El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri, señaló la necesidad de supervisar el manejo de fondos que el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, aprobó a Nicaragua, con el fin de beneficiar a todas las empresas sin distingo político.
Las declaraciones fueron hechas, luego que el BCIE anunciara la disponibilidad de 50 millones de dólares para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) afectadas por el COVID-19. Anteriormente, el banco regional también anunció la aprobación de otro millonario préstamo por 171,65 millones de dólares, destinado a un proyecto habitacional en el país.
«Ojalá que este sea un financiamiento que si llega, llegue abiertamente a las Mipymes sin distingo político» dijo el representante gremial en conferencia de prensa, quien agregó que «ojalá que lo que podamos ver es que, tanto la empresa privada dentro del sector de vivienda como las microempresas que no son de partido de gobierno, puedan tener acceso. Esa es la responsabilidad que el BCIE deberá tener para que esto se maneje de manera correcta».


Aguerri ejemplificó el préstamo que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó a Nicaragua recientemente, por un monto de 43 millones de dólares, el cual será destinado para atender la pandemia y ejecutado por agencias internacionales bajo estricta supervisión.
Noticias relacionadas: BCIE mantiene “complicidad” con el régimen de Ortega y le da otros 171 millones de dólares
«Hacer un llamado que (si desean apoyar a las mipymes) al menos se haga una moratoria en los próximos meses para que no cobren multas y recargos y ayudar de esta manera al flujo de las empresas (…) en vez de estar tratando de “sacarle” a las empresas que hoy están viviendo días muy difíciles con problemas de flujo, conociendo que el Gobierno tiene capacidad limitada de conseguir recursos, excepto por el caso del BCIE», dijo el representante del gremio empresarial.
Recientemente, el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, aprobó la firma de dos contratos de préstamos por 130 millones de dólares con el Fondo de Desarrollo y Cooperación de Taiwán, para apoyar a mipymes afectadas por el coronavirus en la región.