Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

CIDH denuncia que persisten las «detenciones arbitrarias y criminalización» en Nicaragua

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
febrero 12, 2020
en Internacionales, Nacionales, Política
0
«Detenciones arbitrarias y criminalización con cargos desproporcionados» persisten en Nicaragua, denucia la CIDH. Foto: Cortesía

«Detenciones arbitrarias y criminalización con cargos desproporcionados» persisten en Nicaragua, denucia la CIDH. Foto: Cortesía

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), denunció a través deTwitter que en Nicaragua a dos años de la crisis social, política y económica que vive el país el régimen ejerce una «práctica estatal permanente» contra ciudadanos opositores.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El organismo internacional señaló a la tiranía de continuar ejecutando detenciones arbitrarias contra manifestantes, que luego son criminalizados «con cargos desproporcionados». La CIDH ejemplificó estos actos con el reciente secuestro al excarcelado político Kevin Solís, en el sector de la Universidad Centroamericana (UCA), ahora la justicia orteguista lo acusa de robo y el caso de la presa política de Matagalpa, María Esperanza Sánchez, a quien culpan por tenencia de droga.

Noticia relacionada: Civiles secuestran a excarcelado político Kevin Solís en el sector de la UCA

« Todas estas prácticas muestran la persistencia de las detenciones y condiciones penitenciarias en Nicaragua contra líderes, lideresas y manifestantes antigubernamentales, que irrespetan los estándares interamericanos de derechos humanos», cita uno de los tweet del organismo.

PUBLICIDAD

La CIDH, que mantiene un monitoreo constante en cuanto a la crisis que vive el país, hizo un recuento de los últimos acontecimientos. Su mecanismo (Meseni) denunció el caso de la presa política Mayela Cruz, originaria de Somoto, quien recientemente sufrió un preinfarto en las cárceles preventivas de ese municipio, «luego de negársele medicación para tratar su hipertensión crónica».

#CIDH toma nota de una práctica estatal permanente en #Nicaragua: detenciones arbitrarias, criminalización con cargos desproporcionados, sin garantías procesales para opositores, por ejemplo, para líder estudiantil Kevin Solís y lideresa de @UnidadNic, María Esperanza Sánchez. pic.twitter.com/fMifmWJ69X

— CIDH – IACHR (@CIDH) February 12, 2020

La presa política es considera una crítica de la administración de Daniel Ortega , en Somoto, incluso lideró los tranques instalados en la comunidad de Salamasí, en Yalagüina, departamento de Madriz. La justicia orteguista la señala de alteración al orden público.

Presos políticos en huelga de hambre


La CIDH también informó sobre la huelga de hambre que iniciaron los presos políticos en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo, la que calificaron como una «medida de fuerza en la que los detenidos bajo patrones de ilegalidad, arbitrariedad y criminalización de la protesta demandan libertad de más de 60 presos y presas políticas en Nicaragua».

Noticia relacionada: Más de 40 presos políticos se suman a la huelga de hambre

En ese sentido, la CIDH exhortó a la tiranía a «respetar la libertad personal, el debido proceso -especialmente, garantizar la integridad, salud y vida de personas bajo custodia- y promover la pronta liberación de personas presas bajo cargos infundados en el contexto de la crisis de derechos humanos».

Tags: CIDHcrisis NicaraguaKevin SolisLa ModeloMaría Esperanza SánchezPresos políticos
Anterior

Opositores aseguran que la estrategia del orteguismo de “divide y vencerás” esta vez no funcionará

Siguiente

Policía orteguista captura a uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad mayangna Alal

Siguiente
Policía orteguista captura a uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad mayangna Alal

Policía orteguista captura a uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad mayangna Alal

Noticias recientes

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

agosto 15, 2022
Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.