El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entidad crediticia que se ha convertido en un fuerte apoyo del régimen de Daniel Ortega en los últimos tres años, volvió a aprobar un nuevo préstamo millonario para la dictadura.
La noticia fue confirmada este martes, 29 de junio, por la vocera Rosario Murillo, quien celebró el próximo desembolso diciendo que «tenemos una excelente noticia para Managua, una buena nueva». Se trata de la aprobación de un financiamiento por un monto de 151.4 millones de dólares para el «Programa de Saneamiento del Lago de Managua en la Ribera Sur».
Según la nota de prensa del banco regional, en los municipios de Managua, Ciudad Sandino y Tipitapa se ampliarán los sistemas de saneamiento mediante la construcción de tres plantas de tratamiento de aguas residuales, 253.56 kilómetros de colectores, redes de recolección de agua residual y de alcantarillado sanitario; además de 18,716 conexiones domiciliares.
Noticia relacioanda: COSEP insta al BCIE a supervisar préstamos otorgados a Nicaragua
En el caso de Tipitapa, también se incluye un proyecto de agua potable con el que se espera cubrir al cien por ciento de la población en el año 2033. Esta obra generará 944 empleos temporales durante la ejecución y 57 fijos durante la operación.
Con ello, un total de 430,396 habitantes de las ciudades podrían tener acceso al agua potable y manejo adecuado de aguas residuales. El programa en su conjunto se ejecutará en diferentes etapas y se espera que se complete en el año 2033, cuando finalmente cubra a 1.4 millones de habitantes, equivalente al 79 por ciento de la población de estas tres ciudades, asegura la entidad financiera.

«El financiamiento del BCIE será a un plazo de 20 años, con cinco de gracia, a una tasa de interés indicativa de Libor 6 meses más 215 puntos básicos y constará de dos tramos, el primero financiado con fondos del BCIE y el segundo con recursos procedentes del Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania (KfW)», indica el BCIE.
Noticia relacionada: Ley Renacer, aprobada en el Comité de Relaciones Exteriores de EE.UU.
A pesar de las críticas, el banco regional y su presidente, Dante Mossi, mantiene estrechas relaciones con el régimen nicaragüense y se ha convertido en uno de los «salvavidas» de la dictadura desde las sanciones económicas, a raíz de la crisis sociopolítica de abril de 2018.
Incluso, Mossi aprovechó para visitar Nicaragua el primero de junio con el fin de suscribir más convenios en el sector salud, en medio de un clima de incertidumbre en el ámbito político y económico del país.
Noticia relacionada: Presidente del BCIE visita Nicaragua para suscribir más proyectos con el régimen
El presente préstamo se suma a los 184.6 millones de dólares aprobados en mayo para un proyecto de mejoramiento de Puerto Corinto. Adicional a los 115.7 millones de dólares totales para el proyecto de BIO-Clima y los 2,818.22 millones de dólares para la ejecución de 29 proyectos y programas en el país.
Tantos préstamos y como se paga este billete lastima que ya no estoy allí para recibir mi tajada..📞que tiempos