Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. afirma que Ortega se niega a permitir elecciones libres porque representan una «amenaza a su familia»

El Departamento de Estado resalta que el régimen mantiene un constante y peligrosa represión y llama a la comunidad internacional a presionar por reformas electorales

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 13, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Estados Unidos insistirá en elecciones libres y justas en Nicaragua, anuncia Michael Kozak. Foto: Artículo 66/EFE

Estados Unidos insistirá en elecciones libres y justas en Nicaragua, anuncia Michael Kozak. Foto: Artículo 66/EFE

El secretario adjunto de Estado interino para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak, dijo a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que Nicaragua puede regresar a los cauces democráticos y eso se debe dar a través de unas elecciones libres y justas, sin embargo, el régimen de Daniel Ortega se niega a facilitar esa salida porque significaría un peligro para la familia dictatorial.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«Nicaragua puede volver a ser una democracia. Pero el régimen de (Daniel) Ortega está reacio a permitir que haya elecciones libres y justas que puedan amenazar a su familia y al gobernante partido Sandinista. Estados Unidos, en colaboración con la comunidad internacional, respalda los reclamos del pueblo nicaragüense para que se reconozcan las libertades democráticas básicas y se implementen reformas cruciales que posibiliten elecciones libres y justas», indica el documento del Departamento de Estado divulgado por Kozak. 

Noticia relacionada: Michael Kozak denuncia que Ley de Ciberdelitos amenaza con criminalizar a «nicaragüenses con criterio propio»

El diplomático norteamericano en su mensaje recuerda que Daniel Ortega ha mantenido un peligroso estado de represión y abuso de los derechos humanos cerrando medios de comunicación independientes, acosando a los familiares de los reos políticos y con ataques a líderes de la Iglesia católica, además de negarse a permitir reformas significativas que permitan elecciones libres.

«Más allá de la presión económica, Estados Unidos sigue trabajando con la comunidad internacional para apoyar los reclamos del pueblo nicaragüense. Seguimos instando al régimen de Ortega a poner fin a la represión del pueblo de Nicaragua, garantizar sus libertades civiles básicas, restablecer el respeto de los derechos humanos y asegurar una reforma electoral permitiendo que haya elecciones libres y justas», dice el documento de apoyo a Nicaragua del Departamento de Estado norteamericano.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Michael Kozak advierte que las limitaciones de información en Nicaragua sobre el COVID-19 incrementan el riesgo de contagio para las comunidades indígenas

Asimismo, en el documento, Estados Unidos insta a «sumarse a otros actores de la comunidad internacional, incluidas la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), en reclamo de que el régimen nicaragüense implemente las reformas electorales necesarias».

También, llama a reclamar «el restablecimiento pleno de las libertades civiles, incluida la libertad de expresión y asociación. No podrá haber elecciones verdaderamente libres y justas en un clima represivo, con más de 80 presos políticos detenidos de manera arbitraria».

Noticia relacionada: Michael G. Kozak: «Si Ortega se toma en serio las sanciones, debe hacer lo que la UE ha pedido»

El documento titulado «Apoyo de los Estados Unidos a un retorno a la democracia en Nicaragua», hace un llamado a apoyar a las organizaciones cívicas nicaragüenses que defienden el respeto de los derechos humanos y exigen que se permita el acceso al país a las organizaciones internacionales para que den seguimiento a las condiciones que imperan en Nicaragua.

Tags: Elecciones NicaraguaEstados UnidosReformas electorales
Anterior

Wálmaro Gutiérrez defiende Ley de Agentes Extranjeros y califica como «manada de delincuentes y sinvergüenzas» a opositores

Siguiente

La Caricatura: Bienvenidos

Siguiente
La Caricatura: Bienvenidos

La Caricatura: Bienvenidos

Comentarios 1

  1. Beto gutierrez says:
    Hace 2 años

    EEUU, y la comunidad internacional y las organizaciones internacionales como la OEA, la Onu. No tiene ni el mínimo interés en ayudar a los nicaragüenses, en los años 80 EE. UU. Organizó y financió a la contra revolución en ese entonces este criminal de Ortega gozaba de cierta simpatía del pueblo hoy en día el 90% del pueblo no quiere nada con este dictador ni con la bruja de su mujer y EEUU no financia ni arma al pueblo para restablecer la democracia.

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.