Twitter suspendió las cuentas de fanáticos sandinistas por incumplir las reglas de la red social, norma que se aplica «con el fin de mantener un entorno seguro para los usuarios». Las innumerables cuentas de orteguistas, muchas de ellas falsas, se encontraban en una jornada de «solidaridad» con propaganda del régimen de Daniel Ortega.
De esta manera, @taniasandinista, @ElCuervoNica, @CuadernosSandino, @TPU19J, @Nolangar91, entre otras, fueron echadas por Twitter en tiempo récord por llenar de información «basura» esa plataforma. Twitter solo suspende las cuentas que promueven la violencia, el acoso y otro tipo de comportamiento similar.
Noticia relacionada: Twitter suspende cuentas sandinistas que llenaban de información «basura» la red social
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) urgió al régimen de Daniel Ortega la implementación de reformas electorales y el cumplimiento de los acuerdos suscritos entre la Alianza Cívica y el Gobierno en el 2019, con el fin de garantizar elecciones democráticas en noviembre de 2021.
El sector privado advierte que el gobierno debe comprender que mientras siga habiendo represión, asedios y detenciones arbitrarias a los ciudadanos que disienten de su autoritarismo, no habrá estabilidad ni cohesión social; y mientras no haya estabilidad económica seguirán cerrando empresas y generándose desempleo.

La Organización Panamericana de la Salud insiste en que los ciudadanos deben quedarse en casa para evitar brotes de contagio del COVID-19, ya que según Carissa Etienne, presidenta de la OPS, hasta la fecha se registran más de 19 millones de casos y más de 475 mil decesos por la pandemia y que los casos siguen en aumento debido al descuido de la población.
Noticia relacionada: OPS alerta que tras las vacaciones de Semana Santa podría venir un repunte de casos de COVID-19
En cuanto a las vacaciones y días feriados por las actividades religiosas de Semana Santa, la entidad advierte que esto podría derivar en un repunte de casos de coronavirus. En Nicaragua, el régimen sigue promoviendo actividades religiosas, culturales y recreativas, sin acatar las medidas de prevención por la pandemia.
Por segundo año consecutivo y siguiendo las recomendaciones del arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, las iglesias católicas de Masaya presentan variantes en sus actividades religiosas de Semana Santa para evitar nuevos casos de COVID-19.
La iglesia Nuestra Señora de la Asunción y San Miguel Arcángel realizarán todas las actividades dentro de sus templos; sin embargo la iglesia San Juan Bautista sí realizará procesiones fuera de la parroquia, afirmando que se tomarán medidas preventivas contra el coronavirus. El 25 de marzo, la Arquidiócesis de Managua orientó que no se deberán realizar procesiones y eventos que motiven la aglomeración.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más demandó al Estado de Nicaragua esclarecer los crímenes de odio cometidos en contra de la comunidad transgénero en el país e implementar políticas públicas incluyentes. El llamado se realiza en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.
Los abogados mencionan el caso de Kenia Contreras, conocida como Lala, joven transgénero de 22 años, asesinada con saña por dos sujetos a inicios de marzo de 2021, en la comarca La Ceiba, Somotillo, departamento de Chinandega, que visibilizó «el odio y la vulnerabilidad que enfrentan».