Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores: «Hay que tomarle la palabra al régimen» y presentar candidatos para magistrados del CSE

Xavier GonzálezporXavier González
abril 8, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Arturo Cruz : «Hay que tomarle la palabra al régimen» y pide incidir en nombramientos y reforma electoral. Foto: Internet.

Arturo Cruz : «Hay que tomarle la palabra al régimen» y pide incidir en nombramientos y reforma electoral. Foto: Internet.

El anuncio de la conformación de la Comisión Especial con Carácter Constitucional para Aspectos Electorales, mediante la cual se procederá a la selección de nuevos magistrados para el Consejo Supremo Electoral y al proceso de reformas electorales, ha agitado iniciativas de incidencias desde la oposición. El precandidato presidencial Arturo Cruz considera que «hay que tomarle la palabra al régimen» y exigir la implementación de las reformas recomendadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), mientras el diputado de Yatama Bruklin Rivera afirma que desde su curul se puede «canalizar» las propuestas e igual oferta hizo el diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) Jimmy Blandón.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Cruz Sequeira afirma que se debe buscar la forma de incidir en esos procesos de selección de magistrados y de reformas electorales y para ello, deben trabajar unidas todas las fuerzas vivas de la nación.

Noticia relacionada: Gustavo Porras anuncia convocatoria para candidatos a magistrados del CSE

«El anuncio del día de hoy de parte de Gustavo Porras sobre el inicio del proceso de elección de nuevos magistrados para el Consejo Supremo Electoral y las reformas electorales era de esperarse. El régimen sabe que tiene el plazo de mayo que le ha dado la OEA para presentar una reforma creíble que garantice unas elecciones competitivas», afirmó el precandidato presidencial que se ha mantenido en las esferas del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Además, Cruz expuso la duda que si el régimen de Daniel Ortega, que mantiene al país bajo un estado policial de facto, estaría dispuesto a realizar solamente reformas técnicas a la Ley Electoral.

PUBLICIDAD
Arturo Cruz Sequeira, precandidato presidencial. Foto: Artículo 66.

«En este momento nos toca esperar la resolución del día Lunes (cuando será presentada en plenario de la AN, la resolución que da inicio a los dos procesos) y los pasos que vienen. Sin embargo, hay que tomarle la palabra al régimen. Esta es una buena oportunidad para que todas las fuerzas vivas de la nación se pronuncien y exijan el cumplimiento de la resolución de la OEA sobre reformas electorales, así como las leyes nacionales que permiten las consultas con la sociedad civil. Debemos hacer lo posible por incidir en este proceso, ya que nos corresponde a los nicaragüenses luchar por tener unas elecciones justas y libres», advirtió.

Noticia relacionada: Cosep recuerda al régimen de Ortega que mientras siga la represión no habrá estabilidad económica

Por su parte, el diputado del partido regional del Caribe, Yatama, Bruklin Rivera, aunque expresó sus dudas sobre la pluralidad democrática que vaya a mostrar el régimen a la hora de seleccionar a candidatos a magistrados e impulsar las reformas electorales, dijo que se podría tratar de incidir en esos dos procesos a través de la curul que él ocupa como diputado independiente.

«En cuanto a la propuesta de candidatos a magistrados del CSE, los vemos difícil porque ellos lo mantienen muy cerrado (acaparan las propuestas), siempre imponen su aplanadora, si hay posibilidades vamos a incluirlo en nuestra agenda, pero si se vislumbra que van a imponer los intereses del Gobierno y del partido de gobierno (FSLN), lo vamos a omitir», dijo el parlamentario caribeño Rivera.

Diputado de Yatama, Bruklin Rivera.

Al referirse a la posibilidad de incidir en el tema de las reformas a la Ley Electoral, Rivera, que es miembro de la opositora Coalición Nacional, dijo que «la propuesta del Grupo Promotor de las Reformas Electorales (GPRE) es una propuesta en la que participó la CN, «si nos autorizan (la Coalición) a impulsar y proponer reformas del GPRE la haremos pero también se puede valorar la propuesta de la OEA que es de gran consenso», dijo el parlamentario.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega esperará hasta mayo para discutir reformas electorales

Por su parte, el ex integrante del cuerpo médico de la Contra, Henry Zelaya, escribió en un grupo de Whatssapp que la oposición debería de proponer una lista de personalidades independientes, con credenciales profesionales y técnicas que le garanticen a los nicaragüenses que el proceso electoral de noviembre será libre y democrático, o de lo contrario que ellos puedan denunciar, desde adentro, el fraude.

«Se debería presentar esa lista pública e inmediatamente informarlo a la Comunidad Internacional y plantear que si el régimen los rechaza o hace caso omiso pues sería otra muestra de falta de voluntad en transparentar el proceso electoral», dijo Zelaya.

En tanto, el asesor político del movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) y miembro de la CN, José Pallais, dijo que es oportuno llevar a cabo el ejercicio democrático de incidir en la convocatoria que ha hecho el régimen y desafiarlo aún a través de la Asamblea Nacional que está bajo total control de la dictadura, donde cuenta con 70 diputados leales a su partido.

«Definitivamente es posible, es válida (la propuesta), hay que desafiarlo (al régimen de Daniel Ortega), en Nicaragua existen muchísima gente de mérito para estar en esas posiciones y no fallarle a Nicaragua como le han fallado todas las estructuras electorales en las que Ortega ha metido las manos. No nos ha encontrado con los calzones bajos,  se viene pensando en este inventario de nombres, ahora solo falta la consulta con estas personas para que se lleven sus nombres a la palestra pública y la consulta con las diputados que quieran apoyar una iniciativa ciudadana desde la oposición».

El vicepresidente del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), y diputado Jimmy Blandón emplazó a los grupos opositores a unirse con ellos para presentar juntos propuestas de candidatos a magistrados para el CSE y propuestas de reformas electorales.

Tags: Asamblea Nacional de Nicaraguaconsejo supremo electoralPLCreformas electorales Nicaragua
Anterior

Cristiana Chamorro se sentará con CxL, de Kitty Monterrey, el 13 de abril

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del ocho de abril de 2021

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del ocho de abril de 2021

Estas son las noticias más importantes del ocho de abril de 2021

Noticias recientes

López Obrador afirma que se "exageran" los hechos de violencia en México

López Obrador dice que es “falso” que narcos controlen zonas de México como dice EEUU

marzo 24, 2023
Policía de León realiza allanamiento arbitrario contra el periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66

Dictadura expropia a los hijos del periodista Aníbal Toruño de su vivienda

marzo 24, 2023

Médicos independientes demandan la liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023

Demandan liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023
Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.