Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Policía orteguista captura a uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad mayangna Alal

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
febrero 12, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Policía orteguista captura a uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad mayangna Alal

Policía orteguista captura a uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad mayangna Alal

A través de una conferencia de prensa, la Policía al servicio de la dictadura Ortega-Murillo dio a conocer la captura de uno de los supuestos responsables de la masacre en la comunidad indígena Alal, del territorio de Mayangna Sauni, en el municipio de Bonanza, Triángulo Minero, de la Costa Caribe Norte, que dejó cuatro comunitarios asesinados, dos heridos y 16 viviendas quemadas.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

La conferencia fue brindada por el comisionado mayor Róger Torres, jefe del Triángulo Minero, quien detalló que capturaron a Lester Isaías Orozco Acosta, de 36 años, alias “El Choco”, a quien vincula con la banda delincuencial “Chabelo”, investigados por los delitos de asesinatos, lesiones graves, incendios, tenencias ilegal de armas de fuego.

Según la conferencia, “el 10 de febrero (…) en la Comunidad La Bobina, a 45 kilómetros del casco urbano de Siuna, ocupándole su ametralladora marca borrada, un magazine con 20 unidades de munición utilizadas para el asesinato. Asimismo, se lo ocupó dos libras de mariguana”. También, resaltan que el sujeto identificado como Isabel Meneses Padilla es quien dirige la banda delincuencial “Chabelo”.

Nota relacionada: Policía orteguista patina por tercera vez y ahora dice que sí hubo cuatro asesinados en el Caribe

PUBLICIDAD

Reciente a la masacre, la institución había patinado tres veces. Primero difundió la nota de prensa 23-2020, el jueves, 30 de enero, en la que afirmaba que había dos muertos del género masculino, que habían perecido por impactos de bala. Luego, el viernes, 31, a través del parte policial número 24-2020 la Policía dijo que “realizó inspecciones en las comunidades de Alal, Kibusna, Musawas, Imnawas, comprobando que no hay evidencias de personas fallecidas”.

Sin embargo, después de recibir el repudio de los líderes comunitarios que se mostraron indignados por la negación de la masacre, la institución volvió a sacar la cara con otra versión. «El día de ayer, viernes 31 de enero 2020, se realizó inspección en la comunidad de Wakuruskasna, ubicada a 12 kilómetros al este de la comunidad de Alal, constatando los hallazgos».

Nota relacionada: Ataque de colonos deja seis indígenas muertos y diez secuestrados

«A las 11:30 de la mañana localizó sobre el río Kahaska Kukun, los cuerpos sin vida de Jarle Samuel Gutiérrez y Juan Emilio Devis Gutiérrez. A las 5:30 de la tarde, en el mismo sector (río Kahaska Kukun) se encontraron dos cuerpos sin vida, identificados como Cristino López Ortiz y Amaru Rener Hernández», cita el comunicado de prensa No. 26-2020 de la Policía.

Tags: BosawásComunidad AlalMayangnaspolicía orteguista
Anterior

CIDH denuncia que persisten las «detenciones arbitrarias y criminalización» en Nicaragua

Siguiente

Orteguistas inician campaña de intimidación contra Guillermo Incer, de la UNAB

Siguiente
Orteguistas inician campaña de intimidación contra Guillermo Incer, de la UNAB. Foto: Cortesía

Orteguistas inician campaña de intimidación contra Guillermo Incer, de la UNAB

Noticias recientes

Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.