Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 19 de octubre de 2020

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 20, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Estas son las noticias más importantes de Artículo 66, correspondiente al 19 de octubre 2020

Estas son las noticias más importantes de Artículo 66, correspondiente al 19 de octubre 2020

El dictador Daniel Ortega acusó abiertamente y sin tapujos de «mentirosas» a los familiares de los presos políticos porque denuncian torturas contra sus parientes en las celdas, y aseguró que las cárceles están abiertas para que «puedan visitarlos cuando quieran».

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Al referirse a sus régimen, el jefe del Ejecutivo nicaragüense negó, y hasta se burló de las noticias que salen de las cárceles sobre lo que ocurre con los prisioneros políticos y dijo que la atención en las prisiones no se compara con la otra dictadura de los Somoza, contra la que el sandinismo se levantó en armas. «Qué diferencia con la atención que reciben hoy. Y ya sabemos cómo hay prisioneros que inventan que los están torturando, y están las puertas del Sistema Penitenciario, familiares de prisioneros, están abiertas las puertas de la cárcel para que los puedan visitar cuando quieran. Inventan que tienen cosidos los labios ¡Ya quisiera verlos con los labios cosidos! Simplemente inventan para tratar de hacer opinión en la OEA y en algunos países que fácilmente se prestar a ser también parte de la política intervencionista que ordenan los yanquis», fustigó.

«Las familias que tienen a prisioneros, las puertas están abiertas. Que vayan a ver que el hijo está bien, porque por otro lado está diciendo públicamente la familia que el hijo está muriéndose, y se le dice que vaya, y se le dice que vaya acompañada de organismos sociales, y no va, porque saben que todo lo que están diciendo es mentira. Y saben que si van acompañadas de organismos sociales quedan como mentirosas, ese es un eje que han tomado», además agregó que esas «mentiras» las vierten los familiares de los prisioneros políticos en «medios de comunicación pagados por el imperio», reconociendo, sin decirlo, que su dictadura sí tiene encarcelados por razones políticas.

Noticia relacionada: Ortega niega torturas a reos políticos y asegura que «las cárceles están abiertas para familiares y organismos sociales»

La normativa con la que el régimen de Daniel Ortega controlará los fondos de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y limitará la participación política de opositores, entró en vigencia a partir de este lunes, 19 de octubre. El régimen de Daniel Ortega publicó la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros en La Gaceta Diario Oficial, con lo cual a partir de ahora, todos los sujetos obligados o considerados «agentes extranjeros» tienen 60 días para inscribirse en el recién creado Registro de Agentes Extranjeros a cargo del Ministerio de Gobernación (Migob).

PUBLICIDAD

A partir de la fecha, el gobierno teniendo conocimiento de la existencia de personas que actúan como «agentes extranjeros», tendrá la potestad de obligarlos a inscribirse; para ello, la «autoridad» tendrá que notificar y otorgar cinco días para la inscripción. Una vez vencido el plazo, el régimen aplicará multas, podrá solicitar la cancelación de la personería jurídica, impedirá la realización de sus actividades y podrá intervenir en los fondos y activos.

Noticias relacionadas: Ortega pone en marcha su Ley de Agentes Extranjeros tras publicarla en La Gaceta

La ley señala que «los nicaragüenses o extranjeros que actúen como supuestos «agentes extranjeros» tiene prohibido intervenir en cuestiones, actividades o temas de política interna y externa. Tampoco pueden financiar o promoverse el financiamiento a cualquier organización, movimiento, partido político, coaliciones o alianzas políticas o asociaciones que desarrollen actividades políticas internas en Nicaragua», lo que para algunos analistas coarta el derecho a la participación en asuntos políticos, de cara a los próximos comicios generales de noviembre de 2021.

Opositores desafían a la Policía y realizan plantón en Managua. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

Opositores realizaron un plantón para demandar la libertad de los 113 reos de la dictadura, y ejercer presión para que los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) resuelva sobre la grave situación de violaciones a los derechos humanos que vive el país. ¡Ortega criminal, se acerca tu final!, ese fue el lema que acompañó a los participantes, en su mayoría miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), con el cual demandaron justicia y libertad. El acto de protesta se llevó a cabo en las cercanías del Café Las Flores, en carretera a Masaya y contó con unas 15 personas, que portando su bandera azul y blanco pidieron a la OEA que no defraude al pueblo de Nicaragua y que se pronuncie contra el régimen.

La actividad fue llevada a cabo en medio de un constante asedio policial y paramilitar que los grupos opositores vienen enfrentando desde hace dos meses, que inclusive ha detonado en detenciones arbitrarias, ataques a pedradas, persecución, amenazas de cárcel y hostigamiento a los familiares de quienes abiertamente se declaran adversarios al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La Organización de Estados Americanos (OEA) debe ponerle corto plazo al régimen de Daniel Ortega para que cumpla con la liberación de presos políticos, reformas electorales y otras demandas del pueblo de Nicaragua, de lo contrario, la resolución del organismo no tendrá mayor repercusión en el régimen de Daniel Ortega, señaló el analista político Oscar René Vargas.

La OEA celebrará la 50 Asamblea General el próximo 20 y 21 de octubre en Washington, Estados Unidos, en la que abordarán la situación de Nicaragua. Aunque, la oposición ha solicitado que «pongan plazos al régimen para la liberación de los presos políticos y el cumplimiento de los acuerdos firmados en marzo del 2019 para el desarme de los paramilitares y para que las libertades constitucionales sean restituidas y que se demande el retorno de los exiliados con el acompañamiento de la CIDH para su seguridad», el analista asegura que los reclamos quedarán sin efecto, mientras no se propongan fechas específicas.

Noticia relacionada: Exigen a la OEA resolución que ponga plazo al régimen para que libere a los presos políticos

La resolución «sería un golpe político, pero no tiene nada efectivo, mientras no ponga fechas concretas para que Ortega cumpla lo que se le demanda, Ortega solamente lo toma y lo deja. Sin cumplimiento obligado para Ortega, lo va a ver como una simple declaración política que no tiene ninguna garra. Va a ser una cuestión política que lo va a aislar más, pero nada más», afirmó Vargas.

Miguel Mora acusa a Daniel Ortega y a altos mandos de la Policía por agresión a la periodista Verónica Chávez .Foto: Cenidh
Miguel Mora acusa a Daniel Ortega y a altos mandos de la Policía por agresión a la periodista Verónica Chávez .Foto: Cenidh

El periodista Miguel Mora, propietario del canal televisivo 100% Noticias, denunció ante la Fiscalía departamental de Masaya la agresión hacia su esposa, la también periodista Verónica Chávez, luego que el domingo, 11 de octubre, fuera impactada por una piedra que un fanático del régimen de Daniel Ortega le asestó en su cabeza, ocasionándole serias afectaciones, que la llevó a ser trasladada a un centro hospitalario, donde estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vivian Pellas, em Managua.

Mora, quien fue acompañado por la abogada Georgina Ruiz, del Centro Nicaragüenses de Derechos Humanos (Cenidh), responsabiliza por la agresión a su esposa, al dictador Daniel Ortega, al jefe de la Policía orteguista Francisco Díaz, al director de la delegación Policial de Masaya, Luis Barrantes y al comisionado Mario Aguilar, este último dirigió el asedio policial ese día, cuando miembros de la Coalición Nacional se reunieron para conformar el comité departamental de ese bloque opositor en esa ciudad.

«El Cenidh acompaña a Miguel Mora a interponer denuncia escrita por tentativa de asesinato a su esposa Verónica Chávez, el pasado 11 de octubre en Masaya, la acusación también se hace por lesiones graves, abuso de autoridad e incumplimiento de funciones», informó el Cenidh en la publicación en su cuenta de Twitter.

Periodista Verónica Chávez, agredida por fanático del régimen sandinista. Foto: En Vivo de Artículo 66.

El régimen Ortega-Murillo sigue manteniendo desde su llegada al poder en el 2007 una política hostil hacia la prensa independiente a través de chantajes, presión, intimidación y ataques, a fin de provocar la autocensura y para ello, ha utilizado desde el chantaje con publicidad estatal hasta acusaciones penales contra periodistas y terrorismo fiscal contra medios de comunicación, según indica el más reciente informe del Centro de investigación para la Comunicación (CINCO).

De acuerdo con el informe, denominado «Libertad de expresión y prensa en Nicaragua bajo pandemia y represión 2019-2020», la situación de riesgo para periodistas y medios no afines al gobierno de los Ortega-Murillo se agravó a partir de abril de 2018, cuando estallaron las protestas y movilizaciones sociales. Los periodistas que han dado cobertura a estos acontecimientos han sido atacados, amenazados e impedidos de ejercer su labor.

Noticia relacionada: Dictadura arrecia hostilidad hacia la prensa independiente con chantajes e intimidación

CINCO retoma los datos recopilados por el Observatorio de Medios de Comunicación que registró 351 delitos contra la libertad de prensa y de acceso a la información en los departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Madriz, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Chontales, Río San Juan, Bluefields y Bilwi, en los últimos meses.

Triunfo del partido de Evo Morales en Bolivia debe ser una lección para oposición nicaragüense. Foto: Tomada de internet.
Triunfo del partido de Evo Morales en Bolivia debe ser una lección para oposición nicaragüense. Foto: Tomada de internet.

Las elecciones en Bolivia deben ser tomadas como una lección para la oposición de Nicaragua, indicó el dirigente de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Juan Sebastián Chamorro, luego que resultaran con el triunfo los candidatos del izquierdista Evo Morales, quienes se enfrentaron a una oposición divida en cinco partes.

«En Bolivia, la oposición no presentó una esperanza que le permitiera al pueblo visualizar una alternativa de Gobierno clara y coherente. Los opositores nicaragüenses debemos tomar nota de la importancia de no distraernos en temas triviales y secundarios; ya que estos envían un mensaje de conflicto y desunión, incluso mayor del que pueda existir», señaló Chamorro.

Noticia relacionada: Triunfo del partido de Evo Morales, en Bolivia, debe ser una lección para oposición nicaragüense

El dirigente de la ACJD propone que «desde ahora se inicie un diálogo político para comenzar a darle formar a configurar una plataforma electoral, inclusiva y unitaria, para estar verdaderamente unidos».

Tags: asamblea general de la OEADaniel OrtegaLey de Agentes ExtranjerosOEArégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: Lección que se debe aprender

Siguiente

Daniel Ortega trastoca la realidad y se «burla de los nicaragüenses»

Siguiente
Daniel Ortega trastoca la realidad a su conveniencia. Foto: Artículo 66 / EFE

Daniel Ortega trastoca la realidad y se «burla de los nicaragüenses»

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.