El subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Michael G. Kozak, respondió a las últimas declaraciones de Daniel Ortega, que no ha dejado de implorar por la suspensión de sanciones poniendo como pretexto la emergencia del COVID-19.
El alto funcionario estadounidense declaró en su cuenta de Twitter que si Daniel Ortega habla en serio sobre las sanciones debe primero hacer lo que la Unión Europea ha solicitado, es decir, restablecer los derechos humanos en Nicaragua y realizar reformas electorales.
«Si (Daniel) Ortega se toma en serio las sanciones, debe hacer lo que la Unión Europea ha pedido: restaurar el pleno respeto de los derechos humanos y acordar reformas electorales serias, como se comprometió en 19/3. Estamos con nuestros socios y la gente de Nicaragua para garantizar elecciones libres y justas», detalló el diplomático norteamericano.
Noticia relacionada: Daniel Ortega acusa a Estados Unidos de «terrorista» por no suspender sanciones en medio del COVID-19
El mandatario nicaragüense en su última comparecencia, el cuatro de mayo, durante la cumbre virtual del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) sobre el COVID-19, acusó al Gobierno de Donald Trump de aprovechar la situación de la pandemia por elcoronavirus para violar los principios y leyes internacionales. Además catalogó las sanciones impuestas por Estados Unidos como «acciones brutales».
If Ortega is serious about addressing sanctions he should do what the @EUcouncil has called for: restore full respect for #humanrights & agree on serious electoral reforms, as committed to in 3/19. We stand w/ our partners & the people of #Nicaragua to ensure free, fair elections
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) May 8, 2020
Incluso, el dictador tildó al gobierno norteamericano de ser «los más grandes terroristas del mundo» y aseguró que Naciones Unidas no ha aprobado sanciones en contra de Cuba, ni de Venezuela. «Que se suspendan esas agresiones, que llaman sanciones, que se respeten los principios de Naciones Unidas y eso sería más que suficiente para que el mundo empezará a cambiar», reiteró Ortega.
Noticia relacionada: Dos médicos intubados por COVID-19 en Nicaragua
Sin embargo, Ortega continúa sin demostrar voluntad política, mantiene un estado policíaco en el país, detenciones ilegales contra opositores y algo aún más preocupante, en el contexto actual mantiene hermetismo sobre la situación del coronavirus en Nicaragua.
Aunque la dictadura, a través del Ministerio de Salud (Minsa) mantiene secretismo de Estado, por las redes sociales y otros medios de información se ha logrado comprobar cómo el virus se ha propagado en el país. Los ciudadanos han logrado evidenciar los entierros nocturnos, casos confirmados en hospitales públicos y privados y el desvanecimiento de ciudadanos en las calles.