Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dora María Téllez: Comisión que dictaminará reformas electorales «solo firmará la voluntad de los Ortega-Murillo»

Cinco diputados orteguistas, entre ellos el fiel Edwin Castro y el sancionado Wálmaro Gutiérrez, conforman la Comisión que además será la encargada de evaluar las postulaciones de nuevos magistrados para el CSE

Xavier GonzálezporXavier González
abril 9, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Comisión que dictaminará nuevos magistrados y reformas lectorales «solo firmará la voluntad de los Ortega-Murillo», afirma Dora María Téllez. Foto: Internet.

Canadá: En Nicaragua habrá una «parodia de elecciones».

Cinco diputados sandinistas, incondicionales a la pareja dictatorial Ortega-Murillo, más un declarado colaborador del partido de gobierno y una diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que promete intentar un contrapeso a la aplanadora sandinista; tendrán en sus manos, a partir del próximo lunes, 12 de abril, la suerte del proceso electoral de noviembre 2021.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Para la comandante exguerrillera sandinista y ahora opositora a Daniel Ortega, Dora María Téllez, la anunciada comisión solo representa a un grupo de personas que «van a firmar la voluntad de Daniel Ortega y Rosario Murillo» porque no tienen autorización para legislar.

Noticias relacionada: Gustavo Porras anuncia convocatoria para candidatos a magistrados del CSE

«No tiene ninguna importancia quiénes sean los miembros de esa comisión nombrada por la Asamblea Nacional, porque van a hacer lo que Daniel Ortega quiera. Ninguno de ellos está ahí para deliberar, sino para firmar lo que le dé la gana a los Ortega-Murillo», afirmó la opositora.

PUBLICIDAD

Agregó que una reforma superficial no le va a dar legitimidad al proceso electoral, por lo que Ortega tiene que trabajar «una reforma electoral profunda, escuchar a todas las fuerzas políticas y sociales del país y tomar en cuenta las recomendaciones de la comunidad internacional como de la OEA (Organización de Estados Americanos). El sistema electoral dominado por Ortega no es confiable».

La oposición desconfía de la selección de nuevos magistrados del CSE y de las reformas que podría impulsar el régimen. Foto: internet.

 La Comisión especial de carácter constitucional para la revisión «estudio, consulta y dictamen de los aspectos electorales» estará integrada por los diputados sandinistas, Edwin Castro, Jenny Martínez, María Auxiliadora Martínez, Wálmaro Gutiérrez e Irma de Jesús Dávila. También, contará con la representación por parte del Partido Liberal Independiente (PLI), Mario José Asensio Flores, tildado de colaboracionista del régimen; y finalmente, la diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Rosa Argentina Navarro.

¿Quiénes son esos «elegidos»?

Auxiliadora Martínez, quien presidirá la comisión de aspectos electorales, es diputada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), por el departamento de Granada. Nacida el 18 de agosto de 1957 y ha sido juramentada para ocupar una curul en el Parlamento en dos periodos consecutivos, en el 2012 y 2017. Es integrante de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos de la que es presidenta y de Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos

Desde su llegada al Parlamento, el orteguismo la colocó en una de las comisiones de mayor importancia para ellos, la de Justicia, como vicepresidenta primero, y luego presidenta. Es una férrea defensora de Gustavo Porras y una de las más fieles al servicio de la Dictadura.

Noticia relacionada: El régimen de Ortega «quiere montar un CSE a su medida de para garantizar su continuidad»

María Auxiliadora Martínez fue conjuez de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de 2007 al 2010. Antes de ser diputada fue delegada regional de Iniser del 2009 al 2011 en la IV Región, según la biografía publicado en la página electrónica de Legislativo.

En 2010, Martínez estuvo involucrada en un escándalo en el Poder Judicial cuando fue parte de los conjueces orteguistas que usurparon el lugar de magistrados arnoldistas para resolver casos de casación, considerado ilegal. Es vista en la bancada sandinista como protegida y del círculo de confianza de Edwin Castro.

Irma de Jesús Dávila Lazo.

Es diputada propietaria por Matagalpa desde 2002 y es miembro del Consejo Sandinista Nacional. Según su historia en la web de la Asamblea, Dávila participó en Frente Estudiantil Revolucionario (FER) en la época guerrillera del FSLN, fue sindicalista de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (Anden) y alcaldesa del municipio matagalpino de Sébaco.

Noticia relacionada: Opositores: «Hay que tomarle la palabra al régimen» y presentar candidatos para magistrados del CSE

El general en retiro Torres afirmó en una entrevista a La Prensa en una ocasión que la diputada Dávila es parte «del montón, de la gente del orteguismo». Y agregó que a la parlamentaria matagalpina se le conoce en su departamento porque fue secretaria política del FSLN «por mucho tiempo fue cuestionada porque hubo denuncias de que varias propiedades fueron traspasadas en procesos no muy transparentes».

Edwin Castro

Nacido en 1957, es diputado por Managua. Actualmente es el jefe de la bancada del FSLN en la AN y considerado el diputado de mayor poder, después de Gustavo Porras, en el Poder Legislativo. Es muy cercano a la pareja presidencial y miembro del llamado Congreso Sandinista. Integra las comisiones de Justicia y Asuntos Jurídicos, y la de Modernización. Es diputado sandinista desde 1997, es decir, lleva más de 24 años ocupando una silla en el Parlamento.

Wálmaro Gutiérrez

Diputado desde 1996. Primero fue electo por el departamento de Carazo, en 1996 y actualmente es nacional. Uno de los más férreos defensores de las políticas del régimen. Presidente de la Comisión Económica y Presupuesto. Abogado de profesión. Igual que Edwin Castro, son dos de los diputados con más tiempo en el hemiciclo parlamentario, con más de 24 años legislando al servicio de Daniel Ortega. Además, se encuentra en la lista de sancionados por Estados Unidos de 2020.

Jenny Azucena Martínez Gómez

Nacida el 31 de agosto de 1984, es una de las legisladoras más jóvenes en la Asamblea Nacional, a donde llegó en las elecciones de 2001. Desde entonces, se ha convertido en una de las de mayor confianza del partido de gobierno. Electa por el departamento de Masaya, ha presidido la Comisón de Transporte e Infraestructura en varios periodos legislativos. Es vista como muy cercana a Edwin castro y Gustavo Porras. También es parte de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.

Los grupos opositores reclaman condiciones habilitantes para el proceso electoral. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Rosa Argentina Navarro Sánchez

Electa por el PLC en Managua, es una de las diputadas liberales que se plegó a la facción de María Haydée Osuna desde el inicio de la división de ese grupo político. Es de gran confianza de la actual presidenta del partido rojo. Es integrante de las comisiones de Modernización; de Población, Desarrollo y Asuntos Municipales y la de Salud y Seguridad Social.

Mario José Asensio Florez

El diputado del PLI se hace notar únicamente cuando respalda las iniciativas de ley impulsadas por los diputados del partido de Gobierno. Fuera de ese contexto, no se le oye hablar en el hemiciclo parlamentario. Integra las comisiones de Modernización de Producción, Economía y Presupuesto.

El sancionado presidente de la Asamblea Nacional, diputado sandinista Gustavo Porras convocó para el 12 de abril la discusión y aprobación de la resolución que nombra dicha comisión y a la vez convoca a la presentación de candidatos a magistrados del CSE. Hasta la fecha, diferentes versiones periodísticas han recogido como posibles fichas de Daniel Ortega para cubrir los escaños en el poder electoral al exfuncionario de la Cancillería, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, al excomisionado general de la Policía y exguerrillero sandinista Francisco Bautista Lara y al también exdiplomático Lautaro Sandino Montes, quien se desempeño ante la Unión Europea.

Tags: consejo supremo electoralDiputados orteguistasEdwin CastroElecciones presidenciales 2021PLCreformas electorales NicaraguaWálmaro Gutiérrez
Anterior

Coalición Nacional, dispuesta a sentarse con partidos políticos para pujar por magistrados electorales

Siguiente

Imparable incremento de femicidios en Nicaragua: 19 mujeres asesinadas en tres meses

Siguiente
Continúa incremento de Femicidio en Nicaragua: 19 mujeres asesinadas en el año. Foto: RRSS.

Imparable incremento de femicidios en Nicaragua: 19 mujeres asesinadas en tres meses

Comentarios 1

  1. Julia o says:
    Hace 2 años

    Puros borregos, gusanos, parásitos que viven del Espíritu rario. Que desgracia para Nicaragua tener a estos sanganos y sanganas como cargas.

Noticias recientes

Ucrania presiona ahora para conseguir cazas F16 tras asegurarse los tanques

Ucrania va por los caza F16 tras asegurar los tanques de guerra

enero 27, 2023
cámaras nicaragua

Ortega «quiere controlar» la narrativa de lo que sucede en Nicaragua, dice cineasta

enero 27, 2023
Seguidores de Ortega le ayudaron a construir «su proyecto», ahora «estorban», señala el padre Edwing Román

Padre Edwing Román, indignado por condena contra religiosos de Matagalpa 

enero 27, 2023
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografia de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Maduro se queja de las sanciones ante el alto comisionado de la ONU

enero 27, 2023
religiosos

Fallo de culpabilidad contra religiosos de Matagalpa es «injusto, cobarde y criminal»

enero 27, 2023
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. EFE

Boluarte insta al Congreso peruano a aprobar un adelanto electoral para 2023

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.