Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 12 de noviembre de 2020

El orteguismo se impuso y aprobó su reforma a la Ley Nacional de Aguas, dejando abierta la puerta a la privatización del servicio

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 13, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas. Foto: END.

Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas. Foto: END.

Con 74 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones; los diputados de la dictadura de Daniel Ortega aprobaron la reforma a la Ley General de Aguas Nacionales, Ley 620, que deja abierta la posibilidad de privatizar el servicio, a través de la otorgamiento de licencias de concesiones a empresas privadas. El régimen justifica esta reforma en la necesidad del Estado de dar continuidad al proceso de modernización y ordenamiento de las instituciones del sector hídrico. 

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La oficina de prensa de la Santa Sede en Roma comunicó que el papa Francisco nombró obispo de la Diócesis de Bluefields, Costa Caribe Sur, al sacerdote Francisco José Tigerino Dávila, del clero de la Diócesis de León. El nuevo obispo, hasta ahora rector del Seminario Nacional Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima en Managua, sustituye a monseñor Paul Ervin Schmitz Simon, de 76 años, después que el sumo pontífice aceptara su renuncia del gobierno pastoral de la diócesis.

Noticia relacionada: Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas

La Unidad Nicaragüense Territorial (Unite), conformada por miembros de 14 departamentos y de la Región Autónoma Atlántica Norte, informó que se incorpora a la Coalición Nacional, con el objetivo, según sus integrantes, de fortalecer la unidad y seguir luchando por la democratización de Nicaragua. Según Byron Chamorro, miembro del concejo político de esa organización, tendrán participación en las diferentes sesiones y podrán aportar sus opiniones, sin embargo no tendrán derecho a votar, hasta que demuestren que tienen presencia nacional mínima en el 40 por ciento de los municipios de cada departamento del país.

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro divulgó su más reciente informe sobre los atropellos a la libertad de prensa Nicaragua reportados en octubre de este año. El organismo documentó 42 casos de violaciones, que incluyen judicializaciones, agresiones, amenazas y persecución. Además, alertó sobre la aplicación de la Ley Especial de Ciberdelitos, la que criminaliza la difusión de opiniones, limita el derecho de expresar libremente pensamientos e ideas y cercena el derecho de opinión sobre la gestión pública, lo que determinaron como otra de las graves amenazas del régimen contra periodistas independientes y la ciudadanía en general.

PUBLICIDAD

En esa misma línea, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+ presentó un análisis de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros publicada en La Gaceta Diario Oficial el 19 de octubre de 2020, en el que expresa que dicha normativa viola los derechos y garantías en la Constitución Política e instrumentos internacionales de derechos humanos. El organismo refiere que las disposiciones de dicha ley son la continuación e intensificación de la persecución contra los derechos y ejercicio de la ciudadanía, contra activistas, opositores y todas aquellas personas cuyos ingresos provengan de la cooperación o la solidaridad internacional; además remarcan que la intención de la dictadura es aplicar una sentencia condenatoria en perjuicio de todas aquellas personas que trabajen o reciban fondos extranjeros 

Tags: Diputados orteguistaspobreza Nicaraguareforma Ley de Aguasrégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: ENDACAL

Siguiente

Embajador y escritor claudica ante el lenguaje chamuco

Siguiente
Embajador y escritor claudica ante el lenguaje chamuco

Embajador y escritor claudica ante el lenguaje chamuco

Noticias recientes

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.