Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Periodistas independientes inician campaña de recolección de firmas en rechazo a la «Ley Mordaza»

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 2, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
3
Estas son las noticias más importantes del 27 de octubre de 2020

Estas son las noticias más importantes del 22 de octubre de 2020

Con el lema: ¡No a la Ley Mordaza! el Foro de la Prensa Independiente de Nicaragua (FPIN) inició este viernes una intensa campaña en rechazo al proyecto de Ley de Ciberdelito, conocida como Ley Mordaza con la que la dictadura Ortega-Murillo pretende aplicar una censura masiva contra medios de comunicación y sociedad en general y controlar las redes sociales.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

La campaña impulsada por el FPIN es denominada #RechazaLaMordaza… Libertad para Nicaragua! y consiste en la recolección de firmas a través de la plataforma digital change.org y quien dese sumarse a ella solo tiene que acceder a ese sitio y registrarse.

Noticia relacionada: Ley Mordaza apuesta por «censurar toda forma de información en Nicaragua»

En la petición, las organizaciones promotoras de la campaña anticensura explican que rechazan de manera enérgica el denominado proyecto de Ley Especial de Ciberdelitos, presentado por diputados del gobernante Frente Sandinista ante la Asamblea Nacional por considerar que se trata de una Ley Mordaza, que bajo el pretexto de descontaminar la comunicación lo que busca realmente es censurar la información en Nicaragua y, sobre todo, cuartar la libertad de expresión a toda la ciudadanía nicaragüense.

Periodistas, escritores, poetas, blogueros, caricaturistas y dueños de medios de comunicación se suman a la campaña de rechazo a la «Ley Mordaza»

«La Ley Mordaza se suma a un peligroso combo a las recientes propuestas de Ley de Agentes Extranjeros y de instauración de la cadena perpetua, adefesios jurídicos copiados de Rusia, Cuba y Venezuela, para criminalizar la libre expresión de los nicaragüenses, mientras el discurso de odio de Ortega y Murillo es el principal instigador de la violencia criminal y la desinformación», indica el texto de justificación de la campaña.

Noticia relacionada: Dictadura se apura a aprobar ley mordaza y manda a sus «diputados a analizarla»

Y agregan que «exigimos justicia para las más de 328 víctimas de la masacre perpetrada contra la población civil por fuerzas del gobierno, durante las protestas cívicas de abril de 2018, entre ellos el periodista Ángel Gahona, asesinado a sangre fría en Bluefields cuando realizaba su trabajo informativo. Hoy, como ayer, los periodistas tenemos un compromiso con el pueblo de Nicaragua: no aceptaremos la censura ni la autocensura. Continuaremos informando, pese a todas las amenazas del régimen, defendiendo la libertad de prensa, como la primera de todas las libertades».

Noticia relacionada: Daniel Ortega pretende imponer ley mordaza en las redes sociales y el internet

El obispo auxiliar de Managua, que se encuentra en el exilio, monseñor Silvio José Báez, también se sumó a esta campaña y en su cuenta de twitter publicó que «me uno al pueblo de Nicaragua rechazando todo intento de la dictadura por impedir la libertad de expresión en nuestro país. Un pueblo mudo será siempre un pueblo sometido. ¡No a la ley mordaza! #RechazaLaMordaza.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
https://twitter.com/silviojbaez/status/1312164359217397765

El FPIN está integrado por propietarios y directores de medios de comunicación nacionales y locales, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, PEN Internacional Nicaragua, Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN), Voces en Libertad,  editores, columnistas, camarógrafos, caricaturistas y blogueros del país.

Tags: Derechos Humanos NicaraguaDictadura de Daniel OrtegaLibertad de Expresiónlibertad de prensa Nicaragua
Anterior

CSJ solicita información de socios de Sociedades Anónimas

Siguiente

#RechazaLaMordaza: La crítica de los caricaturistas contra Ley de Ciberdelito

Siguiente

#RechazaLaMordaza: La crítica de los caricaturistas contra Ley de Ciberdelito

Comentarios 3

  1. Vicente José Romano Urbina says:
    Hace 3 años

    ¡¡¡¡¡¡¡ X NICARAGUA !!!!!!
    LUCHA DURA HASTA TERMINAR CON LA DICTADURA CRIMINAL, ASESINA, Y TERRORISTA

  2. Ovidio Ortez says:
    Hace 3 años

    No están violando nuestra propiedad

  3. Alejandra lopez gurdian. says:
    Hace 3 años

    Muy bien por que esa ley cercena nuestros derechos.

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.