Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

BCIE desembolsa nueve millones de dólares para mipymes de Nicaragua, pero los pone en la banca privada

La institución financiera continúa desembolsando millones a Nicaragua sin una política de transparencia y legitimidad

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
septiembre 1, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
BCIE desembolsa nueve millones de dólares para mipymes de Nicaragua, pero los pone en la banca privada

BCIE desembolsa nueve millones de dólares para mipymes de Nicaragua, pero los pone en la banca privada

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desembolsó nueve millones de dólares a Nicaragua para el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, de los 50 millones que están aprobados para este sector, informó la institución multilateral.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

El desembolso se realiza en el marco de la Facilidad de Apoyo al sector bancario para el financiamiento de las mipymes afectadas por la crisis del COVID-19, el cual pretende alcanzar unas 700 empresas, impactando en 11 mil empleos directos.

El BCIE detalla que los recursos fueron desembolsados por medio del Banco de la Producción (BANPRO) por un monto de cuatro millones de dólares y el Banco de Finanzas (BDF) por un monto de cinco millones de dólares, con una tasa promedio ponderada de 9.44% considerando el total de los dos préstamos.

Aprobados, no desembolsados

A la fecha, el BCIE ha aprobado más de 234 millones de dólares a Nicaragua entre los que destacan financiamiento a proyecto de vivienda, de apoyo a las mipymes y emergencia sanitaria. Sin embargo, el país aún no goza de los recursos, indicó el economista Róger Arteaga.

PUBLICIDAD

«Estos 1,960 millones de dólares que el BCIE anunció iba a poner a disposición de la región, hay fondos contra el coronavirus, para el sector público, para los bancos centrales, para reactivación económica y cada uno de estos sectores tienen que cumplir con los requisitos que corresponde», explicó Arteaga.

Presidente del BCIE, Dante Mossi, junto al Ministro de Hacienda de Nicaragua, Iván Acosta. Foto: La Prensa.

Añadió que «(en cuanto al cumplimiento de condiciones) pareciera que van a pasos lentos porque no se ve que tengan la velocidad como lo están haciendo en el resto de países centroamericanos, porque no tienen la agilidad para presentar propuestas y proyectos y hacer uso de esos fondos. Hacen falta los equipos que puedan mover estas solicitudes» señaló el exgerente regional del BCIE.

Países como Panamá ha conseguido más de 500 millones de dólares ya desembolsados, El Salvador más de 400 millones, mientras Nicaragua apenas registraba unos tres millones líquido, ejemplificó Arteaga.

Noticias relacionadas: BCIE «inyectará» 400 millones de dólares para adquirir vacuna contra el COVID-19

Por su parte, economistas del país han criticado el beneplácito que el banco regional le otorga a la administración de Daniel Ortega, régimen sancionado por Estados Unidos por crímenes contra los derechos humanos; y señalan la necesidad de fiscalizar los fondos, con el fin de que no sea un arma para asegurar votos en las futuras elecciones presidenciales.

«El BCIE está en la obligación de fiscalizar, porque tiene que responder ante los dueños del banco que son los países centroamericanos y los socios extraregionales; tienen que asegurarse y supervisar que lo que vayan desembolsando esté llegando al objetivo para el que ha sido propuesto. Van entregando parte por parte a medida que vaya ejecutando el gobierno», indicó Arteaga.

Vivienda solidaria del gobierno sandinista

No obstante, seguirle el hilo hasta comprobar quién es el beneficiario final, es prácticamente «imposible». Por ejemplo, en los préstamos para viviendas de interés social, el banco regional podría verificar que los recursos están llegando a la población, sin embargo no es posible conocer si se está priorizando a simpatizantes del gobierno o población en general.

«El BCIE no ha hecho como hizo el Banco Interamericano de Desarrollo (que involucró a organizaciones para administrar los recursos), no tiene las garras, decisión, carácter. Cada director puede tomar decisiones», señaló el exgerente.

A pesar de la lentitud para la obtención de los fondos, Nicaragua podría estar recibiendo los millones en préstamos el próximo año, por lo que algunos economistas no descartan que puedan ser usados para propaganda política.

Tags: BCIEPRESTAMOS A NICARAGUA
Anterior

Alianza Cívica espera propuesta de UNAB para superar crisis en la Coalición

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del primero de septiembre de 2020

Siguiente
Resumen informativo de Artículo 66, correspondiente al 01 de septiembre 2020. Foto: El 19 Digital.

Estas son las noticias más importantes del primero de septiembre de 2020

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.