Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra»

Si de señalar al prójimo se trata no quedaría piedra sobre piedra en Nicaragua. Obvio que algunos tienen mayores responsabilidades que otros como por ejemplo el gran capital

Artículo 66porArtículo 66
octubre 21, 2020
en Destacadas, Opinión
4
Daniel Ortega y Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua. Foto: Artículo 66/EFE

Daniel Ortega y Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua. Foto: Artículo 66/EFE

Por: Moisés Mercado, educador y teólogo protestante 

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Todos los nicaragüenses sin excepción, somos responsables en alguna medida de lo que hoy está sucediendo en Nicaragua. Es obvio que algunos tienen mayores responsabilidades que otros como por ejemplo el gran capital que incluso tiene mayor responsabilidad en esta crisis que el caudillo de Chile, por haber permitido que el régimen actual se atornillara en el poder y por colocar antes, durante y después de la crisis sus intereses económicos por encima de la vida humana.

Si de señalar al prójimo se trata no quedaría piedra sobre piedra en Nicaragua. Por eso lograr un consenso es importante para alcanzar una transición hacia la democracia pluralista que anhelamos muchos sectores. Pero este consenso no debe ser aquel en el que las élites de los diferentes sectores se ponen de acuerdo con el modo en que se distribuyen cuotas de poder, sino un consenso que parte de la consulta del pueblo en las regiones, departamentos, comunidades y barrios.

Noticia relacionada: Triunfo del partido de Evo Morales, en Bolivia, debe ser una lección para oposición nicaragüense

La palabra pueblo puede tener múltiples interpretaciones en la medida que la rodeamos de contextos concretos, pero desde una perspectiva crítica podría decirse que el pueblo es el bloque social de los que históricamente han sido marginados, oprimidos, olvidados y víctimas del sistema. En este mismo sentido, el pueblo es pues un sujeto político colectivo que engloba la unidad de identidades diferenciadas, movimientos sociales, clases, sectores que se unen con demandas concretas frente a las élites criollas, los poderes hegemónicos y los intereses económicos de los grupos de poder.

PUBLICIDAD

Desde esta perspectiva el gran capital no entra como pueblo y tampoco las diferentes élites de este país, ya que estos actores históricamente han servido y sirven para sostener el sistema. El pueblo en este sentido es un actor político que busca generar una transformación del sistema y no una simple continuidad del sistema cambiando al gobernante. En un lenguaje más sencillo, el pueblo son las personas que nunca han sido tomadas en cuentas por las élites al momento de tomar decisiones, quienes la canasta básica o suplicar las necesidades básicas es la lucha mensual, los que pusieron los muertos y lloran sus mártires, los que estamos indefensos frente al aparato judicial, policial y los criminales en las calles por no tener el dinero suficiente para andar en vehículos y con guardaespaldas o no tenemos poder económico para no ser tocados por la policía y gozar de una casa de seguridad. Por eso es importante sospechar cuando las élites políticas y económicas manosean el sentido de la palabra pueblo. Esta problematización deja claro que asumir un sentido de unidad excluyente deja fuera a sectores que hoy se dan baños de pureza.

Stanley Fish, un literario estadounidense, propone que una palabra literal puede tener dos o más sentidos literales, esto debido a que una palabra solo adquiere un sentido particular en la medida que lo rodeamos de situaciones contextuales. Así́ por ejemplo la palabra unidad utilizada en boca de los grupos económicos puede significar unidad, pero entorno a los intereses del gran capital, sin embargo, la palabra unidad en boca de las víctimas implica un fin de este terrible sueño en el que nos encontramos, por lo tanto, adquiere el sentido de una unidad inclusiva, amplia y pluralista que pone en el centro a las víctimas y el interés superior por el bien común. 

La unidad inclusiva, amplia y pluralista no será posible, si lo que prima es la discusión sobre ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? (Mt 18:1) o bien ¿quién es el mayor en la “nueva Nicaragua”? En otras palabras, quiénes obtienen mayores diputaciones o se convierten en la segunda fuerza política. En este sentido la ética de Jesús en el evangelio nos ofrece una propuesta política sobre el poder que derrumba la lógica del poder comprendida como dominación, por eso les dice a sus discípulos “Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor”(Mt 20:26). Por lo que ya es tiempo que sean superadas estas pugnas sin sentido entre los diferentes sectores funcionales de oposición, el pueblo lo exige.

Es tiempo de cambiar la narrativa de la política tradicional que pone en el centro de su discurso al adversario. Se requiere de una nueva narrativa que coloque en el centro el bienestar integral humano, no para instrumentalizar la falta de bienestar contra el adversario, sino para implementar soluciones. Se requiere de una unidad que sea capaz de responder y canalizar las demandas del pueblo.

Noticia relacionada: La apuesta de Ortega

El pueblo quiere soluciones, por lo que es necesario poner en el centro la vida y la dignidad humana. En este sentido el lenguaje de la fe a pesar de que puede ser manipulado por los poderosos, no deja de tener importancia para el pueblo, ya que frente a tantas situaciones que vivimos, tiene una dimensión terapéutica generadora de esperanza que nos da fuerza, para resistir frente a la injusticia. El mayor desafío de los nicaragüenses es lograr esta unidad inclusiva, amplia y pluralista, a pesar de que haya grupos que se opongan a este tipo de unidad porque desean mayores cuotas de poder y utilicen la descalificación ética como excusa para bloquear la unidad, empero, si de calidad ética se trata entonces que “aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”. (Juan 8:7b)

Tags: Daniel OrtegaEmpresarios NicaraguaOposición Nicaraguaprotestas nicaraguarepresión de Daniel Ortega
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 20 de octubre de 2020

Siguiente

Grupo de Trabajo de la ONU reclama libertad inmediata para el estudiante Kevin Solís

Siguiente
kevin solís

Grupo de Trabajo de la ONU reclama libertad inmediata para el estudiante Kevin Solís

Comentarios 4

  1. Victor Hugo says:
    Hace 2 años

    Es preciso entender que en el matrimonio los únicos que pueden solucionar sus diferencias en el mismo son los cónyuges. Pero, si en esos conflictos quieren entrar los familiares cada quien va a apoyar a lo suyo y de esta manera el conflicto se maximiza y ahora el problema es familiar y más difícil de solucionar. Así, las instituciones que nada tienen que ver con la política, son los familiares que quieren apoyar al familiar más cercano y eso es el cuento de nunca acabar. Así que, es mejor que las religiones queden al margen de este conflicto ya que jamás podrán dirimir las diferencias que haya entre el pueblo y sus Instituciones Gubernamentales. Un Estado Laico es lo mejor para una sociedad moderna. Saludos

  2. Bruce says:
    Hace 2 años

    Babble

  3. Rogelio says:
    Hace 2 años

    Ultimamente he seguido los discursos de Rosario y Daniel … puras palabras, no hay un plan establecido con pautas estructuradas y claras de como se van alcazar esas metas… usted Sr. Moises Mercado, bien lo dice: **el pueblo quiere soluciones**, le vendria bien a Ortega exponer una agenda con fechas y propositos para mantener la veracidad de sus discursos llenos de bla-bla…

  4. Jorge Luis says:
    Hace 2 años

    Los ormu están tirando piedras sabiendo qué el techo de su casa es de vidrio
    Cada quien recoge el fruto de lo que dice y recibe la paga de lo qué hace

Noticias recientes

Antony Blinken, estados unidos,

Alto diplomático viajó a China en un intento de reanudar relaciones

marzo 28, 2023
Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Telenorte

Emprendedora promueve transporte para que mujeres viajen seguras por todo el país  

marzo 28, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.