Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

A través de un decreto presidencial
Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos

La Policía sancionada mantuvo la administración del hospital desde el 2002 pero fue trasladada al Migob tras sanciones de Estados Unidos

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
marzo 13, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
3
Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos

Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos

686
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de un decreto presidencial, la dictadura de Daniel Ortega traspasó el control del hospital Carlos Roberto Huembes, mejor conocido como el hospital de la Policía, al Ministerio de Gobernación (Migob), después que la institución represiva fue sancionada por el Departamento del Tesoso de Estados Unidos.

Establecida la cadena perpetua
by Artículo 66

70 diputados sandinistas cumplieron la orden de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, reformaron la Constitución y establecieron la prisión perpetua.

Establecida la cadena perpetua
Search Results placeholder

La Policía sancionada mantuvo la administración del hospital desde el 2002, cuando el Migob se lo trapasó mediante un acuerdo ministerial.

El traspaso al Migob se hiizo oficial a través del decreto presidencial 05-2020, publicado en el diario oficial La Gaceta, este viernes, 13 de febrero. «Reintegrar el hospital Carlos Roberto Huembes al Ministerio de Gobernación, el que brindará atención en salud a todos los miembros de los distintos programas del Migob y miembros de la Policía Nacional, así como a sus familiares, pensionados y retirados de estas dependencias».

El acuerdo aclara que desde este momento «deja sin efecto el acuerdo ministerial 76-2002, del Migob» que establecía que la administración del hospital Carlos Roberto Huembes pasaría a manos de la Policía. «El presente decreto entrará en vigencia a partir de su publicación».

También hizo reforma a la Ley de pensiones

En menos de 24 horas, el régimen de Daniel Ortega se ha visto obligado a realizar cambios en la administración y manejo de la Policía, considerada por Estados Unidos como una institución criminal.

Este jueves, Ortega envió con trámite de urgencia a la Asamblea Nacional una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano (ISSDHU), que funciona como ente administrador de las pensiones de los oficiales de la Policía. El reajuste consiste en “adscribir el ISSDHU a la Presidencia de la República” con el argumento de “fortalecer la gestión”.

Noticia relacionada: Instituto de Seguridad Social de la Policía de Nicaragua ahora será parte de la Presidencia

La reforma a la Ley fue aprobada en horas de la mañana del jueves, 12 de marzo, por 70 diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y uno de sus aliados del Partido Liberal Independiente (PLI), mientras los 12 parlamentarios del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) votaron en contra.

El ISSDHU es el encargado de brindar beneficios y manejar las futuras pensiones de los trabajadores de la Policía, el Sistema Penitenciario, la Dirección General de Migración y Extranjería; la Dirección General de Bomberos de Nicaragua; los órganos centrales del Ministerio de Gobernación y el personal que conforma el ente autónomo  que no está afiliado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

Tags: Daniel OrtegaHospital Roberto HuembesPolicía NacionalSanciones
Anterior

Pensiones de la Policía de Nicaragua están en «peligro» por sanción de Estados Unidos

Siguiente

Indígenas nicaragüenses denuncian ante la Corte IDH el asesinato de 12 de sus comunitarios

Siguiente
Indígenas denuncian ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el asesinato de 12 comunitarios y el secuestro de 25 miskitos

Indígenas nicaragüenses denuncian ante la Corte IDH el asesinato de 12 de sus comunitarios

Comentarios 3

  1. Fsln says:
    Hace 10 meses

    Payasos golpistas

  2. Eso te alegra? says:
    Hace 10 meses

    Y cuál es tu entusiasmo?

  3. Javiee Corea says:
    Hace 10 meses

    Estás ardido por eso?? O sea despues de que andan de lloronas pidiendo sanciones, critican las medidas que adopta el gobierno para contrarestarlas.

Noticias recientes

Las visitas conyugales en tiempos del COVID-19

Las visitas conyugales en Nicaragua en tiempos del COVID-19

enero 19, 2021
Las elecciones del 2021

Las elecciones del 2021

enero 19, 2021
Doctor Bismarck Somarriba en UCI del hospital Vivian Pellas tras presentar COVID-19 severo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Doctor Bismarck Somarriba presenta mejoría después de siete en días en la UCI a causa del COVID-19

enero 19, 2021
Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

enero 19, 2021
La Caricatura: Crimen de odio

La Caricatura: Crimen de odio

enero 19, 2021
Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2021

enero 19, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.