Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comunidad internacional condena el asesinato del presidente Haití, Jovenel Moïse

Líderes y jefes de Estado condenaron el «crimen atroz, acto abominable», demandaron justicia e hicieron un llamado a la calma

Artículo 66porArtículo 66
julio 7, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Presidente de Haití, Jovenel Moïse recibió 12 balas durante el ataque. Foto: Internet.

Presidente de Haití, Jovenel Moïse recibió 12 balas durante el ataque. Foto: Internet.

Presidentes y líderes de varios países han condenado el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado la madrugada de este miércoles, siete de julio, en su propia residencia. 

Luis Abidaner, presidente de República Dominicana, vecina de Haití, lamentó y condenó el magnicidio. «Este crimen atenta contra el orden democrático de Haití y de la región», manifestó a través de Twitter. El país cerró las fronteras tras el asesinato.

Lamentamos y condenamos el magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Moïse y la primera dama, Martine Moïse. Este crimen atenta contra el orden democrático de Haití y de la región. Nuestras condolencias a sus familiares y al pueblo Haitiano.

— Luis Abinader (@luisabinader) July 7, 2021

Cuba lamentó y condenó lo que calificó de «fallecimiento por el hecho violento que causó su muerte» e hizo un llamado a la paz. Las palabras fueron expresados por el mandatario, Miguel Díaz-Canel en la red social.

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse. Condenamos enérgicamente el hecho violento que causó su muerte. Enviamos nuestras condolencias a familiares y al hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 7, 2021

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, condenó el ataque y manifestó que «ninguna situación política justifica actos criminales de violencia».

Condeno el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y el ataque a la primera dama Martine Moïse. Ninguna situación política justifica actos criminales de violencia. Solidaridad a su familia y al pueblo haitiano. Que prevalezcan la estabilidad, institucionalidad y diálogo

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) July 7, 2021

El Gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, rechazó toda forma de violencia y se solidarizó con el pueblo haitiano en este difícil momento.

El Salvador condena enérgicamente el asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, ocurrido en su residencia en Puerto Príncipe.

Nuestro Gobierno rechaza toda forma de violencia y se solidariza con el pueblo haitiano en este difícil momento. pic.twitter.com/oBi3FSD3nU

— Cancillería de El Salvador 🇸🇻 (@cancilleriasv) July 7, 2021

El canciller de México, Marcelo Ebrard, publicó que el país azteca reitera su «enérgica condena a la violencia».

«Enviar un abrazo al pueblo de Haití por el lamentable asesinato del presidente de ese país. Es algo que lamentamos mucho», dijo el presidente Andrés López Obrador en la conferencia diaria desde el Palacio Nacional mexicano.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, repudió el asesino de Moïse, y subrayó que «no olvida el apoyo de Haití a nuestra causa democrática».

Repudiamos el asesinato del Pdte. De Haití Jovenel Moise. Somos solidarios con el pueblo de Haití y lo acompañamos en este difícil momento. No olvidamos el apoyo de Haití a nuestra causa democrática. https://t.co/HNZdfmhSV1

— Juan Guaidó (@jguaido) July 7, 2021

Por su parte, la dictadura de Venezuela se expresó a través de su canciller, Jorge Arreaza, quien condenó con «firmeza el asesinato». En tono con Cuba, hizo un llamado a la paz y el entendimiento.

Condenamos con firmeza el terrible asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 7, 2021

El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó el «vil asesinato» del presidente de Haití, Jovenel Moïse.

«Es un acto cobarde y lleno de barbarie contra todo el pueblo haitiano. Nuestra solidaridad con la nación hermana y la familia de un gran amigo de Colombia. Respaldamos las instituciones y la democracia, y solicitamos a la Organización de Estados Americanos (OEA) una misión urgente para proteger el orden democrático», escribió en Twitter.

«La Argentina, espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país y pide respetar las instituciones democráticas. A su vez, hace un llamado para que los autores del crimen sean rápidamente identificados a fin de que se hagan responsables de sus actos», expresó por su parte el gobierno de Alberto Fernández.

Senadores de EE.UU. instan a Biden investigar fondos del Ejército de Nicaragua y evaluar expulsión del CAFTA. Foto: Internet,
Joe Biden, presidente de EE.UU. Foto: Referencial. Internet.

En declaraciones a periodistas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su preocupación y la necesidad de más información al respecto. La Casa Blanca calificó el acto como una «tragedia, un crimen espantoso, acto atroz».

«Estamos conmocionados y entristecidos de escuchar sobre el horrible asesinato del presidente Jovenel Moïse y el ataque a la primera dama Martine Moise de Haití», mencionó Biden en un comunicado.

Noticia relacionada: Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moïse

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, indicó que el crimen presenta un riesgo de inestabilidad y una espiral de violencia.

«Conmocionado por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise. Tuvimos un intercambio en un foro diplomático hace solo tres semanas. Este crimen presenta un riesgo de inestabilidad y una espiral de violencia. Los autores de este asesinato deben ser encontrados y llevados ante la justicia», dijo.

Choqué par l’assassinat du président haïtien Jovenel Moise. Nous avons eu un échange à un forum diplomatique il y a que 3 semaines.

Ce crime entraîne un risque d’instabilité et spirale de violence. Les auteurs de cet assassinat doivent être retrouvés et traduits en justice. pic.twitter.com/5vV28mraWq

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) July 7, 2021

Pedro Sánchez, presidente de España, condenó firmemente el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. «Hacemos un llamamiento a la unidad de las fuerzas políticas para encontrar una salida a la grave crisis que vive el país», añadió.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

España condena firmemente el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Nuestras condolencias a su familia y nuestra solidaridad con el pueblo haitiano. Hacemos un llamamiento a la unidad de las fuerzas políticas para encontrar una salida a la grave crisis que vive el país

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 7, 2021

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo «estoy consternado y entristecido por la muerte del presidente Moïse. Nuestro más sentido pésame para su familia y el pueblo de Haití. Este es un acto abominable y pido calma en este momento».

I am shocked and saddened at the death of President Moïse. Our condolences are with his family and the people of Haiti. This is an abhorrent act and I call for calm at this time.

— Boris Johnson (@BorisJohnson) July 7, 2021

Según el comunicado de las autoridades haitianas, «un grupo de individuos no identificados, entre ellos, varios que hablaban español», asaltó la vivienda del presidente Moise. El suceso se registró a la una de la madrugada. El país se encuentra bajo Estado de Sitio.

Tags: asesinato presidenteHaitíJovenel Moisemagnicidio
Anterior

Costa Rica, modelo de la ONU para salir de la “trampa de las materias primas”

Siguiente

Trabajadores del sector salud venezolano protestan exigiendo el pago completo de su salario

Siguiente
Manifestantes participan en una protesta de trabajadores de la salud para exigir vacunas contra la covid-19 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña/Archivo

Trabajadores del sector salud venezolano protestan exigiendo el pago completo de su salario

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.