Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Feligreses celebran la tradicional «Lavada de la Plata» en honor a la Virgen del Trono, de El Viejo

La actividad inició en horas tempranas, siguiendo el protocolo establecido por la iglesia de Nicaragua ante la pandemia del COVID-19, que incluye el uso de mascarillas y alcohol gel en las celebraciones litúrgicas

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
diciembre 6, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Feligreses celebran la tradicional «Lavada de la Plata» en honor a la Virgen del Trono. Foto: Diócesis de León.

Feligreses celebran la tradicional «Lavada de la Plata» en honor a la Virgen del Trono. Foto: Diócesis de León.

Una multitud procedente de distintos puntos del país se congregó en la Basílica de la Inmaculada Concepción de María para participar en la tradicional «Lavada de la Plata» en honor a la Virgen del Trono, en el municipio de El Viejo, departamento de Chinandega, este domingo, seis de diciembre.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Bajo un flexible protocolo de bioseguridad ante la pandemia del COVID-19, los feligreses peregrinaron para «lavar» la platería de la Virgen del Trono, colocada en la capilla del Santísimo, en representación a la «limpieza o purificación del espíritu» como parte de la devoción religiosa y favores recibidos por la Patrona.

«Ella, la Patrona de Nicaragua, la Virgen del Trono, la Purísima Inmaculada, con su presencia en este Santuario que no ha cerrado las puertas al pueblo nicaragüense, que ha podidio entrar ahora de otra manera, por las redes, Ella nos está diciendo “Aquí estoy, hijos míos, al pie de la cruz” porque yo sé que ustedes como hijos han sufrido, en la pérdida de su ser querido, pérdida de la bonanza económica, en el desempleo, pero la Inmaculada ha seguido siendo fiel, la esperanza, con Ella todos hemos resistido», manifestó monseñor Sócrates René Sándigo, obispo de la Diócesis de León, durante la homilía.

Noticas relacionadas: Monseñor Álvarez pide celebrar la tradicional «Gritería» en familia para evitar el COVID-19

«No vayamos a decir nunca “no hay nada qué celebrar” porque los cristianos ante la muerte no estamos derrotados. La muerte es una ganancia, es un paso a la eternidad, por ende sí tenemos que celebrar con mucha alegría estas fiestas porque Ella está al pie de la cruz, de tu cruz, de tu dolor y ahí es que venimos diciendo ¿Quién causa tanta alegría?», manifestó el prelado.

PUBLICIDAD
Feligreses celebran la tradicional «Lavada de la Plata» en honor a la Virgen del Trono. Foto: Diócesis de León.
Feligreses celebran la tradicional «Lavada de la Plata» en honor a la Virgen del Trono. Foto: Diócesis de León.

Este año, la Iglesia conmemora 458 años de esta tradición, marcada por la crisis sanitaria, la que obligó a la comunidad religiosa realizar algunos cambios en su itinerario. A diferencia de los años anteriores, la «lavada de la plata» dio inicio desde horas tempranas, previo a la celebración eucarística, y continuó tras finalizar la misa solemne, con el objetivo de evitar aglomeraciones. Asimismo, se facilitó alcohol gel y mascarillas a la feligresía.

Anteriormente, la Iglesia católica recomendó celebrar la Novena a La Purísima en familia. En caso de asistir a los templos, se recomendó seguir el protocolo básico para la Eucaristía publicado a inicios de octubre, el cual establece el uso de la mascarilla obligatorio para todos los que participan en las celebraciones litúrgicas, guardar distancia en la fila de la comunión, usar el alcohol antes de comulgar- que será facilitado por miembros del equipo de apoyo del párroco- y recibir la comunión en la mano, entre otras medidas.

Noticias relacionadas: Iglesia Católica suspende procesiones de fiestas marianas y navideñas ante COVID-19

No obstante, la Diócesis elaboró una agenda que incluye la tradicional lavada de la plata, bajada y subida de la Virgen al camarín y la procesión con el Santísimo en horas de la tarde del seis de diciembre, según el último anuncio.

La imagen fue traída hace unos 500 años al país por el fray Pedro de Zepeda y Ahumada, a su paso por El Realejo y El Viejo en 1562. Según la tradición oral, Pedro de Ahumada buscó refugio en el lugar al caer enfermo durante su viaje hacia Perú. Los indígenas quedaron asombrados con la belleza de la Reina, a la que se le adjudican milagros, al punto que los habitantes le solicitaron dejar la imagen en la comunidad. Sin embargo, Pedro de Ahumada decidió partir, pero fue impedido por una tormenta que lo obligó a regresar. El evento fue considerado una intervención mariana y Su deseo por quedarse en El Viejo.

Fue coronada de manera solemne en 1774 y recibió la Coronación Pontificia en 1989. En 1995, la parroquia de El Viejo fue elevada a Santuario Nacional Mariano por la Conferencia Episcolpal de Nicaragua y en 1996, el Papa Juan Pablo II la declaró Basílica Menor.

El 13 de mayo de 2001, Nuestra Señora del Trono, también conocida como la Purísima Concepción de María, fue declarada Patrona de Nicaragua.

Tags: Lavada de la PlataPurísimaVirgen del Trono
Anterior

Minsa reporta primeros lesionados por pólvora al inicio de las fiestas de fin de año

Siguiente

Dictadura de Ortega impide reunión de la Coalición Nacional e intenta boicotear a familiares de presos políticos

Siguiente
Régimen impide reunión de la Coalición Nacional e intenta boicotear a familiares de presos políticos

Dictadura de Ortega impide reunión de la Coalición Nacional e intenta boicotear a familiares de presos políticos

Noticias recientes

Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Telenorte

Emprendedora promueve transporte para que mujeres viajen seguras por todo el país  

marzo 28, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.