Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Preso político Justo Rodríguez tiene la mitad de su cuerpo paralizado

El mayor temor del reo es que no poder volver a caminar, pues necesita ayuda hasta para poder sentarse y no siente las piernas

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Preso político Justo Rodríguez con la mitad de su cuerpo paralizado. Foto: Cortesía

Preso político Justo Rodríguez con la mitad de su cuerpo paralizado. Foto: Cortesía

«Mi hermano sigue en cuidados intensivos. Me dijo que no siente sus canillas (piernas) y cree que no volverá a caminar», informó a Artículo 66 Esmérita Rodríguez, hermana del preso político Justo Rodríguez, de 68 años, originario de la Isla de Ometepe, quien desde hace más de 10 días se encuentra internado en Hospital Lenín Fonseca, de Managua, tras presentar un infarto cerebral.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La abogada Yonarqui Martínez, defensora de Justo Rodríguez, indicó que los familiares del reo de la dictadura le detallaron que el ciudadano está intentando probar alimentos. «Se le ha quitado el oxígeno, pero aún tiene un dreno en la cabeza. Lo ayudan a sentarse, pero no se sostiene debido a que, según los médicos, aún presenta secuelas del derrame (cerebral) y no tiene movilidad en la mitad de su cuerpo».

La hermana del detenido mencionó que Justo «casi no puede hablar. Yo lo único que le digo cuando me dan los cinco minutos para verlo es que va a estar bien, que pronto va a salir de allí».

Noticia relacionada: «Ayúdenme a salvar a mi hermano», la súplica de Emérita Rodríguez, hermana del preso político Justo Rodríguez

Martínez señaló que además de Esmérita Rodríguez, quien cuidó durante cinco días seguidos a su hermano, porque la Policía no permitió que la relevaran; el Ministerio de Gobernación (Migob) autorizó a Walkiria Mora y a Jazmina Rodríguez, sobrinas del preso político para que acompañen a su tía en el centro hospitalario.

PUBLICIDAD

Piden que frene el asedio

La hermana del reo de la dictadura refirió que no cesa el asedio y vigilancia en la sala donde se encuentra Justo Rodriguez. Según la denuncia, los policía se han apoderado de la comunicación de los familiares, impidiendo que no puedan dialogar libremente.

«Los policías están adentro adentro de la sala, cuando yo llego se meten dos (oficiales), otros se quedan en la puerta. Los policías a mí no me dicen nada, pero ellos tienen el celular con el que me comunico y cuando me llaman mis familiares, ellos me pasan el teléfono. No nos dejan en paz, hasta se acercan donde estoy con mi hermano para saber qué hablamos», confesó.

Noticia relacionada: «Por orden de arriba nadie podrá ver» en UCI al preso político Justo Rodríguez

También, Rodríguez afirmó que esa situación afecta a Justo, quien se siente deprimido y se le salen las lágrimas cuando mira a los agentes del régimen. «Mi hermano no quiere ver a los policías (…), Mi hermano estaba muy grave y ahora al ver a esa gente (los policías) se siente peor». Además, señaló que los médicos se auxilian de los Policías para poder mover al preso político.

Exigen cambios de medidas

La abogada Yonarqui Martínez dijo a este medio de comunicación que el siete de septiembre interpusieron un escrito en los Juzgados de Managua, en el que se puso de conocimiento al juez Melvin Vargas acerca del estado de salud de Justo Rodríguez y a la vez se solicitó oficio al Instituto de Medicina Legal para que se haga la debida valoración médica y que además «se haga efectiva el cambio de medida y sea enviado a su casa una vez salga del hospital».

La defensora declaró que se pidió que sea personal médico del hospital el que asista al preso político y no los seis oficiales de la Policía del régimen que mantienen constante vigilancia. «También se le informó al juez de las anomalías que pasan dentro del hospital».

Preso político Justo Rodríguez con la mitad de su cuerpo paralizado. Foto: Cortesía

La Cruz Roja Internacional y el nuncio (apostólico Monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag) han estado pendientes del caso de Justo Rodríguez y el trato a los familiares que le asistan.

Noticia relacionada: Trasladan a la UCI del Hospital Lenín Fonseca a preso político tras sufrir muerte cerebral

En cuanto a la salud de Esmérita Rodríguez, de 70 años, quien estuvo varios días sin poder ver a sus familiares, porque la Policía orteguista se lo impidió, Yonarqui Martínez refirió que actualmente «ha estado bajo cuidados médicos».

Condenado por “obstrucción de funciones”

Justo Rodríguez, dedicado al agricultura, fue secuestrado el 20 de abril de 2020 e involucrado en los altercados registrados en la comunidad Esquipulas, Moyogalpa, en la Isla de Ometepe, cuando oficiales agredieron a varias personas que se encontraba cerca de un parque conmemorando dos años de la rebelión de abril de 2018.

Aunque testigos y familiares insisten en su inocencia, el 21 de julio la justicia de Daniel Ortega lo condenó a cuatro años de cárcel, por el supuesto delito de «obstrucción de funciones».

Tags: derechos humanosHospital Lenín FonsecaJusto Rodríguezpolicía orteguistaPresos políticos
Anterior

Michael Healy, nuevo presidente del Cosep

Siguiente

Acusan a la prensa independiente de «tergiversar la verdad» en sesión especial por el Día del Periodista

Siguiente

Acusan a la prensa independiente de «tergiversar la verdad» en sesión especial por el Día del Periodista

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.