Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Observatorio Ciudadano eleva a más de 10,100 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua

Mientras el Ministerio de Salud solo reporta 141 fallecidos producto de la pandemia, el organismo independiente cifra los decesos vinculados al coronavirus en 2,699

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 5, 2020
en Destacadas, Nacionales
4
Observatorio Ciudadano registra más de 10,000 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua. Foto: Reuters.

Minsa reconoce solo tres muertos por COVID-19 en una semana. Foto: Reuters.

El Observatorio Ciudadano COVID-19 actualizó su más reciente reporte que abarca hasta el dos de septiembre sobre las afectaciones de la pandemia en Nicaragua. Según los datos, en el país hay un “acumulado de 10,121 casos sospechosos verificados por el Observatorio en todos los departamentos y regiones autónomas”. En la última semana, el organismo registró 113 nuevos casos de coronavirus.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La capital nicaragüense, Managua, continúa ubicándose como la más afectada por el virus con 3,776 casos. Le sigue Matagalpa con 1,156; León con 735; Masaya con 652; Estelí con 627; Madriz con 453; Chinandega con 341; Jinotega con 315; Granada con 290; Carazo con 258 y el Caribe Sur con 240.

Noticia relacionada: Minsa asegura que en siete días solo hubo cuatro decesos por COVID-19 en Nicaragua

Los datos del grupo interdisciplinario presentan una diferencia abismal con los que oficialmente asume el régimen de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Salud (MINSA). La institución hasta el primero de septiembre reconoció 4,668 casos confirmados, 1,069 activos; 3,458 recuperados y 141 fallecidos, con una tasa de letalidad del 3 por ciento. «Esta letalidad que contrasta con el incremento inusual de fallecimientos por otras causas», señala el Observatorio.

  • Nicaragua sigue escondiendo información sobre el COVID-19. Foto: Artículo 66
    Nicaragua sigue escondiendo información sobre el COVID-19. Foto: Artículo 66

El Observatorio insiste en que la dictadura orteguista continúa con sus aglomeraciones y exposición de personas, a pesar de que son acciones contrarias a las que orienta la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio del virus; como el distanciamiento social. «Hasta el dos de septiembre, se han reportado 2,250 irregularidades», indica el grupo de expertos.

PUBLICIDAD

Cerca de 3,000 muertes sospechosas

En cuanto a los decesos, el Observatorio reportó y verificó un total de 2,699 muertes, de las cuales el 95%, es decir, 2,559 son sospechosas por COVID-19 y solo el 5%, o sea, 140; se categorizan como muertes por neumonía.

El equipo multidisciplinario explica que las muertes han tenido lugar en los 17 departamentos y las dos regiones autónomas de Nicaragua. Managua acumula un 33% de todas los fallecimientos, Masaya el 10%, Matagalpa el 9%, León el 7%, Chinandega y Estelí el 5% respectivamente, Granada y Chontales 4% cada uno.

Personal de Salud afectado

El Observatorio recibió reportes de 803 trabajadores de Salud que presentan sintomatología asociada al COVID-19, de todos los departamentos, regiones y municipios.

En cuanto a los decesos del personal sanitario, el equipo de expertos refleja que durante la semana del 27 de agosto al dos de septiembre no se registró ninguno y que por ello, la cifra se mantiene en 107 muertes sospechosas de COVID-19, de los cuales 48 eran médicos, 24 personal de enfermería, 14 personal administrativo, ocho personal de laboratorio, tres visitadores médicos, tres odontólogos y siete categorizados como “otros” (personal de apoyo, enfermedades de transmisión por vectores (ETV)).

Tags: Covid-19 NicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

Alcaldía de Managua eleva ingresos por impuestos a punta de arbitrariedades

Siguiente

Alianza Cívica condena campaña de «intimidación fiscal» contra empresarios

Siguiente
Alianza Cívica condena campaña de «intimidación fiscal» contra Chamorro. Foto: Artículo 66

Alianza Cívica condena campaña de «intimidación fiscal» contra empresarios

Comentarios 4

  1. Felipe Garcia says:
    Hace 3 años

    Me imagino que tienen que desquitar los dolares que les pagan y por eso siguen con ridiculeses que yo creo que ni los mismos que trabajan en Artículo 66 se los creen

  2. Felipe Garcia says:
    Hace 3 años

    Y los defensores de la libertad de prensa y de expresión ahora aplican censura a los comentarios, jajaja. Publiquen los comentarios

  3. Jon clark says:
    Hace 3 años

    Dejen de poner la misma mierda todos los días dejen trabajar a la gente lo qe pasa qe ustedes reciben dinero para desestabilizar el país de los gringos y siguen jodiendo ya todo mundo and buscando como salir adelante y ustedes con la misma paja de todos los días la gente esta arta de ver solo la misma mierda el sandinismo esta mejor qe nunca por la mierda de oposicion qe son ustedes no arreglan ni donde se acuestan.

    Publiqen esto porqr jamás ponen lo qe la gente piensa.

  4. Leo Alberto Navarro Navas says:
    Hace 3 años

    Estoy de acuerdo en cuanto a la libertad de expresion
    A mi me tienen inquisidado (la censura es la hermana menor de la inquisicion)
    No publican mis comentarios 😦😰😢😩😭😫

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.