La mañana de este jueves, tres de junio, el periodista de investigación Octavio Enríquez se presentó a la Fiscalía General de la República para brindar su declaración en el caso de persecución penal y política contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro.
El periodista del medio de comunicación Confidencial se presentó a la cita establecida a las 8:30 de la mañana, junto a su abogado Roberto Funes. «Creo que el mensaje está claro de parte de nosotros (los periodistas): No nos van a callar. Voy a comentar al final, tengo que estar claro cuáles son sus inquietudes, de la fiscal. Vamos a contestar las preguntas y dudas que ellos tengan», dijo brevemente al llegar.
Enríquez se sumó a la larga lista de periodistas independientes que han sido emplazados por el Ministerio Público como parte de la investigación en contra de la aspirante presidencial, a quien se le acusa del supuesto delito de lavado de dinero como exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh).
Cristiana Chamorro Barrios inició a recibir ataques verbales, descalificaciones y ofensas por parte de la vocera gubernamental de la dictadura y segunda al mando del régimen, Rosario Murillo, desde que anunció su decisión de «servirle a Nicaragua», a través de su candidatura por la oposición.
La dictadura pasó de las palabras a los hechos el 20 de mayo de 2021, cuando el Ministerio de Gobernación citó a Chamorro, bajo los señalamientos de «inconsistencia financiera» por los años 2015-2019 en los reportes de cuentas de la FVBCh, la cual fue dirigida por Cristiana Chamorro hasta enero de este año. Además de Chamorro, el régimen también acusó a los extrabajadores contables de la Fundación Chamorro, Walter Gómez y Marcos Fletes, quienes están encarcelados por «proceso investigativo».
A partir de entonces, la Fiscalía ha hecho desfilar a más de una veintena de periodistas, directores de medios de comunicación, fotorreporteros, consultores y escritores, a quienes, según las citatorias, los llamaron en calidad de «testigos» por haber estado vinculados profesionalmente con la fundación.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega deja a Cristiana Chamorro bajo «arresto domiciliar»
El miércoles, dos de junio, el régimen ordenó allanar, detener e inhibir a la aspirante presidencial, un día después que la periodista oficializara su intención de convertirse en la candidata de la oposición que derrote a Ortega en las próximas elecciones generales en noviembre. Desde entonces, la obligaron a permanecer bajo «arresto domiciliar», en aislamiento.
Octavio Enríquez es periodista en Confidencial y editor plataforma latinoamericana Connectas. Ha colaborado para medios destacados de España, México y El Salvador. Su carrera comenzó en 2000, cuando todavía era estudiante. Ganador del Premio Ortega y Gasset para Periodismo Impreso, que reconoció su coraje e investigación sobre el enriquecimiento encubierto del exministro Tomás Borge publicado en el periódico La Prensa.
Fue el ganador del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, en la categoría de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible por un trabajo periodístico realizado sobre la Mafia en la Industria de la Madera. También recibió el premio a la excelencia de la Asociación Interamericana de Prensa por una serie de análisis que retrataron la reforma legislativa que permitió a Daniel Ortega cambiar la Constitución para ser reelegido indefinidamente.