La vicedictadora Rosario Murillo atacó una vez más a la oposición de Nicaragua señalando como «un irrespeto a nosotros como pueblo que nos agredan, que pretendan gobernarnos desde fuera, que pretendan dictarnos cómo manejar nuestros procesos»; esto en referencia a los comicios electorales, escenario para el que los críticos del régimen han pedido presión internacional para que presionen por comicios libres, transparentes, democráticas y con observación nacional y externa.
En su comunicado del 18 de mayo; Murillo empezó su discurso, haciendo hincapié en el 126 aniversario del natalicio del general Augusto C. Sandino, a quien usó para hablar de dignidad y soberanía nacional, «sinónimo de exigencias, de respeto a los que se creen poderosos» y catalogó, como irrespeto absoluto (…) a los nicaragüenses que siguen viendo en otros la autoridad que «tenemos como pueblo, y respeto a los que se atreven a seguir, a continuar pretendiendo injerencias, intromisión, intromisión abierta, intromisión disque “velada” pero no hay nada oculto bajo el sol».
Noticia relacionada: Observación electoral: ¿Pueden blindar las elecciones?
La vocera manifestó su molestia contra la oposición, casi una semana después, que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, manifestara su preocupación por las reformas «cosméticas» a la Ley Electoral, promovidas por la bancada sandinista. De igual manera, otras organizaciones internacionales están observando muy de cerca el panorama político del país; y lamentan la falta de voluntad por parte del régimen de realizar unos comicios electorales creíbles y legítimos.
FSLN inscribe su alianza y Kitty Monterrey también lo hace con el PAMUC y le dice adiós al PRD
«Como alguna vez que tuvimos elecciones y organismos electorales norteamericanos en nuestra Nicaragua», recordó la vicepresidenta designada, remarcando que eso no se volvería a permitir.
Noticia relacionada: Partidos opositores y sociedad civil se unen y dicen «no» a reformas electorales de Ortega
Mientras la segunda al mando aseguró que su régimen lucha a diario contra la injerencia «y dejamos claros que en este mundo, donde tanto ha transcurrido y donde tantos hemos aprendido en este mundo, el respeto al derecho ajeno, es la paz, sin injerencias, sin intromisiones, sin voces disonantes», haciendo referencia que no permitirá observadores internacionales este 7 de noviembre, pues lo considera como “intromisiones”.