Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cristiana Chamorro exige al régimen le descongele sus cuentas bancarias

«No puedo ir al supermercado ni dar limosnas en misa», denuncia la precandidata presidencial días después que la dictadura de Ortega ordenara el cierre de sus cuentas. Demanda respeto a sus derechos constitucionales

Xavier GonzálezporXavier González
mayo 27, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Cristiana Chamorro sostiene su inocencia en su segunda comparecencia ante interrogadores de la Fiscalía. Foto: DW

Cristiana Chamorro sostiene su inocencia en su segunda comparecencia ante interrogadores de la Fiscalía. Foto: DW

La precandidata presidencial Cristiana Chamorro Barrios compareció por segunda vez ante los interrogadores del Ministerio Público (MP) que la citaron para una nueva entrevista en la que la exdirectora de la Fundación Violeta Barrios mantuvo su posición de inocente y se negó a rendir declaración, amparada en el artículo 34 de la Constitución Política de Nicaragua que le permite la presunción de inocencia.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«Yo no vine a declarar, vine a preguntar. No me contestaron nada. Yo me atuve al artículo 34 de la Constitución. Que soy inocente y mientras yo sea inocente no tengo nada por qué estar declarando», dijo con firmeza la aspirante presidencial.

Noticia relacionada: USAID niega que sus fondos se usaran para «lavado de dinero» a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro

Cristiana Chamorro, que renuncio a la dirección de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) en enero de 2021 para dedicare a su precandidatura a la presidencial, está siendo investigada por el MP por el supuesto delito de lavado de dinero y otros activos, por gestión indebida y falsedad ideológica, cargos que niega rotundamente y califica la acción del régimen como una «acusación macabra» con la intención de inhibirla de la posibilidad de competir contra Daniel Ortega en la elecciones de noviembre próximo.

PUBLICIDAD

Salí del segundo interrogatorio de la Fiscalía, exigí que se respeten mis derechos constitucionales, es una arbitrariedad que me hayan congelado mis cuentas bancarias, no puedo ir al supermercado ni dar limosna en misa. #SIANICARAGUA #NICARAGUA (1/3)

— Cristiana Chamorro (@chamorrocris) May 27, 2021

«Vengo a denunciar también que hay acoso contra los abogados que están defendiendo a todos los periodistas y a la FVBCH. Vine a reclamar por qué me tienen detenidas mis cuentas, porque no he podido sacar un peso para ir al mercado. Vine a exigir mi derecho por que soy una ciudadana libre e inocente. Y vine a defender a los periodistas independientes y que los dejen en paz hacer su trabajo», expresó la hija de la expresidenta Violeta Barrios en una rueda de prensa improvisada al momento de salir de las oficinas de la Fiscalía.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro: «Mi servicio a Nicaragua no peligra» pese a «juicio macabro» en su contra

Explicó que insistió en preguntar a los fiscales el por qué pretenden interrogarla, ante lo que contestaron que «no somos culpables, que están en un proceso investigativo y que están buscando la verdad; yo les dije que también tengo derecho a la verdad y que por qué me están acusando de gestión abusiva, de lavado de dinero, de falsedad ideológica y un montón de inventos».

Chamorro indicó que la acusación que el régimen esgrime contra ella es «un atentado contra la prensa libre e independiente. Es un atentado contra los periodistas y contra los nicaragüenses que tienen derecho a saber (la verdad), estos (la dictadura) están queriendo acabar con todo el periodismo independiente».

Recurso de amparo contra fiscales

Chamorro Barrios informó que ha interpuesto un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la Fiscalía porque se siente amenazada y porque están violando sus derechos.

«Yo llevé, a través de mi abogada, un recurso de amparo ante la CSJ contra la Fiscalía, es un recurso porque me siento amenazada por los fiscales Manuel Rugama y Heidi Ramírez, quiero saber por qué me están imputando todos estos delitos, soy inocente como son inocentes todos los periodistas (que han citado a la Fiscalía)», resaltó.

Noticia relacionada: José Adán Silva: «En 20 años como periodista nunca me habían sentado ante un fiscal por un trabajo que es público»

Asimismo, insistió en que su inocencia está sustentada en las auditorias hechas en la FVBCH por los donantes que confirman que en esa organización no hubo lavado de dinero, como el caso del Departamento de Estado de Estados Unidos que emitió una declaración hoy a medios de un comunicación nicaragüenses en la que afirma que la cooperación oficial de ese Gobierno canalizada a través de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) para la FVBCH no fue utilizada para lavado de dinero y que eso está sustentado en todas las auditorias realizadas a esa institución no gubernamental que cerró sus operaciones en febrero del 2021.

«Hoy salió un comunicado del Departamento de Estado aclarando que no hay lavado de dinero con la Fundación, también dijeron que tienen todas  nuestras auditorias perfectas y que aquí no hay lavado de dinero. Seguimos atentos con cada periodista que es traído (al MP) para que vengan con un abogado y ejerza su derecho a la defensa, aquí nos tenemos que defender todos», finalizó la improvisada comparecencia la aspirante presidencial.

Tags: Cristiana ChamorroDepartamento de Estado de EE.UUlibertad de prensa Nicaragua
Anterior

USAID niega que sus fondos se usaran para «lavado de dinero» a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro

Siguiente

Comisión de Buena Voluntad sigue intentando que la oposición vaya a elecciones con un candidato único

Siguiente
Comisión de Buena Voluntad se reunió con los aspirantes a la Presidencia

Comisión de Buena Voluntad sigue intentando que la oposición vaya a elecciones con un candidato único

Comentarios 1

  1. Alejandra lopez gurdian. says:
    Hace 2 años

    Si, no es justo que ni les delincuentes les congelan cuentas a una dama, honorable, honesta y muy honrada le pase esto, es injusto.

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.