Tras ser retirada de su cargo como Representante Permanente de la dictadura de Daniel Ortega ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Ruth Tapia Roa, en su última intervención ante ese organismo, dejó entrever que el régimen le otorgará otro puesto importante en la diplomacia. La tiranía la removió sin dar detalles de la decisión, tras cumplir tres meses como embajadora.
«Como diplomática me toca ahora asumir nuevas responsabilidades que me ha encomendado mi gobierno y estoy segura de que en el camino de la vida nos volveremos a ver muy pronto. Agradezco a los secretarios de las diferentes dependencias de la organización que tuvieron la gentileza de recibirme y compartir la importante labor que realizan», manifestó Tapia durante su intervención ante la OEA.

Tapia ha desempeñado cargos importantes a nivel internacional, esto como premio a su fidelidad contra las graves violaciones de derechos humanos cometidos por el régimen, particularmente desde abril de 2018. Sin embargo, durante su corta estadía en la OEA no logró frenar las sanciones y señalamientos de este organismo contra el dictador Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega retira a Ruth Tapia del cargo de representante en la OEA a tres meses de nombramiento
Antes de tomar el cargo de representante permanente de Nicaragua ante la OEA, Tapia fungía como embajadora en Paris, Francia. Además, se desempeñó como embajadora permanente de Nicaragua ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
https://www.facebook.com/OEAoficial/videos/2585578214829303/
«En primer término quiero agradecer las amables intervenciones con las que me han dispensado las distinguidas embajadoras y distinguidos embajadores en este Consejo Permanente que han sido muy generosos conmigo. Durante mi paso por la OEA me llevo la gratitud del aprendizaje, el crecimiento, la deferencia y los gestos de amistad que recibí de muchos de ustedes», concluyó Tapia luego de citar un poema de Rubén Darío.
Nepotismo de la embajadora orteguista
Como parte del nepotismo que caracteriza a la dictadura de Ortega-Murillo, la embajadora Tapia también tiene a dos de sus hijos trabajando en cargos claves de la Cancillería de Nicaragua. Se trata de Óscar Ulises Cortés Tapia, quien funge como director de Protocolo de la Cancillería, y de Juan Carlos Ducasse Tapia, quien se desempeña, desde enero de 2018, como director general de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Óscar Ulises Cortés Tapia, el segundo hijo de la embajadora Ruth Tapia que también recibe salario del presupuesto público en la Cancillería, apareció en la embajada de Francia, como parte de la delegación de la dictadura, mientras ofrecieron condolencias por el fallecimiento del presidente francés Jacques Chirac.
Noticia relacionada: Nepotismo de la embajadora de Nicaragua en la OEA: Dos hijos con altos cargos en la Cancillería
Ruth Tapia asumió su cargo bajo un ambiente hostil luego que la dictadura de Daniel Ortega prohibiera el ingreso de una comisión de alto nivel creada por la OEA, en septiembre de este año.
Durante los tres meses en su cargo, la embajadora orteguista ha sido la voz del régimen ante la OEA. Tapia ha defendido la administración y política de Daniel Ortega. Se encargado de negar los actos represivos ejecutados por la Policía orteguista contra los nicaragüenses.
Es normal que la dictadura premia a sus subditos con mejores puestos. Averiguen quien fue la ministra de turismo que fue removida de su cargo por un desvio millonario, ahora es magistrada.