Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19

El 23 de diciembre se informará acerca del costo. Además informaron que aún no está disponible para niños

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 10, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / Carlos Herrera

OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / Carlos Herrera

El consejo directivo de la organización Panamericana de la Salud (OPS) sostuvo una sesión especial este jueves, 10 de diciembre, con los países miembros, donde se abordó el tema de la adquisición, costo y entrega de la vacuna contra el COVID-19, a través del mecanismo COVAX, cuyo objetivo fue crear una cartera amplia de vacunas candidatas contra la pandemia, de manera que se disponga finalmente de las mejores y que el suministro sea suficiente y equitativo para los grupos que tienen la máxima prioridad a nivel mundial.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El subdirector de la OPS, Jarba Barboza, expresó que en vista que la vacuna no va a estar disponible para toda la población, se está trabajando con los países para el desarrollo y planes para buscar una mejor estrategia para su adquisición. «Ya sabemos que un tema importante es garantizar la credibilidad de la vacuna, entonces hay que establecer estrategias de comunicación para brindar información objetiva basada en la ciencia».

Noticia relacionada: OPS insiste en que Nicaragua se limita a brindar información «escueta» sobre el COVID-19

Barboza explicó que a finales de octubre de 2020 se sostuvo actualización con los 10 países que recibirán apoyo para adquirir la vacuna, además señaló que en noviembre se inició el proceso de licitación y que el mecanismo COVAX solicitó al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y a la Organización Mundial para la Salud (OPS) trabajar de manera coordinada para la licitación.

PUBLICIDAD

«Cuando la vacuna esté disponible, los países van a tener tres opciones para hacer la compra a través del mecanismo COVAX: para los países de las américas vamos a ofrecer por intermedio del fondo rotatorio (…) UNICEF va a requerir vacunas para otros países que reciben el apoyo de la organización, los cuales son 82 en total, los otros países pueden hacer sus adquisiciones directamente con los productores», refirió el vicepresidente de la OPS.

OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19.

La OPS informó que el 23 de diciembre se tendrá una propuesta concreta de cómo será el volumen de vacuna que va a estar disponible para el mecanismo COVAX, encargado de la gestión para adquirirla. «Ese día vamos a saber de los precios y la entrega», también se indicó que este mes se diseñará una plataforma online para los países y organizar un plan de cómo utilizar la vacuna.

Estiman que en enero se reciban las vacunas

Según las expectativas de la OPS es que en el primer trimestre del 2021 empezarán a firmar los acuerdo con los productores, «ya en enero y empezar a recibir las vacunas de acuerdo con la decisión de cada país».

Noticia relacionada: Rosario Murillo anuncia que la OPS donará a Nicaragua vacuna contra el COVID-19

Barbosa señaló que teniendo en cuenta que ya están en negociación con más de 10 productores de la vacuna contra el COVID-19, esperan que «teniendo un escenario realista» tendrán alrededor de 65 millones de vacunas para el primer trimestre del 2021. «Esas vacunas van a llegar a los países en entregas fraccionadas, porque no llegarán todos al mismo tiempo, pero la gran mayoría de las dosis será entregada para la segunda mitad del año.

También informaron que para la aplicación de la vacua se está disponiendo de alrededor de 200 millones de jeringas en los países de las américas, «con el fin de que no haya problemas en la aplicación».

Vacunas solo en adultos

El funcionario explicó que no hay tesis que incluyeran a niños para que se aplique la vacuna, únicamente está para personas de 18 años a más. «Hay un productor que empezará a realizar tesis para las edades de 12 a más».

En cuanto a los costos, la Organización mundial detalló que no se tiene un preció en concreto y que cuando se tengan los precios reales el 23 de diciembre, se va a saber si se pueden obtener más o menos vacunas.

Rosario Murillo anuncia que la OPS donará a Nicaragua vacuna contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / EFE

«El impacto financiero es importante para subrayar que la Organización Panamericana de la Salud ha hecho un esfuerzo que obtuvo resultado positivos con el Banco Interamericano para el Desarrollo, con el Banco Mundial, con la Unión Europea que ha movilizado esfuerzos para apoyar a los países.

Países satisfecho con información

Por su parte, la ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, expresó que la dictadura de Daniel Ortega está trabajando para obtener una vacuna que sea segura y objetivo y con un precio justo para que todos los países puedan adquirirla. «De parte de Nicaragua valoramos de positivo esta resolución en beneficio de la población».

El gobierno de Estados Unidos, quien tomó la palabra después de la Ministra de la salud de Nicaragua, hizo énfasis en que la iniciativa para apoyar a los países en tiempos de pandemia es una buena iniciativa, «pero hay que ver quién ofrece ayuda verdadera y no utilizar la crisis para promover sus propios intereses, ya sea económica o políticamente», además indicó que se debe de trabajar en un precio justo para que se pueda adquirir la medicina.

Con esta noticia, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud expresaron que esperan que los precios y forma de distribución sean las mejores para poder aplicarla en favor de los ciudadanos que están padeciendo por la pandemia del coronavirus

Tags: Covid-19 NicaraguaOPS
Anterior

Estas son las noticias más importantes del nueve de diciembre de 2020

Siguiente

Dictadura Ortega-Murillo «pisotea» los derechos humanos de los nicaragüenses

Siguiente
Dictadura Ortega-Murillo «pisotea» los derechos humanos de los nicaraguenses. Foto: Internet.

Dictadura Ortega-Murillo «pisotea» los derechos humanos de los nicaragüenses

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.