El precandidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) Arturo Cruz Sequeira anunció la mañana de este viernes, cuatro de junio, que si la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa inhibiendo aspirantes presidenciales de la oposición no va a ser parte de «una farsa electoral» en un proceso que catalogó de «espurio» y plateó tajantemente que «lo lógico es que este servidor no participe en ese proceso».
«Yo siempre he sido un gran creyente en que la democracia, es lo que puede garantizar la prosperidad en Nicaragua. Cuando yo entré a esta contienda fui muy claro, dije que yo no voy a ser parte de una farsa electoral», escribió Cruz Sequeira a través de un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
Noticia relacionada: Senador Marco Rubio demanda sancionar al régimen de Ortega por caso Cristiana Chamorro
El régimen Ortega-Murillo inició su escalada de inhibiciones abriendo un cuestionado proceso judicial contra la precandidata independiente Cristiana Chamorro Barrios, que es vista como la de mayor aceptación popular y representa, hasta ahora, la mayor amenaza para la pareja dictatorial que teme ser apartada del poder que ostenta por tres periodos consecutivos en los que ha avasallado la Constitución y la voluntad popular con tal de entronizarse en el poder.
El precandidato Cruz, en su mensaje a la nación a través de la red social, deja claro que «si continúan la danza de inhibiciones y quedamos sin otros candidatos, lo lógico es que este servidor no participe en ese proceso. Mi compromiso es con un proceso competitivo, si esa posibilidad se desvanece, hay que considerar seriamente participar en ese ejercicio espurio».
El aspirante a la silla presidencial dentro de la ACxL se solidarizó con los otros precandidatos que están siendo amenazados con inhibirlos y de esa manera dejarlos fuera de la competencia por ocupar la máxima magistratura del país.
Noticia relacionada: José Pallais: «Ortega está forjando una negociación con Estados Unidos»
«El resto de precandidatos tienen grandes aptitudes y sin duda tienen mucho que aportar a su país. Yo me solidarizo con todos ellos y no voy a aceptar pasivamente que empiecen a inhibir a estos compatriotas», expresó.

Hasta el momento, el régimen ha inhibido a Chamorro Barrios mediante un proceso legal el que la acusan de supuesto lavado de dinero desde la Fundación Violeeta Barrios y ya entabló una acusación que recibió la jueza orteguista Karen Chavarría Morales, titular del Juzgado Noveno de Distrito Penal de Audiencia de Managua, quién giró la orden de allanamiento y detención contra la aspirante presidencial y periodista.
Noticia relacionada: Unión Europea pide a la dictadura orteguista que «libere inmediatamente» a Cristiana Chamorro
Paralelo a ese acto, considerado una pantomima que solo tiene como intención apartar de la contienda electoral a la exdirectora de la Fundación Violeta Barrios, el Consejo Supremo Electoral (CSE), subordinado a las órdenes de la pareja dictatorial, emitió una comunicación dirigida a todos los partidos políticos advirtiendo que los candidatos que inscriban deben cumplir con todos y cada uno de los requisitos que establece la Ley reformada al gusto y medida de los Ortega-Murillo, dejando entrever que van tras la cabeza de Félix Maradiaga, otro precandidato que goza de mucha aceptación popular.
«No hay que perder las esperanzas, porque independientemente de que estas elecciones estén llenas de obstáculos, el 2022 va a ser un año de grandes oportunidades para la democracia y para el país. Por eso, seguiremos luchando hasta el final», resalta el catedrático Cruz Sequeira.