El Ministerio de Salud (Minsa) en su informe semanal del 15 al 22 de junio de 2021 reflejó que los casos por contagios de COVID-19 van en aumento, mientras que el gobierno sigue promoviendo actividades donde no se cumplen con las medidas sanitarias brindadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El reporte institucional indica que hubo 224 nicaragüenses afectados por COVID-19 confirmados en siete días; además, la entidad reporta solo un deceso en ese periodo; este último dato lo mantiene desde finales de 2020. «En la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas», resalta el comunicado.
Noticia relacionada: Séptima semana de aumento de casos de COVID-19 en Nicaragua: 215 nuevos positivos en siete días
Con estos números, la institución gubernamental reconoce en total 190 fallecidos y 8,101 contagios desde que dieron a conocer el primer caso el 18 de marzo de 2020.

«Las personas que han estado bajo sospecha también han tenido otro tipo de padecimientos como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas», subraya el Minsa.
El Minsa sigue brindando información «escueta» a la población y organizaciones internacionales de salud, respecto al manejo de la pandemia en Nicaragua, por consiguiente, el Gobierno de Ortega-Murillo sigue planificando actividades con aglomeraciones y poco uso de las medidas de higiene dictadas por la OPS.
Noticia relacionada: COVID-19 provoca 29 nuevos fallecimientos y 183 contagios en última semana, según Observatorio Ciudadano
Mientras tanto, el Observatorio Ciudadano indica que en la semana comprendida entre el 10 y 16 de junio, en Nicaragua hubo 29 fallecimientos y al menos 183 nuevos contagios que se reportaron desde 11 departamentos. Ahora el país alcanza un total de 17,813 casos sospechosos de haber contraído el coronavirus y 3,403 personas que habrían fallecido como consecuencia de esa enfermedad, según el último reporte del organismo independiente.

Cabe mencionar, que el Minsa lleva más de seis meses reportando solo un fallecido por semana, cifras que distan de las del Observatorio Ciudadano. El organismo de expertos independientes demanda al Minsa brinde informe de los resultados de las investigaciones relativas a la circulación de cepas de preocupación o nuevas cepas de coronavirus en el país, ya que estas están circulando en las naciones vecinas.