El camarógrafo y asistente de producción de Confidencial y el programa Esta Semana, Leonel Gutiérrez, fue reportado como «desaparecido» luego del asalto policial perpetrado esta mañana de este jueves, 20 de mayo, contra la redacción del medio de comunicación, así lo denunció el director de esa revista Carlos Fernando Chamorro. También periodistas de medios internacionales denunciaron agresiones físicas y retención de uno de ellos en el mismo hecho.
«Es un asalto contra la libertad de prensa y la libertad de expresión que están ejecutando las tropas de antimotines que responden a las órdenes directas del dictador Daniel Ortega, que es el jefe supremo de la Policía», declaró el periodista Chamorro Barrios en un programa transmitido por Radio Corporación donde agregó que «es el segundo ataque frontal ordenado por la dictadura. Es un acto inútil porque nunca nos van a callar».
Noticia relacionada: Carlos Fernando Chamorro al régimen de Ortega: «No vayan a perpetrar otro asalto, otro robo» a Confidencial
Además, el comunicador crítico de la dictadura dijo, en ese momento, que «demandamos la exhibición de nuestro colega Leonel Gutiérrez, que se encontraba en las instalaciones al momento de la llegada de la Policía». Gutiérrez, hasta la hora de publicación de esta nota, se mantiene «desaparecido»
El director de Confidencial señaló que Gutiérrez estaba dentro de las instalaciones al momento del asalto policial y desde entonces no se tienen noticias de él, pese que que se han llamado innumerables veces a su número de teléfono. «No responde, no sabemos de su paradero», dijo Chamorro.
En horas de la tarde, el director de Confidencial escribió otra alerta: «Nuestro colega Leonel Gutiérrez no ha sido liberado. Sigue secuestrado de forma ilegal por la Policía. Exigimos su liberación inmediata. Demandamos a la Policía desocupar el estudio de grabación de Esta Semana que ocupan por segunda vez. Nunca van a confiscar el periodismo».
Periodistas agredidos por Policía
El periodista del medio de comunicación digital Divergentes, Wilfredo Miranda, que se encontraba en el sitio donde se ejecutaba el asalto policial contra Confidencial, para documentar el hecho publicó, en forma de mensajes urgentes en su cuenta de Twitter, que los comunicadores que cubrían el allanamiento fueron atacados físicamente por los efectivos policiales de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) que participaban en el operativo para impedir que se documentara esa acción.


«Con total violencia nos arrinconaron y arrebataron celulares. Mi colega René Lucia Ramos, (fotorreportera de la agencia de noticias internacional EFE) fue perseguida y agredida. Cómo éramos varios periodistas, no pudieron apresar a todos porque nos dispersamos. Un policía de civil dirigía a los antimotines», dice el reporte de Miranda.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro se presenta ante Gobernación para dar la cara por la acusación de «lavado de dinero»
En otro reporte desde el lugar de los acontecimientos, el periodista indica que «la Policía se lleva presos a mis colegas de prensa internacional, de EFE, yo escapé de ser apresado. “Van presos van presos”, dijo un policía de civil. La razón es que estamos documentado el nuevo asalto a confidencial».
Luego Miranda confirmó la información que ya había hecho pública el director de Confidencial Chamorro Barrios: «El colega Leonel Gutiérrez, camarógrafo de Confidencial, estaba dentro de las oficinas confiscadas. No se sabe nada de él. Básicamente desaparecido».
Finalmente, reporta que «mis colegas de EFE pudieron zafarse. Estamos a salvo, escondido de los policías. Solo tenemos desaparecido a Luis Sequeira de AFP». Imágenes captadas en el momento de la agresión policial contra los periodistas muestran en momento en que Luis Sequeira era «conducido» por antimotines. El propio Sequeira declaro después de ser liberado que solo lo interrogaron brevemente y lo dejaron en libertad.