Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Indígenas nicaragüenses denuncian ante la Corte IDH el asesinato de 12 de sus comunitarios

Solicitan al organismo que verifiquen la situación de riesgo que viven en la zona, invadida por colonos armados y que ordene al Estado cumplir con las medidas

Artículo 66porArtículo 66
marzo 13, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Indígenas denuncian ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el asesinato de 12 comunitarios y el secuestro de 25 miskitos

Indígenas denuncian ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el asesinato de 12 comunitarios y el secuestro de 25 miskitos

Los representantes del pueblo miskitu de Nicaragua denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el incumplimiento del Estado de Nicaragua a las medidas provisionales ordenadas por este tribunal y señalaron el asesinato de 12 indígenas y el secuestro de 25 comunitarios desde 2015 hasta la fecha.

La Corte IDH realizó una audiencia este viernes, 13 de marzo, en su sede en Costa Rica en la que participó una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), representada por el secretario Paulo Abrão y el abogado Jorge Meza. Asimismo, estuvo presente la abogada Gisela de León, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), y Lottie Cunningham, presidenta del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN).

Representantes del régimen llegan a mentir ante la Corte IDH

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió a la audiencia a la alcaldesa de Waspam, Rose Cunningham Kain; la procuradora penal auxiliar Claudia Núñez Ramírez y el asesor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores Carlos Cerda, quienes llegaron a mentir ante el tribunal. 

“En cumplimiento de las medidas adoptadas por esta honorable corte se creó una Comisión Regional para la Atención de los Territorios y Comunidades (…) que abrió el espacio de diálogo y concentración que propició el encuentro entre indígenas y no indígenas en la búsqueda de soluciones por conflicto”, dijo la alcaldesa de Waspam. 

Los representantes del régimen Ortega Murillo ante la Corte IDH. Foto: Cortesía
Los representantes del régimen Ortega Murillo ante la Corte IDH. Foto: Cortesía

Cunningham llegó hasta la Corte IDH a decir que los peticionarios -en este caso los demandantes- no representan legalmente a las comunidades indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua, según ella porque no fueron elegidos en Asamblea y aprobados por el estatuto de autonomía que reconoce el Estado.

“Los peticionarios no gozan de la representación y legitimidad para recurrir ante el tribunal en nombre de las comunidades indígenas ni de los territorios porque no cuentan con los mandatos de las asambleas comunales”, mencionó la alcaldesa de Waspam mientras daba lectura al comunicado.

Audiencia Pública de los Pobladores del Pueblo Indígena Miskitu respecto de Nicaragua. #ProtegiendoDerechos #134PeríodoCorteIDH https://t.co/KFUFOFx715

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 13, 2020

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Igualmente, aseguró que el Estado continuará promoviendo la paz, armonía, unidad con la naturaleza. Por su parte, la procuradora penal auxiliar Claudia Núñez Ramírez insistió en que en materia de seguridad comunitaria “el Estado de Nicaragua afirma que las comunidades beneficiarias han continuado produciendo y comercializando productos de manera «normal» (…) hacia otros departamentos”. 

Nota relacionada: Adolescente de 14 años herida de bala tras nuevo ataque de colonos

Carlos Cerda, asesor jurídico de Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex),  concluyó la intervención del gobierno diciendo que “el Estado de Nicaragua con su vocación de paz continúa y continuará asegurando acciones para prevenir la violencia en las comunidades beneficiarias de las medidas contribuyendo a la igualdad, tolerancia, inclusión y el acceso a todas las oportunidades que aseguren los derechos humanos de todos los indígenas”. 

Representantes de indígenas denuncian asesinatos, secuestros y daños a su propiedad

Lottie Cunningham, presidenta de CEJUDHCAN y representante de los beneficiarios, recalcó que la omisión estatal en cuanto al proceso de saneamiento es el origen de la violencia por parte de colonos contra el pueblo miskitu. “La violencia no cesa, más bien se ha agravado a raíz de la invasión de colonos y la anuencia estatal (…) El Estado de Nicaragua continúa promoviendo las actividades de extractivismos centradas en la minería, sobre explotación forestal, extracción de resina de árboles de pinos, el monocultivo y ganadería”. 

Representantes de los beneficiarios ante la Corte IDH. Foto: Cortesía
Representantes de los beneficiarios ante la Corte IDH. Foto: Cortesía

Además, remarcó que en el territorio de los indígenas continúa habiendo alta presencia de colonos armados quienes constantemente hostigan, amenazan y agreden a las comunidades indígenas, “esta situación ha generado el desplazamiento forzado de un gran número de comunitarios y a afectado la calidad de vida de aquellos que aún permanecen en las comunidades porque sienten temor de movilizarse hasta las parcelas para realizar sus actividades de subsistencias tradicionales”.

Noticia relacionada: Concejales de YATAMA denuncian invasión de colonos en la comunidad misquita Santa Clara

Por otro lado, señaló que se han registrado un total de 12 asesinatos, 9 secuestros, 19 agresiones con lesiones graves, 2 violaciones sexuales y 6 amenazas a integrantes de las comunidades. “Algunos de estos hechos se registraron en el último mes, 16 de febrero, cuando colonos armados atacaron a la comunidad Santa Clara que dejó a una niña de 17 años con una herida en su rostro”, y condenaron la versión de la Policía Nacional que contradijo los verdaderos acontecimientos.

Dionisio José Rusbell, juez comunal de Santa Clara. Foto: Cortesía
Dionisio José Rusbell, juez comunal de Santa Clara. Foto: Cortesía

Dionisio José Rusbell, juez comunal de Santa Clara, expuso que “hoy quiero aclarar el sufrimiento que tenemos en nuestra comunidad, desde muertos, heridos, también hambre y hasta el día de hoy muchas personas no duermen y abandonan sus casas (…) El Gobierno no ve toda esta situación y cuando declaramos esto dicen que estamos mintiendo pero yo vivo y me mantengo en la comunidad”. Seguidamente denunció que “en 2015 asesinaron a personas, incluso me hirieron de bala y nosotros estamos aclarando esa situación ahorita (…) lo único que nosotros solicitamos es el saneamiento en las comunidades”, concluyó.

Finalizaron su intervención solicitando a la Corte IDH que realice una visita In situ a las comunidades beneficiarias con el objeto que constate la realidad que viven los indígenas y también a que emitan una resolución de supervisión de cumplimiento de las medidas provisionales e inste al Estado de Nicaragua a cumplirlas. También asistió el concejal municipal de 21 comunidades indígenas, Mauro Atimos Zamora; la abogada Mary Kapron y José Coleman, defensor de derechos humanos.

Tags: ataque de colonos NicaraguaCejilCorte IDHDaniel OrtegaMiskitosrégimen orteguista
Anterior

Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos

Siguiente

Dictadura orteguista ignora alerta mundial por Covid-19 y convoca a sus seguidores a una marcha

Siguiente
Dictadura orteguista ignora alerta mundial por Covid-19 y convoca a sus seguidores a una marcha. Foto: Cortesía

Dictadura orteguista ignora alerta mundial por Covid-19 y convoca a sus seguidores a una marcha

Comentarios 1

  1. El irónico says:
    Hace 5 años

    Señores !!!
    Desde el 2015 y hasta ahora están pronunciándose !!!
    Que conveniente !!! Por favor !!!
    Sean serios !!!

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.