Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Resolución de OEA es una «señal a Ortega de que elecciones de 2021 son su última oportunidad»

Los opositores aseguran que con esa aprobación se pone contra la pared al dictador para que agilice las reformas electorales

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 21, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
4
Sanciones de Suiza le cierran a Ortega los espacios para movilizar sus fondos. Foto: Cortesía

Resolución de OEA es «señal a Ortega de que elecciones de 2021 es última oportunidad para solución pacífica de la crisis en Nicaragua». Foto: Cortesía

Personalidades internacionales, así como representantes de la oposición en Nicaragua y organismos de derechos humanos reaccionaron en apoyo a la resolución aprobada este miércoles, 21 de octubre, por la Quincuagésima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), la que valoran como la última oportunidad que se la da Daniel Ortega para alcanzar una solución pacífica a la actual crisis en Nicaragua.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La Coalición Nacional (CN) en un comunicado oficial dado a conocer a los medios de comunicación inmediatamente después de conocerse el resultado de la votación señala que la decisión «reafirma la grave preocupación que esta organización ha sostenido a lo largo del proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana por el deterioro de las instituciones democráticas y los Derechos Humanos en Nicaragua».

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución contra régimen de Ortega que insta a reformas electorales

En la resolución denominada «Restableciendo las instituciones democráticas y el respeto a los Derechos Humanos en Nicaragua», aprobada con 20 votos a favor, solo 2 votos en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de la OEA solicita al secretario general Luis Almagro apoyar negociaciones inclusivas y oportunas entre el régimen de Daniel Ortega y la oposición nicaragüense para alcanzar reformas electorales que cumplan con los estándares democráticos internacionales. Estas reformas deberán ser implementadas antes de que se convoque a elecciones generales o a más tardar en mayo del 2021.

«La Coalición Nacional reconoce el esfuerzo de la Asamblea General de la OEA, agradece su preocupación por la crisis política y humanitaria en Nicaragua, y el consistente llamado de la Organización (OE) al régimen de (Daniel) Ortega a que respete los derechos humanos y restituya las libertades fundamentales de los nicaragüenses», menciona el comunicado.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Proyecto de resolución de la OEA: «Peca por no llamar las cosas por su nombre»

El pronunciamiento agrega que «esta resolución es un llamado más, de su máxima autoridad política, que al tenor de lo previsto en el Artículo 20 de la Carta Democrática, agota las gestiones diplomáticas para promover la normalización de la institucionalidad democrática en Nicaragua, ofreciendo una señal a Ortega de que las elecciones de 2021 representarían la última oportunidad para una solución pacífica de la actual crisis en Nicaragua».

Asimismo, la CN expresa su agradecimiento a los 20 países que respaldaron la resolución y hace un llamado al pueblo de Nicaragua a «mantenernos firmemente unidos y en resistencia, organizándonos y movilizándonos en defensa de nuestras libertades y de la democracia que requerimos para alcanzar la justicia en nuestro país».

Por su parte, el dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y miembro de la CN, Felix Maradiaga, expuso que la medida representa hasta ahora «una de las más contundentes resoluciones contra la dictadura Ortega-Murillo, (y) es fundamental reconocer que quienes luchamos por una transición democrática, hoy contamos con un instrumento más fuerte de presión internacional».

Noticia relacionada: Exigen a la OEA resolución que ponga plazo al régimen para que libere a los presos políticos

Maradiaga agregó que es un avance indudable en comparación con la resolución de ese organismo regional del año pasado, aunque, según dijo, «muchos nicaragüenses trabajaron muy fuerte por una resolución más enérgica».

«Uno de los aspectos más importantes de la resolución es el emplazamiento al dictador Ortega, con una fecha explícita para que implemente las reformas que le exige la OEA. Personalmente hubiese querido plazos más cortos y más agresivos, así como también hubiese deseado una afirmación explícita a la ilegitimidad de Daniel Ortega en el ejercicio del poder», reiteró el politólogo.

En tanto, el embajador de los Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sillivan, luego de conocer la aprobación del documento que su país promovía junto a otras representaciones, felicitó a la organización americana por el apoyo a Nicaragua.

Mis felicitaciones a @USAmbOAS y @OEA_oficial por la aprobación de esta importante resolución sobre la situación en Nicaragua, que plantea la visión de la Asamblea General s/ los elementos esenciales para que hayan elecciones libres y justas en 2021. https://t.co/LRQ8UUy9my

— Kevin K. Sullivan (@USAmbNicaragua) October 21, 2020

«Mis felicitaciones por la aprobación de esta importante resolución sobre la situación en Nicaragua, que plantea la visión de la Asamblea General (sobre) los elementos esenciales para que hayan elecciones libres y justas en 2021», escribió el diplomático a través de su cuenta de Twitter.

Noticia relacionada: 20 países de la OEA aprobaron resolución contundente contra la dictadura de Ortega

El representante permanente del país norteamericano ante la OEA, Carlos Trujillo reaccionó a la votación favorable diciendo que «el pueblo de Nicaragua merece libertad y democracia. En la Asamblea General de la OEA de hoy, apoyamos el llamado al restablecimiento del orden constitucional, el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la organización de elecciones libres y justas».

Asimismo, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) publicó en cuenta de Twitter que «la OEA muestra la crisis de violaciones de Derechos Humanos en Nicaragua, y aprueba en el seno de este órgano con 20 votos a favor, 02 en contra y 12 abstenciones la resolución que reitera la preocupación de la ruptura del orden constitucional en el país».


 

Tags: OEAOrganizacion de Estados Americanosregimen de Daniel Ortegarepresión Nicaraguaresolución OEA
Anterior

OEA aprueba resolución contra régimen de Ortega que insta a reformas electorales

Siguiente

Policías golpean «salvajemente» a tres ciudadanos de Masaya por gritar: «¡Viva Nicaragua libre!»

Siguiente
Policía propina una golpiza a tres ciudadanos de Masaya que gritaron «¡viva Nicaragua libre!» . Foto: ilustrativa / Artículo 66

Policías golpean «salvajemente» a tres ciudadanos de Masaya por gritar: «¡Viva Nicaragua libre!»

Comentarios 4

  1. Roberto fonseca says:
    Hace 2 años

    De aquí a Mayo, el orteguismo tendrá tiempo suficiente para crear las condiciones pre- electorales que le favorezcan su reelección, mientras la oposición se debilita o fortalece mejorando su estrategia errática hasta el día de hoy. Pronóstico reservado dirían los médicos.

  2. Evaristo says:
    Hace 2 años

    Y que hacen con aprobar condenas y más condenas si el dictador se limpia el ano con esas condenas. Que le hacen a Maduro esas condenas?. podrán poner mil condenas más pero mientras los dictadores estén respaldados por las armas y sus asesinos seguirán desbaratando al país. mientras el pueblo no se decida a enfrentarlo con piedras y palos hasta lograr votarlo y sacarlo del país como sacaron a Somoza los dictadores estarán ahi

  3. Evaristo says:
    Hace 2 años

    Por eso los cubanos tienen más de 60 años de estar sometidos por que nunca quisieron arriesgarse y así seguirán mientras por los siglos de lo siglos

  4. Aníbal Medrano says:
    Hace 2 años

    Por que abordan así la noticia, es falso, la resolución solo indica le vale un comino Nicaragua, después del 30 de mayo 2021, la vida seguirá igual….hay Ortega forever….

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.