Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses apuestan a que presión internacional recaiga sobre inhabilitación financiera a personeros de Ortega

La más reciente consulta de Nicaragua Decide menciona que los ciudadanos además apuestan a que la administración Ortega-Murillo se le aplique la Carta Interamericana de Derechos Humanos y el aislamiento económico y comercial

Artículo 66porArtículo 66
junio 30, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Daniel Ortega y Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua. Foto: Artículo 66/EFE

Daniel Ortega y Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua. Foto: Artículo 66/EFE

La plataforma Nicaragua Decide ejecutó una consulta sobre «Presión Internacional», los días 25, 26 y 27 de junio con el objetivo de evaluar el alcance de la comunidad internacional y la denuncia sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

La consulta alcanzó un total de 468 participaciones de nicaragüenses, de los cuales 299 (63.9%) fueron hombres y 169 (36.1%) fueron mujeres. De los 468 participantes, 449 (95.9%) fueron del territorio nacional, 10 de Estados Unidos y Canadá, 2 de España, entres otros. El 48.8% de participantes fueron mayores de 40 años, resalta la nota de prensa emitida por la organización.

Noticia internacional: Nicaragua Decide abre consulta para establecer acciones de presión interna sobre la dictadura

Según los datos de la consulta ciudadana, la presión internacional mayormente seleccionada fue inhabilitación económica a funcionarios del Ejecutivo con 113 menciones, seguido de aplicación de la Carta Interamericana de los Derechos Humanos con 101 menciones y 70 personas se abstuvieron de mencionar una acción.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Otras acciones de presión internacional mencionadas fueron: aislamiento económico y comercial con 65 menciones, finalización de relaciones diplomáticas con 56 menciones, no inversiones con 30 menciones y 32 más se ubicaron en otros tipos de presión internacional.

De igual manera le preguntaron a los participantes ¿cuales serían los organismos internacionales que deberían ejercer presión? a lo que contestaron; gobierno de los Estados Unidos con 106 menciones, seguido de la Organización de Estados Americanos (OEA) con 88, la Unión Europea (UE) con 84, la Organización de Naciones Unidas (ONU) con 84, el Banco Interamericano de Desarrollo con 60, otros organismos con 14 y 31 participantes se abstuvieron de mencionar algún organismo internacional.

La consulta de la organización independiente se realizó bajo la persecución, asedio y encarcelamientos a 21 líderes opositores, en donde el clamor de algunos nicaragüenses, es que la comunidad internacional presione y promueva sanciones para los funcionarios, familiares del régimen Ortega-Murillo.

El equipo de Nicaragua Decide explicó en su informe que «indagaron las prioridades de presión internacional a través de los organismos que la población contempla como los más pertinentes en el contexto actual de Nicaragua», para llevar acabo esta consulta ciudadana.

Noticia relacionada: CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos»

«Las elecciones solo serán creíbles si hay reformas electorales, pleno goce de las libertades y precandidaturas que surjan de amplias consultas con la ciudadanía» concluyó la plataforma independiente.

Cabe mencionar, que es la primera consulta en la que la plataforma reconoció haber tenido «muy baja participación y eso pudo deberse a la temática y a las nuevas leyes. Muchas personas tienen miedo a ser citadas o encarcelas por pedir presiones internacionales» manifestó este 30 de junio, el equipo de Nicaragua Decide.

Tags: Comunidad internacionalConsulta ciudadananicaraguaNicaragua DecideOposición Nicaragua
Anterior

Aumenta violencia política preelectoral en Nicaragua: Más de 200 hechos se registran en 15 días

Siguiente

Telcor obliga a cableras y radios a retrasmitir «discursos» de Ortega

Siguiente
radio san carlos

Telcor obliga a cableras y radios a retrasmitir «discursos» de Ortega

Comentarios 1

  1. Jose laguna c says:
    Hace 2 años

    Lo que no dicen sobre baja participación es que muchos no queremos sanciones y esa no era una opción en su tal encuesta. Eso es manipulación.

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.