Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas

Los 70 votos del orteguismo dejan abierta la posibilidad de privatizar el servicio, lo que implicaría otro golpe al bolsillo de los nicaragüenses

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 12, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas. Foto: END.

Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas. Foto: END.

Con 74 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fue aprobada este jueves, 12 de noviembre, la reforma a la Ley General de Aguas Nacionales, Ley 620, que deja abierta la posibilidad de privatizar el servicio, a través del otorgamiento de licencias de concesiones a empresas privadas, según expertos.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
byArtículo 66

Una nueva estocada para la educación en Nicaragua. Gobernación cierra el INCAE. Todos sus bienes pasan a manos del Estado.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
Search Results placeholder

La Ley de reforma a la Ley 620 fue presentada por el mandatario Daniel Ortega Saavedra, el 15 de octubre del presente año, justificada en la necesidad del Estado de dar continuidad al proceso de modernización y ordenamiento de las instituciones del sector hídrico.

La normativa desaparece el estatal Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (INAA), el que sería absorbido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que, a partir de ahora, «va a vender y va a regularse a ella misma y a los concesionarios», según críticos.

El diputado sandinista Carlos Emilio López refutó que es «totalmente falso que estemos privatizando el agua». En defensa de la ley de Ortega, el parlamentario aseguró, a través de su red social, que la normativa reafirma «que el agua es patrimonio nacional y el servicio de agua potable no será objeto de privatización alguna, directa o indirectamente».

Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Nicaragua. Foto: Asamblea Nacional.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Producción y Economía, Wálmaro Gutiérrez, fustigó contra el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, que se ha manifestado en rechazo de la reforma. Sin embargo, durante sus ataques al sector privado y prensa independiente, reafirmó que el régimen establece el pago de un canon por el uso y aprovechamiento de las aguas y bienes nacionales.

«¿Saben por qué les preocupa eso? Porque hay una cantidad de sinvergüenzas que se sobre aprovechan del recurso agua de manera industrial, con interés comercial y que no pagan ni un solo centavo por ese aprovechamiento ¿Me van a venir a negar que se pegan de manera ilegal a las grandes tuberías para desarrollar sus acciones de riego?», reclamó Gutiérrez.

«Los cánones que se vayan a cobrar por el aprovechamiento de ese recurso no se van a aprobar en esta ley, se van a aprobar en una ley especial que no ha venido a la Asamblea», añadió.

El ANA se convertirá en un «poderoso ente estatal que, haciendo de juez y parte, se encargará de vender concesiones a empresas privadas para que le presten el servicio de agua potable y saneamiento a la población y a la vez regular el uso del agua en el país, es decir, va a vender y va a regularse a ella misma y a los concesionarios», explicó anteriormente Ruth Selma Herrera, experta en el tema y expresidenta de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal).

De acuerdo con Herrera, el régimen de Daniel Ortega permitiría la entrada en escena de empresas privadas que recibirán concesiones de parte de ANA para prestar el servicio de agua potable a tarifas antojadizas según la empresa que reciba la concesión.

Diputados sandinistas aprueban Ley de reforma a la Ley 620. Foto: Asamblea Nacional.

No obstante, la misma propuesta refleja que «el servicio de agua potable no será objeto de privatización alguna, directa o indirecta, y será considerado siempre de carácter público. Su administración, vigilancia y control estará bajo la responsabilidad y tutela del Estado».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticias relacionadas: Dictadura de Ortega va por la privatización del agua

A este artículo le suprimieron la parte final que indica en la presente ley que la vigilancia la ejercerá el Estado «a través de las instituciones creadas para tales efectos o de las que se creen en el futuro».

Por otro lado, la reforma también crea la Comisión Nacional para el Desarrollo del Recurso Hídrico (CNDRH) encargado de la planificación, programas, políticas y normativas nacionales; y la Comisión para la Administración Sustentable de los Recursos Hídricos que garantice la administración y operatividad desde los territorios con un enfoque de cuencas. El diputado Gutiérrez aseguró que el artículo 97 y artículo 98 sobre la protección del Cocibolca y Xolotlán no se derogan.

Tags: Ley 620Ley de Aguareforma Ley de AguasRuth Selma Herrera
Anterior

Coalición Nacional incorpora a sus filas a otra organización política

Siguiente

Octubre fue un mes «funesto» para la libertad de prensa en Nicaragua

Siguiente
Octubre fue un mes «funesto» para la libertad de expresión, afirma Fundación Violeta Barrios. Foto: Artículo 66.

Octubre fue un mes «funesto» para la libertad de prensa en Nicaragua

Noticias recientes

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de “fraudes” financieros continuados

septiembre 26, 2023
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

El panameño Ricardo Martinelli imita nepotismo del dictador Ortega al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta

septiembre 26, 2023
Rodrigo Chaves declara emergencia nacional ante crisis migratoria

Presidente de Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y habla de deportaciones

septiembre 26, 2023
Hallan al menos siete cadáveres mutilados en ciudad mexicana de Monterrey

Hallan al menos siete cadáveres mutilados en Monterrey, México

septiembre 26, 2023
Presos políticos de Nicaragua

Opositores retoman campaña para visibilizar a los presos políticos de Nicaragua

septiembre 26, 2023
Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio.

Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio 

septiembre 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.