El político opositor José Pallais, uno de los más duros críticos contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se encuentra bajo sitio de la Policía y elementos paramilitares que mantienen rodeada su casa desde la noche del ocho de junio amenazando con entrar por la fuerza. La denuncia del exvicecanciller indica que esos grupos ya han destruido las cámaras de vigilancia y han intentado forzar los portones de acceso, según reportan vecinos del lugar, en el departamento de León, al occidente del país.
De acuerdo con las versiones de testigos, la noche del martes un grupo de civiles en motocicletas llegó hasta los alrededores de la residencia de Pallais para ejecutar esas acciones. Pasaron toda la noche en asedio constante y la mañana de este miércoles, nueve de junio, fueron reforzados por efectivos uniformados de la Policía orteguista. José Pallais es asesor político del movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) e integrante del directorio de la Coalición Nacional.
Noticia relacionada: Dictadura se lleva a la cárcel al precandidato presidencial Félix Maradiaga después que salió de la Fiscalía
En medio de la cacería que ha desatado el régimen orteguista, principalmente contra los precandidatos presidenciales y dirigentes políticos opositores, la Policía subordinada directamente al tirano Daniel Ortega ha llevado a la cárcel a cuatro aspirantes a la presidencia los últimos siente días, incitando el 2 de junio con Cristiana Chamorro Barrios, a la que desde ese día mantienen recluida e incomunicada en su propia casa bajo arresto domiciliario, acusada de supuesto lavado de dinero desde la Fundación Violeta Barrios.

Tres días después, el cinco de junio, efectivos uniformados detuvieron a Arturo Cruz, inscrito como precandidato en la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), en el Aeropuerto Internacional de Managua cuando el aspirante presidencial regresaba de Estados Unidos. Fue llevado a las celdas de Auxilio Judicial conocidas como El Nuevo Chipote, donde permanece incomunicado sin poder ser visto por sus familiares ni asistido por sus abogados, bajo detención judicial por 90 días decretados por una juez orteguista, acusado de atentar contra la soberanía de Nicaragua según la Ley 1055.
Noticia relacionada: Dictadura captura a Juan Sebastián Chamorro y a su esposa
Luego, el martes ocho de junio, efectivos de las tropas especiales de la Policía combinadas con patrulleros de tránsito, emboscaron, a pocas cuadras del edificio de la Fiscalía, al aspirante presidencial Félix Maradiaga, a quien golpearon y se lo llevaron hacia las celdas de El Nuevo Chipote.
Finalmente, la noche del mismo día, la dictadura ejecutó una nueva redada al amparo de la noche, con la cual allanó las viviendas y apresó al precandidato de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) Juan Sebastián Chamorro García, al empresario y expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) José Adán Aguerri, ambos conducidos a las celdas de Auxilio Judicial Nacional. Además, arrestaron a la activista política de la UNAB y la Coalición Nacional, Violeta Granera y a la esposa de Chamorro García, la señora Victoria Cárdenas. A las dos mujeres las dejaron bajo arresto domiciliario. Todos acusados, supuestamente la dictadura por violar su Ley 1055.
Organizaciones opositoras han denunciado que además, los órganos represivos policiales y paramilitares han arrecido el asedio contra numerosos dirigentes políticos nacionales y territoriales. Los medios de comunicación propiedad de la familia dictatorial o del partido de Gobierno lanzados contra la oposición han divulgado cada uno de los comunicados caso de manera simultánea con los operativos, en una muestra de que se trata de una campaña represiva celosamente planificada.