El último informe del Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua acerca del COVID-19, reporta que entre el dos y el nueve de marzo de 2021 han habido 48 casos positivos y un deceso por la pandemia. Con estas cifras, la cantidad de casos aumentó a cuatro con respecto a la semana, pero sigue detenida en un solo fallecido en siete días.
Con estos nuevos datos reportados por el Minsa, la cantidad de casos desde el inicio de la pandemia hasta la fecha llega a 6,537 y 175 decesos, contrario a lo reportado por el Observatorio Ciudadano COVID-19 que contabiliza 13,209 casos sospechosos y 2,997 personas fallecidas
«De la misma forma, 35 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido», detalla la entidad sanitaria, que sigue afirmado que las personas que presentan síntomas asociados al COVID-19, «con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidentes cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas».
Noticia relacionada: Minsa reporta solo 44 casos nuevos de COVID-19 a la semana
Según el Minsa, hasta la fecha se ha logrado la recuperación de 4,993 nicaragüenses, sin embargo el gobierno de Daniel Ortega sigue promoviendo actividades masivas y según expertos se pone en riesgo a la población, ya que no se toman medidas de seguridad para evitar brotes de contagio.
Cifras mayores, según Observatorio Ciudadano
Por su parte, el Observatorio Ciudadano COVID-19, en su último informe dio a conocer que en la semana comprendida entre el 25 de febrero al tres de marzo se reportan 21 personas fallecidas con síntomas relacionados al coronavirus. Además, reporta 69 contagios, los que fueron reportados desde ocho departamentos del país.

El equipo interdisciplinario advierte que el virus continúa circulando en Nicaragua. «No podemos afirmar que el virus ya fue controlado en el país. La evidencia de continuidad en el incremento de los casos sospechosos y muertes nos dice lo contrario».
Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos en una semana con síntomas asociados al COVID-19
El domingo, siete de marzo, arribó a Nicaragua un lote de 200 mil dosis de vacunas contra el COVID-19, una donación realizada por la India para combatir el coronavirus en el país.La ministra de Salud, Martha Reyes, y secretario general de la institución sanitaria, Carlos Sáenz, recibieron el «regalo del pueblo y del Gobierno de la India», a como se leía en las cajas que contenían los productos para las inyecciones.
Pese a que ya se está aplicando la vacuna contra el coronavirus a personas con enfermedades crónicas, los expertos advierten que se debe seguir tomando medidas de seguridad y evitar las aglomeraciones de personas para prevenir brotes de contagio.