Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA aprueba resolución contra régimen de Ortega que insta a reformas electorales

Los países miembros condenan la represión en Nicaragua y llaman al régimen a acelerar reformas electorales y garantizar elecciones libres, justas, transparentes y con observación internacional en el 2021

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
octubre 21, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Ley de Ortega que veta candidatura de opositores despierta repudio a nivel nacional e internacional

Ley de Ortega que veta candidatura de opositores despierta repudio a nivel nacional e internacional

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles, 21 de octubre, la resolución denominada «restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos en Nicaragua mediante elecciones libres y justas» que plantea como tema toral, establecer reformas electorales en el país a más tardar en mayo de 2021.

La resolución fue aprobada con 20 votos a favor, dos en contra y 12 abstenciones, pese a la negativa del régimen de Ortega, que de antemano «rechazó» y «desconoció» la resolución, durante su intervención del martes, 20 de octubre, en el inicio de la 50 Asamblea General de la OEA.

Los estados miembros reiteraron que observan con «preocupación» que el Gobierno de Nicaragua no ha implementado una serie de medidas acordadas, tales como la liberación, debidamente monitoreada y verificada de todos los presos políticos; y no ha permitido la labor efectiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sus mecanismos en Nicaragua, incluido el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni); y no ha garantizado la libertad de expresión, incluso para la prensa, ni el ejercicio del derecho de reunión pacífica.

Mis felicitaciones a @USAmbOAS y @OEA_oficial por la aprobación de esta importante resolución sobre la situación en Nicaragua, que plantea la visión de la Asamblea General s/ los elementos esenciales para que hayan elecciones libres y justas en 2021. https://t.co/LRQ8UUy9my

— Chargé d'Affaires Kevin O'Reilly (@USAmbNicaragua) October 21, 2020

También expresan su «gran preocupación por el hecho de que las detenciones arbitrarias no han cesado, que las fuerzas policiales auxiliares y las milicias armadas del partido en el poder —que han continuado sus abusos y acciones ilegales— no han sido desmanteladas, tal como lo pidió la CIDH; que la labor independiente de las organizaciones y defensores de derechos humanos no ha sido protegida; y que no se ha permitido el regreso seguro y permanencia de todas las personas que fueron obligadas a abandonar Nicaragua».

Por tanto, resolvieron solicitar a la Secretaría General apoyar negociaciones incluyentes y oportunas entre el régimen y la oposición nicaragüense, y que preste asistencia técnica para su implementación, a fin de «promover elecciones libres y justas».

Luis Alvarado, embajador de Nicaragua ante la OEA

A su vez, la OEA insta al régimen a que acepte el despliegue amplio y efectivo de misiones de observación electoral integradas por observadores internacionales independientes y acreditados en el proceso electoral de Nicaragua.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El organismo reiteró que es «esencial/crítico» la modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral para garantizar su independencia, transparencia y responsable; así como, garantizar un proceso político pluralista, incluidos los derechos de reunión pacífica y la libertad de expresión, y al registro abierto de nuevos partidos políticos.

Noticias relacionadas: Proyecto de resolución de la OEA: «Peca por no llamar las cosas por su nombre»

En este apartado, instan la actualización de los registros de votación y una auditoría independiente de las listas de votantes; observación electoral internacional independiente, fidedigna y acreditada; un recuento y consolidación transparentes de los resultados y la publicación de los resultados en tiempo real y; procedimientos adecuados para la presentación de quejas sobre la conducción de las elecciones y sus resultados, así como procedimientos para resolverlos.

El pueblo de Nicaragua merece libertad y democracia. En la Asamblea General de la OEA de hoy, apoyamos el llamado al restablecimiento del orden constitucional, el respeto de los DDHH y las libertades fundamentales y la organización de elecciones libres y justas. #USatOASAssembly

— Ambassador Frank O. Mora (@USAmbOAS) October 21, 2020

Por otro lado, la OEA también señaló que «observa con alarma» la preocupante tendencia a utilizar la legislación para intimidar o amenazar a los miembros de los grupos prodemocráticos y de los medios de comunicación independientes en Nicaragua, como la introducción de la «Ley de Agentes Extranjeros», otra ley que propone penas de cadena perpetua para «delitos de odio» definidos a grandes rasgos, y una tercera ley que propone castigos por la difusión de las llamadas noticias falsas en los medios de comunicación social, con hasta cuatro años de prisión.

«Estos proyectos de ley, según la CIDH, socavan el ejercicio de la protesta social y la libertad de expresión, así como el derecho a participar en los asuntos públicos y el derecho de asociación», señala el documento.

Votaron a favor las delegaciones de Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Costa Rica; se abstuvieron Dominica, Grenada, Guatemala, Honduras, México, Saint Kitts y Nevis, Suriname, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados y Belice. Mientras, el régimen volvió a quedar aislado con solo dos votos que correspondieron a San Vicente y las Granadinas, y Nicaragua.

Por su parte, Luis Alvarado, embajador de Nicaragua ante la OEA, señaló que este es un «tema de injerencia sin fin», y aprovechó para acusar a Brasil, Estados Unidos y Canadá donde, según Nicaragua, se presenta una sistemática violación de derechos humanos.

La propuesta de resolución fue presentada por las misiones permanentes de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay y Venezuela de la delegación del presidente interino, Juan Guaidó.

Tags: Daniel OrtegaLuis AlmagroOEAReformas electorales
Anterior

Pese a crisis económica, la empresa estatal Enatrel gasta millones «ocultos» en adornos navideños

Siguiente

Resolución de OEA es una «señal a Ortega de que elecciones de 2021 son su última oportunidad»

Siguiente
Sanciones de Suiza le cierran a Ortega los espacios para movilizar sus fondos. Foto: Cortesía

Resolución de OEA es una «señal a Ortega de que elecciones de 2021 son su última oportunidad»

Comentarios 2

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 5 años

    Si el dúo asesino entendiera, comprendiera, q los nicaragüenses necesitamos paz, respeto a nuestros derechos x parte del estado, trabajo, y alimentación para nuestras familias, entonces no actuarían como lo hacen. La inmensa mayoría no recibimos dinero del gobierno como los empleados estatales, ni robamos nada del gobierno. No todos los nicaragüenses somos socios d PETRONIC, BANCORP, CARUNA, EL GOLIAT, y otros negocios q manejan los ortega murillo. Mientras más se empecinen en creerse los salvadores del pueblo, más se hundirán en la desgracia. El pueblo no desaparecerá, pero el capital d uds, señora, ese sí desaparecerá, y su descendencia JAMÁS volverán a ser parte d la burguesía

  2. Sergio jimenez says:
    Hace 5 años

    saben a mi me parece que la oposicion esta mas centrada en quitar al Danny del power, que en los problemas del pais, antes de los sucesos del 2018 habia 400 nicaraguenses vivos que no debieron morir por el reclamo del derecho que se hace en la OEA hasta ahora.El pais tenia trabajo habia estabilidad y ahora que nos alegra que este con los indices de desempleo de forzar a la gente a vender sopas, enchiladas cuajadas ,las famosas microempresas del ex ministro QEPD Antonio Lacayo, nadie cobra por los muertos el pueblo siempre los pones , los rosaditos no es la gente pobre , yo no necesito que un extranjero de su aprobacion para mi pais no quiero ser extranjero encmi tierra

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.