Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Precandidato presidencial Arturo Cruz anuncia que abandonaría contienda electoral si continúan inhibiciones

El exembajador asegura que no será parte de «una farsa electoral» después que el régimen de Ortega inhibiera a Cristiana Chamorro y ahora pretende sacar de la contienda a Félix Maradiaga

Xavier GonzálezporXavier González
junio 4, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Precandidato presidencial Arturo Cruz anuncia que abandonaría contienda electoral si continúan inhibiciones. Foto: Artículo 66.

Precandidato presidencial Arturo Cruz anuncia que abandonaría contienda electoral si continúan inhibiciones. Foto: Artículo 66.

El precandidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) Arturo Cruz Sequeira anunció la mañana de este viernes, cuatro de junio, que si la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa inhibiendo aspirantes presidenciales de la oposición no va a ser parte de «una farsa electoral» en un proceso que catalogó de «espurio» y plateó tajantemente que «lo lógico es que este servidor no participe en ese proceso».

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«Yo siempre he sido un gran creyente en que la democracia, es lo que puede garantizar la prosperidad en Nicaragua. Cuando yo entré a esta contienda fui muy claro, dije que yo no voy a ser parte de una farsa electoral», escribió Cruz Sequeira a través de un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Noticia relacionada: Senador Marco Rubio demanda sancionar al régimen de Ortega por caso Cristiana Chamorro

El régimen Ortega-Murillo inició su escalada de inhibiciones abriendo un cuestionado proceso judicial contra la precandidata independiente Cristiana Chamorro Barrios, que es vista como la de mayor aceptación popular y representa, hasta ahora, la mayor amenaza para la pareja dictatorial que teme ser apartada del poder que ostenta por tres periodos consecutivos en los que ha avasallado la Constitución y la voluntad popular con tal de entronizarse en el poder.

PUBLICIDAD

Yo siempre he sido un gran creyente en que la democracia, es lo que puede garantizar la prosperidad en Nicaragua. Cuando yo entré a esta contienda fui muy claro, dije que yo no voy a ser parte de una farsa electoral. (1/4)

— Arturo Cruz (@arturo_cruzs) June 4, 2021

El precandidato Cruz, en su mensaje a la nación a través de la red social, deja claro que «si continúan la danza de inhibiciones y quedamos sin otros candidatos, lo lógico es que este servidor no participe en ese proceso. Mi compromiso es con un proceso competitivo, si esa posibilidad se desvanece, hay que considerar seriamente participar en ese ejercicio espurio».

El aspirante a la silla presidencial dentro de la ACxL se solidarizó con los otros precandidatos que están siendo amenazados con inhibirlos y de esa manera dejarlos fuera de la competencia por ocupar la máxima magistratura del país.

Noticia relacionada: José Pallais: «Ortega está forjando una negociación con Estados Unidos»

«El resto de precandidatos tienen grandes aptitudes y sin duda tienen mucho que aportar a su país. Yo me solidarizo con todos ellos y no voy a aceptar pasivamente que empiecen a inhibir a estos compatriotas», expresó.

Efectivos de la sancionada Policía orteguista mantienen cercada y retenida en su residencia a la precandidata presidencial Cristiana Chamorro. Foto: El País.

Hasta el momento, el régimen ha inhibido a Chamorro Barrios mediante un proceso legal el que la acusan de supuesto lavado de dinero desde la Fundación Violeeta Barrios y ya entabló una acusación que recibió la jueza orteguista Karen Chavarría Morales, titular del Juzgado Noveno de Distrito Penal de Audiencia de Managua, quién giró la orden de allanamiento y detención contra la aspirante presidencial y periodista.

Noticia relacionada: Unión Europea pide a la dictadura orteguista que «libere inmediatamente» a Cristiana Chamorro

Paralelo a ese acto, considerado una pantomima que solo tiene como intención apartar de la contienda electoral a la exdirectora de la Fundación Violeta Barrios, el Consejo Supremo Electoral (CSE), subordinado a las órdenes de la pareja dictatorial, emitió una comunicación dirigida a todos los partidos políticos advirtiendo que los candidatos que inscriban deben cumplir con todos y cada uno de los requisitos que establece la Ley reformada al gusto y medida de los Ortega-Murillo, dejando entrever que van tras la cabeza de Félix Maradiaga, otro precandidato que goza de mucha aceptación popular.

«No hay que perder las esperanzas, porque independientemente de que estas elecciones estén llenas de obstáculos, el 2022 va a ser un año de grandes oportunidades para la democracia y para el país. Por eso, seguiremos luchando hasta el final», resalta el catedrático Cruz Sequeira.

Tags: Arturo CruzCxLElecciones Nicaragua 2021Inhibición Cristiana Chamorrorégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: El juego de las inhibiciones

Siguiente

Félix Maradiaga declara que la ley no lo inhibe como candidato a la Presidencia de Nicaragua

Siguiente
Félix Maradiaga ratifica que la Ley no lo inhibe como candidato a la Presidencia de Nicaragua. Foto: Internet.

Félix Maradiaga declara que la ley no lo inhibe como candidato a la Presidencia de Nicaragua

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.