Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Séptima semana de aumento de casos de COVID-19 en Nicaragua: 215 nuevos positivos en siete días

Entre el ocho al 15 de junio se reportaron 34 casos más si se compara con la semana anterior, donde el Ministerio de Salud confirmó 181 pacientes nuevos

Heyfran FloresporHeyfran Flores
junio 16, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Minsa reporta menos casos de COVID-19 a la semana en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.

Foto: Artículo 66/ EFE.

El Ministerio de Salud (Minsa) en su resumen semanal, que comprende del 8 al 15 de junio de 2021, reflejó un aumento de casos de contagios por COVID-19 en Nicaragua. Cabe señalar que la institución lleva más de mes y medio brindando datos en ascenso y hasta el momento, el gobierno sigue promoviendo aglomeraciones y minimiza el alcance de la pandemia en la ciudadanía.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

El reporte institucional indica que hubo 215 nicaragüenses afectados por COVID-19 confirmados en siete días; además, la entidad reporta solo un deceso en ese periodo; este último dato lo mantiene desde finales de 2020. «En la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas», resalta el comunicado.

Noticia relacionada: COVID-19, en ascenso en Nicaragua: Minsa reconoce 181 casos una semana

Con este número, sería la séptima semana de incremento de pacientes afectados por coronavirus. La institución resalta que en ese mismo periodo 123 personas cumplieron con el tiempo reglamentario para recibir el alta médica tras recuperarse del virus.

Mientras tanto, el Observatorio Ciudadano detalla que en la semana que va del 3 al 9 de junio se reportaron 33 nuevos fallecimientos por sospechas de COVID-19 en seis departamentos, una cifra que ha descendido luego de seis meses, pero que continúa siendo mucho más elevada comparada con la que el Minsa presenta.

PUBLICIDAD

A su vez, la organización independiente reportó 328 nuevos casos sospechosos desde nueve departamentos, lo que indicaría una disminución de casos en la última semana. El 72 por ciento de los nuevos casos sospechosos se registraron desde los departamentos de León y Managua.

#ReporteCOVIDNI

‼️🦠328
NUEVOS CASOS ESTÁ SEMANA🦠‼️

Informe Semanal del 03- 09 de Junio 2021

Al 09 de Junio se reporta un acumulado de 17,630 casos sospechosos verificados por @ObservatorioNi

⚰️ 33 nuevas muertes reportadas pic.twitter.com/jDd7N7fB2t

— Observatorio Ciudadano COVID19 Nicaragua (@ObservatorioNi) June 12, 2021

«Las personas que han estado bajo sospecha también han tenido otro tipo de padecimientos como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas», subraya el Minsa.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano advierte incertidumbre por aplazamiento de segunda dosis de Sputnik V

Con estos números, la institución gubernamental reconoce en total 189 fallecidos y 7,696 contagios desde que dieron a conocer el primer caso el 18 de marzo de 2020.

Vacuna Sputnik V «agotada»

Por otra parte, la entidad sanitaria no menciona nada acerca de la jornada de vacunación que se ha suspendido a causa de disponibilidad de Sputnik V en Nicaragua.

Minsa informa que se «agotaron» las vacunas Sputnik V, para la segunda dosis. Foto: Gobierno.
Minsa informa que se «agotaron» las vacunas Sputnik V, para la segunda dosis. Foto: Gobierno.

De tal manera, el Observatorio Ciudadano advirtió que hay un manejo inadecuado de la disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 y no existe información sobre cuándo se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, la que fue «repentinamente» cancelada por el régimen de Nicaragua.

«Sorpresivamente, el Ministerio de Salud (Minsa) informó a las personas que estaban programadas para recibir su segunda dosis de Sputnik V que la misma no se realizaría de acuerdo a lo anunciado y que se debería esperar notificaciones posteriores. Esto ha ocasionado incertidumbre y preocupación, el pueblo nicaragüense merece un mejor trato por parte de las instituciones, en especial en relación al derecho a la salud», alertaron los expertos.

Tags: Covid-19 NicaraguaMinisterio de SaludObservatorio Ciudadano COVID-19Reporte semanal Minsa
Anterior

«Estadista, demócrata, cercano y luchador», así recuerdan en Nicaragua al expresidente Enrique Bolaños

Siguiente

26 estados miembros de la OEA condenan represión orteguista y aprueban resolución en su contra

Siguiente
La Dictadura de Daniel Ortega pide renuncia de Luis Almagro como Secretario General de la OEA. Foto/END

26 estados miembros de la OEA condenan represión orteguista y aprueban resolución en su contra

Noticias recientes

Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada»

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2023

junio 3, 2023
Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.