen de Nicaragua se aprovecha de empleados e instituciones del Estado para «levantarse el perfil»

Siguiente
Régimen se sirve de instituciones y trabajadores del Estado para «levantarse el perfil», confirma informe. Foto: Referencial.

Régimen de Nicaragua se aprovecha de empleados e instituciones del Estado para «levantarse el perfil»

Comentarios 1

  1. santos perez says:
    Hace 10 meses

    y desde cuando estados unidos es policia internacional para detener a un ciudadano extranjero en su pais?? se violo el domicilio del presidente, este es puro sicariato.una ejecucion a sangre fria de la que el gobierno de colombia debe dar cuentas.

Noticias recientes

Rosario Murillo acusa a periodistas de «crear escenarios» para «simular una nueva insurrección» en abril de 2018

Denuncian estrategia de «represión y de miedo» ejercida contra ONG y periodistas nicaragüenses

mayo 19, 2022
Nicaragüense río bravo

Segundo nicaragüense fallecido en el río Bravo en menos de 24 horas

mayo 19, 2022
Murillo arremete contra los organismos de derechos humanos y los llama "armas destructoras"

“Déjennos en paz”, dice vice dictadora Rosario Murillo a países “imperialistas”

mayo 19, 2022
Selección de Futbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

Selección de Fútbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

mayo 19, 2022
Rosario Murillo a Estados Unidos: «¡Déjennos en paz. Cada vez se han metido con nosotros, han tenido su repuesta»

Rosario Murillo amenaza a Estados Unidos: «¡No se metan con nosotros, porque siempre han salido mal!»

mayo 19, 2022
El déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

Déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

mayo 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.