Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Colectivo de Derechos Humanos: Asedios contra opositores son «muerte cívica» e «inhumana privación de libertad»

Xavier GonzálezporXavier González
marzo 1, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Asedios contra opositores es «inhumana privación de libertad» y los perpetradores un día van a pagar dice Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca más. Foto: Internet.

Asedios contra opositores es «inhumana privación de libertad» y los perpetradores un día van a pagar dice Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca más. Foto: Internet.

El asedio sistemático y la represión constante que ejerce la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los opositores es en realidad una «inhumana privación de libertad» para decenas de personas a las que no las dejan vivir en paz ni llevar una vida normal porque no pueden ni trabajar, según denunció el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El Colectivo, que se encuentra trabajando desde el exilio producto de la represión del régimen contra los defensores de derechos humanos, publicó un comunicado en el que denuncia que continúa la represión de la Policía y personas paraestatales, en contra de la ciudadanía en general y principalmente contra los excarcelados políticos, «los que son víctimas de un asedio sistemática que dura ya tres años, solo por reclamar el respeto a su derecho de vivir en libertad y democracia».

Noticia relacionada: Dirigente opositora de Río San Juan denuncia que lleva más dos años sometida a asedio permanente

El director del organismo defensor, Gonzalo Carrión, especificó a Artículo 66 que en los últimos días recibieron las denuncias del señor Jaime Maradiaga, originario de Nueva Segovia, quien lleva tres semanas de intenso asedio de parte de efectivos policiales que no lo dejan desarrollar ni siquiera sus actividades básicas como trabajar para subsistir. Asimismo, denuncian que en circunstancias parecidas se encuentra el excarcelados político Hamilton Sánchez, en el Occidente del país.

«El Colectivo de Derechos Humanos sigue conociendo de similares denuncias de excarcelados y ciudadanos obligados al desplazamiento interno y externo por el acoso sistemático de la Policía. Por ello, exigimos al Estado de Nicaragua el cese de la represión, intimidación y asedio contra la ciudadanía y el respeto a su seguridad personal, así como sus derechos a la libre circulación, asociación y reunión, y para las personas presas políticas ¡libertad!», indica el comunicado.

PUBLICIDAD

Carrión explicó que el asedio, e incluso someter a una «casa por cárcel» de hecho a los opositores, es una de las formas de represión más constante que ejerce el régimen conta los adversarios políticos y esas acciones represivas, según explica Carrión, son inhumanas acciones privativas de libertad «son muerte cívica para algunos opositores a los que no les permiten salir de sus casas a realizar ninguna actividad, ni siquiera a trabajar para poder subsistir, no los dejan vivir en libertad. Lo excarcelados deben de huir, casi nadie está en su casa. Los obligan desde el desplazamientos internos hasta el desplazamiento hacia el extranjero».

Noticia relacionada: Persiste asedio y amenazas de la Policía contra opositora Yolanda González

El director del organismo defensor de los derechos de los Nicaragüenses indicó que siguen denunciando ante los mecanismos de seguimiento de los organismos internacionales cada hecho «para en su momento pedir la verdad y justicia, que respondan los perpetradores y deban responder por las violaciones a los derechos humanos».

El Monitores Azul y Blanco, una organización de la sociedad civil encargada de dar seguimiento a las violaciones de los derechos de los nicaraguenses, dio a conocer en su ultimo informe, que solo en el mes de enero se conocieron 185 acciones de hostigamientos policiales o paraestatales contra opositores, 18 amenazas y 23 detenciones arbitrarias.

Tags: Colectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másDerechos Humanos NicaraguaMonitoreo Azul y Blanco
Anterior

Declaran culpable a «Tikay», el exconcejal del FSLN que desertó del orteguismo

Siguiente

Alcaldes de CxL: «Si no hay unión de todas las fuerzas, no vamos a ir a elecciones»

Siguiente
Alcaldes CxL demandan unidad antes de repartirse cargos: «Están vendiendo el cuero sin matar el venado». Foto: La Prensa.

Alcaldes de CxL: «Si no hay unión de todas las fuerzas, no vamos a ir a elecciones»

Noticias recientes

López Obrador afirma que se "exageran" los hechos de violencia en México

López Obrador dice que es “falso” que narcos controlen zonas de México como dice EEUU

marzo 24, 2023
Policía de León realiza allanamiento arbitrario contra el periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66

Dictadura expropia a los hijos del periodista Aníbal Toruño de su vivienda

marzo 24, 2023

Médicos independientes demandan la liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023

Demandan liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023
Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.