Salvar la vida del preso político Justo Rodríguez o que al menos lo dejen morir en paz en su casa, es la súplica que está lanzando Emérita Rodríguez a la sociedad nicaragüense, a los organismos de derechos humanos y a los medios de comunicación para que presionen al régimen de Daniel Ortega y se conceda esa petición.
«Lo que pido es que por favor me ayuden a salvar a mi hermano o al menos que me lo den para llevarlo a su casa que muera en paz o, si Dios Quiere, que se recupere pero él esta muy mal, yo le pido a todos; a los derechos humanos, a los medios que me ayuden a sacarlos de ahí», dijo a Artículo 66 Rodríguez, de 70 años.
La hermana del reo logró salir el jueves por la noche del hospital tras cinco días impedida por la Policía para hacerlo, donde estuvo cuidando a Justo, quien está en difíciles condiciones tras sufrir un infarto cerebral. A Emérita también le prohibieron tener contacto con otros familiares. Durante los días que estuvo atendiendo al preso político, se le inflamaron los pies, aumentaron sus niveles de azúcar, pasó sin dormir, amenazada y custodiada.
Noticia relacionada: Policías tratan como «secuestrada» en el hospital a hermana de preso político con muerte cerebral
Justo Rodríguez es el preso político originario de la Isla de Ometepe, que hace unos días sufrió un infarto cerebral que lo mantiene en estado crítico en el Hospital Antonio Lenín Fonseca, de Managua, y pese a su situación, el régimen de Daniel Ortega se sigue ensañando con él y con su familia, al colocar una desproporcionada vigilancia en la sala del centro, donde atienden al reo que ni siquiera se puede mover, ya que tiene inmovilizada la mitad del cuerpo, según denunció Emérita.
La hermana del preso enfermo mencionó que a Justo le realizaron una cirugía en la cabeza para extraer coágulos de sangre que provocaron el infarto cerebral. Actualmente, el ciudadano no habla muy bien y casi no puede abrir los ojos. No obstante, el régimen lo vigila con siete antimotines armados con fusiles de guerra AK y no dejan que se le acerque nadie.
Noticia relacionada: Preso político Kennis Vargas tiene 18 días encarcelado, sin llevarlo ante un juez
Recientemente, la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUD) se pronunció oficialmente sobre el caso de Justo Rodríguez pidiendo al Gobierno de Daniel Ortega se le garantice atención médica y respeto a los derechos humanos del preso político.
Autoridades cometen delito al no prestar auxilio oportuno a reos enfermos
La abogada defensora de derechos humanos, Yonarki Martínez señaló que además de la crueldad con que están tratado al preso político y a su familia, también las autoridades del sistema de justicia han cometido una serie de omisiones que constituyen delitos por los cuales deberían responder.


«Ha habido una serie de omisiones en la atención de don Justo y de otros presos políticos. No son atendidos oportunamente. La omisión de auxilio oportuno es un delito y tanto el juez, como el Ministerio Público y el Sistema Penitenciario han cometido ese delito y deberían de responder por ello», indicó la abogada.
Noticia relacionada: Amenazan con secuestrar a la esposa del preso político José Santos Sánchez
La abogada Martínez resaltó que aunque no les han dado un dictamen médico oficial sobre el estado de salud del reo político, lo que sí saben es que quedará con serias secuelas y, en caso de sobrevivir, eso le dificultará valerse por sí solo, por tal razón están pidiendo al judicial que sea excarcelado.
«Lo que estamos pidiendo ahora, es que don Justo sea puesto en libertad mediante el recurso de suspensión de ejecución de la pena debido a su grave estado de salud, a su edad, pues tiene ya casi 70 años y porque su condena por el delito que le achacaron es menor de cinco años y la ley permite que el pueda ser puesto en libertad», explicó la abogada.
Es inhumano lo que le han hecho a don Justo sienfo inocente de lo que se le acusa, le quebraron las costillas y al tener ede tuvo en pulmo,sin atencion especialisada,solo la muerte le espera, ademas si mo recibio los antihipertensivos, ,y otros medicamento propios de la edad, Lo estan matando dia a dia. DEBEN DARLE SU LIBERTAD PARA QUE MUERA CON SU FAMILIA..SE DEBE EXIGIR AL GOVIERNO..
La dictadura Ortega-Murillo no liberará a don Justo, así muera, porque no puede permitir “una derrota política” proveniente de un campesino de Ometepe y su hermana, que desvirtúe y desmienta sus prédicas de respeto a los derechos humanos, de amor, de convivencia. Por don Justo ha intercedido hasta la ONU lo que hace imposible a la dictadura liberarlo porque sería reconocer que tortura a los presos políticos.