Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

«Por orden de arriba nadie podrá ver» en UCI al preso político Justo Rodríguez

La denuncia de la prohibición a los familiares la dio a conocer la abogada Yonarqui Martínez, quien señala que además hay agresiones verbales contra los parientes

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 31, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Resumen informativo de Artículo 66, correspondiente al 31 de agosto 2020. Foto: Cortesía

ONU exige a la dictadura atención médica para el preso político Justo Rodríguez. Foto: Cortesía

Luego que se diera a conocer del estado grave de salud del preso político Justo Emilio Rodríguez López, originario de la Isla de Ometepe, tras sufrir una muerte cerebral, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) exigió a la dictadura de Daniel Ortega respetar sus derechos y garantizarle atención médica. Los familiares del reo de la dictadura informaron a través de la abogada Yonarqui Martínez, que actualmente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Antonio Lenín Fonseca, en Managua, conectado a un respirador artificial.

«Ante la información sobre el estado crítico de salud del señor Justo Rodríguez, de 67 años, privado de libertad desde hace cuatro meses (desde abril de 2020) por los incidentes en la Isla de Ometepe, @OACNUDH urge a las autoridades a garantizarle atención médica efectiva», señala el comunicado de la organismo internacional, el cual fue difundido a través de su cuenta oficial en Twitter. Además, le recordó al régimen que «conforme al derecho internacional, el Estado debe proteger y garantizar la salud e integridad de las personas privadas de libertad».

#Nicaragua: ?ante la información sobre el estado crítico de salud del señor Justo Rodriguez de 67 años, privado de libertad desde hace cuatro meses por los incidentes en la isla de Ometepe, @OACNUDH urge a las autoridades a garantizarle atención médica efectiva (1)

— OACNUDH (@OACNUDH) August 31, 2020

«El 28/08 se reportaron públicamente sus problemas de salud (de Justo Rodríguez) y el 30/08 la familia se enteró de su hospitalización», refirió la entidad, tras informarles que a los parientes de Rodríguez les negaron información sobre su condición de salud y que fue hasta el domingo, 30 de agosto, que a una de sus hermanas, identificada como Emérita Rodríguez, la citaron en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, para darle la noticia.

Prohibición para verlo en UCI

La abogada Yonarqui Martínez señaló en Twitter que las autoridades del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, de Tipitapa, ofendieron a los familiares del preso político Justo Rodríguez y que además «le rompieron la tarjeta de visita (…). Funcionaria del hospital (Lenín Fonseca) argumenta que por orden de arriba nadie podrá verlo». También, la defensora refirió que Emérita Rodríguez, hermana del reo dela dictadura, «permanece custodiada» por los agentes del régimen.

Condenado por «obstrucción de funciones»

El 21 de julio de 2020, la justicia de Daniel Ortega y Rosario Murillo condenó a Justo Rodríguez a cuatro años de cárcel, por el supuesto delito de «obstrucción de funciones», luego que el 20 de abril la Policía orteguista, agredió y secuestró a varias personas en la comunidad Esquipulas, Moyogalpa, en la Isla de Ometepe, mientras conmemoraban dos años de la rebelión cívica de 2018. Aunque el abogado defensor Eber Acevedo, de la Comisión de derechos Humanos (CPDH) apeló para que la pena fuera de un año y cuatro meses, el juez orteguista Melvin Vargas no dio a lugar y aceptó la exigencia de la Fiscalía, pese a que la defensa mostró evidencias de la situación grave de salud que este se encuentra.

Noticia relacionada: Trasladan a la UCI del Hospital Lenín Fonseca a preso político tras sufrir muerte cerebral

Aunque el abogado Eber Acevedo apeló para que la pena fuera de un año y cuatro meses, el juez orteguista Melvin Vargas no dio a lugar y aceptó la exigencia de la Fiscalía, pese a que la defensa mostró evidencias de la situación grave de salud que se encuentra Justo Rodríguez.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Condenan negligencia de la dictadura

Por su parte, el exreo político de Masaya Yubrank Suazo, actual miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), responsabilizó a la dictadura de Daniel Ortega por la negligencia con la que se ha tratado la salud del preso político Justo Rodríguez. «Es lamentable que las autoridades no hayan tomado medidas concretas con el fin de garantizar la vida de todos los presos políticos que están actualmente bajo su custodia. Como Alianza Cívica responsabilizamos al régimen de Ortega y a las autoridades del Sistema Penitenciario (La Modelo) de lo que pueda desembocar el estado de salud en que se encuentra don Justo».

El sábado, 29 de agosto, la Asociación de Familiares de Presas y Presos Políticos de Nicaragua, el Comité pro Liberación de Presas y Presos Políticos de Nicaragua y el Movimiento Campesino emitieron un comunicado donde exigieron a la administración Ortega-Murillo que libere al reo político Justo Rodríguez por las serias afectaciones en su salud. Además, hicieron un llamado al Comité Internacional de La Cruz Roja para que intervenga por los prisioneros, ya que se conoció que varios reos de la dictadura, entre ellos Edward Lacayo, «La Loba Feroz» está delicado.

Tags: derechos humanosDictadura orteguistaOACNUDHpresos políticos nicaragua
Anterior

BCIE «inyectará» 400 millones de dólares para adquirir vacuna contra el COVID-19

Siguiente

Paulo Abrao recibe apoyo de más de 200 organizaciones de derechos humanos del continente

Siguiente
Paulo Abrao recibe apoyo de más de 200 organizaciones de derechos humanos del continente

Paulo Abrao recibe apoyo de más de 200 organizaciones de derechos humanos del continente

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.