Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Minsa asegura que en siete días solo hubo cuatro decesos por COVID-19 en Nicaragua

La institución sanitaria en total reconoce 141 muertos, mientras la cifra de casos confirmados alcanza los 4,668

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 2, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Minsa admite incremento de contagios por COVID-19 con 63 nuevos casos en una semana. Foto: Reuters

Minsa admite incremento de contagios por COVID-19 con 63 nuevos casos en una semana. Foto: Reuters

El informe presentado este primero de septiembre por el Ministerio de Salud señala que en Nicaragua hay un total de 4,668 casos confirmados de COVID-19 y 141 fallecidos a causa de la pandemia.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La ministra de Salud, Martha Reyes, detalló que «la semana que comprende del 25 de agosto al 01 de septiembre hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 174 nicaragüenses con COVID-19 confirmados o probables por clínica (…) Hubo  cuatro fallecidos atribuibles al COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

Noticia relacionada: Anonymous desnuda al Minsa: Filtración revela que hicieron 17 mil pruebas de COVID-19, el 56% dio positivo

Con estos números, el Minsa continúa con su tendencia a la baja en número de casos y decesos producto de la pandemia. El Gobierno de Nicaragua desde que se conoció sobre el virus ha apostado por minimizar la situación en el país y continúa promoviendo aglomeraciones en los departamentos del país.

Contrario a esa situación, los médicos independientes, que en su mayoría forman parte del Observatorio Ciudadano COVID-19, han advertido de un inminente rebrote de contagios debido a esa irresponsabilidad oficial de convocar a movilizaciones, actividades recreativas y actos partidarios.

PUBLICIDAD
  • Asociaciones médicas llaman a «no bajar la guardia» ante falsa normalidad del COVID-19. Foto: A. Navarro/Artículo 66
    Asociaciones médicas llaman a «no bajar la guardia» ante falsa normalidad del COVID-19. Foto: A. Navarro/Artículo 66

En su escueto reporte de menos de tres minutos y el cual la ministra solo presenta a los medios oficialistas, la institución recalca que desde el inicio de la pandemia a la fecha, el Minsa han atendido y dado seguimiento a 3,773 personas . Agrega que las personas en seguimiento «han tenido padecimientos asociados como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de Inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas». El dato sobre las personas que lograron recuperarse subió a 3,358 nicaragüenses, afirmó la funcionaria.

En total, el reporte oficial da cuenta de 4,668 casos confirmados y 141 fallecidos por COVID-19. Por el contrario, el Observatorio Ciudadano acerca su cifra de casos a los diez mil y el número de fallecidos supera los 2,600. La información filtrada por la organización Anonymous, por su parte, reveló que del 28 de febrero al 24 de julio, el Minsa realizó un total de 17,284 pruebas de PCR o detección del virus, de las cuales 9,683 dieron positivos a coronavirus. 

Tags: COVID-19 MuertesCovid-19 NicaraguaMinsa Nicaraguapandemia coronavirus
Anterior

La nicaragüense Sophia Lacayo se declara culpable y es condenada a un año de libertad condicional por perjurio

Siguiente

Rosario Murillo achaca ruptura de la «concordia» al odio promovido por los opositores

Siguiente
Rosario Murillo llama «castas entreguistas, aprovechadas, saqueadoras y pandilla de ladrones» a los Chamorro. Foto: Artículo 66 / EFE

Rosario Murillo achaca ruptura de la «concordia» al odio promovido por los opositores

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.