El Departamento de Estado de Estados Unidos negó que la ayuda que ha facilitado el Gobierno norteamericano a través de la oficial Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) constituya lavado de dinero, tal como lo está haciendo parecer el régimen de Daniel Ortega en una investigación iniciada contra la precandidata presidencial Cristiana Chamorro.
La negación del Gobierno de Estados Unidos se basa en las auditorías que realizaron a la Fundación hasta su cierre en febrero de 2021, de acuerdo con información brindada por un portavoz del Departamento de Estado respondiendo a consultas que realizaron los medios de comunicación 100% Noticias y la Voz de América.
Noticia relacionada: «Que investiguen a los donantes y no a los periodistas», resalta abogado de Roberto Mora
De acuerdo con la publicación de última hora de 100% Noticias, la comunicación enviada por la el departamento encargado de la diplomacia norteamericana, indica que «como parte de nuestra supervisión regular, USAID ha realizado varias auditorías de nuestro programa con la Fundación Violeta B. de Chamorro. No hemos encontrado evidencia de lavado de dinero o instancia en la cual la Fundación desvió fondos de USAID para otros propósitos».
Cristiana Chamorro reta a Ortega y Murillo a un debate «frente al pueblo». Foto: Artículo 66/EFE
Agregan que «USAID mantiene su compromiso de apoyar a los medios independientes en Nicaragua en sus esfuerzos por mantener informes de noticias precisos en condiciones adversas. Al igual que con todas las agencias gubernamentales de los Estados Unidos, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) realiza una supervisión constante para garantizar los más altos estándares de responsabilidad en todas sus actividades».
Noticia relacionada: Periodistas citados por la Fiscalía entraron como testigos y salieron como imputados
Al mismo tiempo, la administración de Joe Biden, a través del portavoz del Departamento de Estado, indica que están «profundamente preocupados» al igual que toda la comunidad internacional por «las recientes acciones emprendidas contra los partidos políticos y candidatos de la oposición, así como contra los medios de comunicación independientes».
«El Gobierno de los Estados Unidos sigue con gran preocupación las alegaciones contra la Fundación Violeta B. de Chamorro, en particular las que se refieren a actividades financiadas por USAID», dicta la respuesta enviada a los medios de comunicación que consultaron a la diplomacia de Estados Unidos sobre el caso Cristiana Chamorro y la acusación de lavado de dinero que impulsa la dictadura Ortega-Murillo contra la aspirante presidencial con mayor simpatía popular.
Daniel Ortega llama a la unidad a «sus socios» del sector privado y partidos «zancudos». Foto: Gobierno.
«Las acciones contra Cristiana Chamorro y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, así como las detenciones de periodistas, son otro alarmante paso hacia el deterioro de la democracia en Nicaragua. Las elecciones libres y justas se ven socavadas cuando los medios independientes están bajo asedio y los líderes de la oposición no pueden competir en esas elecciones.
Instamos al régimen de Ortega a que cese su represión y permita a los nicaragüenses ejercer sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión. Estados Unidos continuará utilizando las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar los llamados de los nicaragüenses a una mayor libertad, responsabilidad y elecciones libres y justas», finaliza la comunicación enviada por el portavoz de la diplomacia estadounidense, según publica 100% Noticias.
Los medios de comunicación independientes nacionales e internacional han sido la voz de nosotros las víctimas an documentado y visibilizado todo el horror que emos vivido durante esta dictadura infernal es por eyo que hoy se a venido sobre nuestro impecables hermanos de la comunicación quienes an resivido palo torturas cárcel asesinatos junto a un pueblo sufrido desarmado desde la asociación de familiares de presos politicos afpp una que una vez estuvo en masaya en la iglesia San migel y que robaron masacraron a María lilita Delgado y otros hermanos periodistas que sufrían por ver nuestras condiciones hoy pedimos a todos los medios internacionales protesten por esta ola de represión contra nuestros hermanos periodistas