Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del nueve de diciembre de 2020

Luis Almagro señaló que la dictadura venezolana se aferra al poder a través de acciones violentas y fraudes electorales

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 10, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Estas son las noticias más importantes del nueve de diciembre de 2020 . Foto: Diario AS

Estas son las noticias más importantes del nueve de diciembre de 2020 . Foto: Diario AS

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) denunció la agresión y retención policial de la que fueron objeto los abogados Elieskar Vallecillo y Frank Flores, mientras se encontraban en la ciudad de Somoto, dando acompañamiento a familiares del ciudadano Gerardo de Jesús Gutiérrez, conocido como «comandante El Flaco», un opositor nicaragüense que fue asesinado el seis de diciembre en Honduras. La abogada Elieskar Vallecillo relató que fue víctima de abuso policial por parte de una oficial. Escuchemos sus declaraciones.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La Coalición Nacional juramentó a los comités de Estelí y Managua, con lo que se completan directivas de 15 departamentos de Nicaragua. Los opositores insistieron en la unidad de todas las fuerzas opositoras  y expresaron que para que haya un proceso electoral se debe lograr en primera instancia la libertad de  todos los presos políticos.

Noticia relacionada: Policía expulsa a abogados de la CPDH para impedirles que acompañen a familiares del «comandante El Flaco»

La Policía al servicio del régimen orteguista emprendió una vigilancia permanente en contra de los familiares del preso político Edward Lacayo, conocido como «La loba feroz». Según Karen Lacayo, hermana del reo de la dictadura, a inicios de diciembre de 2020, agentes de la Dirección de Operaciones Espaciales de la Policía (DOEP) con patrullas y paramilitares en motos se ubicaron de forma permanente frente a su vivienda en el barrio de Monimbó, en Masaya;  impidiéndole la salida a ella y a su mamá, Estela Rodríguez, a quien un antimotín la sacó por la fuerza de un taxi.

En el ámbito internacional, con 21 votos a favor, dos en contra, cinco abstenciones y seis ausentes, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución de «rechazo» a las elecciones parlamentarias celebradas el  seis de diciembre, en Venezuela, donde la dictadura de Nicolás Maduro recuperó la Asamblea Nacional.

PUBLICIDAD

Con 21 votos a favor, 2 en contra, 5 abstenciones, 6 ausentes, el Consejo Permanente de la #OEA aprueba resolución "Rechazo a las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre en #Venezuela" #OEAconVzla pic.twitter.com/oCs6rZzSTt

— OEA (@OEA_oficial) December 9, 2020

La resolución emitida expresa que en Venezuela una vez más se violaron los procesos democráticos, donde el régimen se mantiene en el poder a través de la violencia y el encarcelamiento a los opositores.

El Poder Ejecutivo mandó a sus diputados a reformar con trámite de urgencia el Presupuesto General de la República que ejecuta durante el año que está por finalizar, debido a reajustes en los ingresos y egresos, así como por reducciones y reasignaciones presupuestarias que realizó a varias instituciones estatales.

Según la justificación enviada al parlamento, la propuesta del régimen de Ortega para reformar el PGR del 2020 obedece a las afectaciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19 y por el paso de los huracanes Eta e Iota que provocaron daños millonarios a la economía del país.

Tags: Coalición NacionalComisión Permanente de Derechos Humanoselecciones VenezuelaLa Loba FerozNicolás MaduroOrganizacion de Estados Americanos
Anterior

La Caricatura: Los dictadores y el miedo al pueblo

Siguiente

OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19

Siguiente
OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / Carlos Herrera

OPS estima que en enero de 2021 estará disponible la vacuna contra el COVID-19

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.