En junio del 2016 la ahora primera dama de los Estados Unidos la doctora Jill Biden tenía planificado visitar Nicaragua como parte de una gira a Perú, Argentina y Panamá.
Según un comunicado de la Casa Blanca y divulgado en el mes de mayo «La Dra. Jill Biden viajará a Nicaragua, Perú, Argentina y Panamá del 19 al 27 de junio, 2016, donde conversará con socios del gobierno y de la sociedad civil sobre asuntos relacionados con el empoderamiento económico y oportunidades educativas para las mujeres y las niñas.
A ultimo momento el viaje de la ahora primera dama se canceló en el caso de Nicaragua, escogiéndose como otro destino Costa Rica, y aunque no se informó sobre los motivos, todo hace suponer que por la situación política que vivía el país en ese momento dicha visita no era propicia y no se consideró prudente fotos y videos con la entonces primera dama de Nicaragua doña Rosario Murillo y quien meses después iba a ser nominada como candidata a vicepresidente en fórmula con su esposo.
Noticia relacionada: Joe Biden despoja de la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump
Según una nota publicada por la agencia de noticias IPS, el 15 de junio de ese año, el camino electoral le quedó aún más allanado a Ortega, cuando la opositora Coalición Nacional por la Democracia fue empujada a retirarse del juego electoral tras la anulación de la candidatura de Luis Callejas, el dirigente con más opciones en la oposición.
Previamente, el máximo tribunal quitó la representación legal a la dirección del Partido Liberal Independiente (PLI), el mayor de la coalición, y la entregó a una facción afín al FSLN. Algo similar sucedió a otra organización con la que la Coalición iba a aliarse.


Un mes después, 24 miembros de la oposición fueron expulsados del Parlamento, tras una maniobra del gobierno. Esas medidas, a juicio de la oposición y otros sectores internos, resquebrajaron la institucionalidad del país y puso una sombra de duda sobre la validez de los comicios.
La nueva primera dama es doctora en educación y dentro de su trabajo siendo vice primera dama fue impulsar programas de desarrollo y emprendimiento para jóvenes y mujeres adolescentes, lo cual continuará haciendo ahora en su nuevo cargo, según se informó en medios internacionales.
Obvio. Preparaban el golpe